Filtros

Texto de búsqueda
Usar modificadores avanzados (más ayuda)
Fecha
Boletines
Ayuntamientos + info
Ordenar por

Agrupar resultados

Resultados para: precio mascarillas

página 1 de 17 con resultados

Como usuario registrado, crea una alerta y te avisaremos cada día que precio mascarillas aparezca en un boletín oficial.
Resultados en páginas
1
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 por los ministerios del Área Político-Administrativa del Estado y sus organismos autónomos.


... adquisición de 290.000 unidades el 03/04/2020 un precio de 0,54 euros por mascarilla (n.º 54). - El precio de la adquisición del suministro de 21/12/2020 del ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99736 23/03/2020 por el Ministerio de Justicia en los contratos nos 19 y 47, entre 0,42 y 0,63 euros/unidad por la adquisición de lotes de menos de medio millón de mascarillas. El Ministerio de Defensa abonó por su adquisición de 290.000 unidades el 03/04/2020 un precio de 0,54 euros por mascarilla (n.º 54). - El precio de la adquisición del suministro de 21/12/2020 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación fue de 0,45 euros/unidad por la adquisición de 131.000 unidades (n.º 85), cuando en esas fechas el precio de adquisición oscilaba entre los 0,03 y 0,05 euros/unidad por lotes de uno a cinco millones de unidades en otras contrataciones analizadas. Mascarillas modelo FFP2 / KN95 GRÁFICO 5. EVOLUCIÓN DE PRECIOS Y PRECIO MEDIO DE ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS FFP2/KN95 Precio unidad (euros) media ponderada bimensual 8 precio adquisición expediente 7 exp. 9 6 5 exp. 9 exp. 49 4 3 2 exp. 9 1 exp. 70 exp. 9 0 mar.-20 abr.-20 may.-20 jun.-20 jul.-20 ago.-20 sep.-20 oct.-20 nov.-20 dic.-20 ene.-21 Fecha de adquisición En las adquisiciones de mascarillas FFP2/KN95 durante las primeras semanas posteriores a la primera declaración del estado de alarma, hubo una notable dispersión de precios desde los 0,95 a 6,98 euros/unidad. En los suministros contratados en abril y mayo de 2020 los precios se mantuvieron entre 2,00 y 4,00 euros/unidad, produciéndose a partir de junio una progresiva disminución. Las contrataciones de diciembre se realizaron a 0,22 euros/unidad. La oscilación de precios dependió, con carácter general, del número de unidades adquiridas. En el mes de marzo de 2020 el Ministerio de Defensa adquirió en el mismo contrato (n.º 9), de distintos cve: BOE-A-2024-16162 Verificable en https://www.boe.es Fuente: Elaboración propia del Tribunal de Cuentas a partir del examen de la información recabada en el curso de la fiscalización.
2
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público empresarial estatal no financiero.


... de 2024 Sec. III. Pág. 99956 GRÁFICO N.º 7: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE MASCARILLAS FFP2/KN95 Fuente: Elaborado por el Tribunal de Cuentas II.2.4 ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99956 GRÁFICO N.º 7: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE MASCARILLAS FFP2/KN95 Fuente: Elaborado por el Tribunal de Cuentas II.2.4. GUANTES Los guantes adquiridos por las entidades de la muestra para la protección contra el COVID-19 han sido de nitrilo, de vinilo y de látex, en cajas de 100, 180 y 200 unidades. A efectos de analizar la evolución de los precios de estos productos se ha tenido en cuenta el precio por unidad. a) Guantes de Nitrilo La compra de guantes de nitrilo la ha realizado en su mayor parte CORREOS, con unos precios que han variado entre los 0,0315 €/unidad y los 0,1579 €/unidad, lo que supone un incremento del precio del 400 %. El precio medio pagado por CORREOS entre marzo y mayo de 2020 fue 0,087 € la unidad21. En el gráfico N.º 8 se puede apreciar la evolución de los precios por unidad en el periodo de marzo a mayo de 2020 y cómo han oscilado los precios incluso dentro de un mismo contrato. El precio medio pagado por los guantes de nitrilo ha ido en ascenso desde el 19 de marzo hasta el 25 de mayo, para descender significativamente con posterioridad. Cabe destacar los precios acordados por CORREOS en dos expedientes (n.os 110 y 112) adjudicados el 5 de mayo, en el que los precios varían desde un mínimo de 0,060 €/unidad 21 Igual que la nota 19. cve: BOE-A-2024-16164 Verificable en https://www.boe.es De esta forma, se puede observar que el día 16 de marzo, la mayoría de los precios se concentraron en el rango 0,0585 y 0,075 €/unidad. No obstante, hubo 2 precios fuera de este rango, ambos del expediente n.º 94, uno mínimo de 0,0315 y otro máximo de 0,1260 €/unidad, ambos comprometidos con un mismo adjudicatario.
3
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de emergencia celebrada durante el ejercicio 2020 en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.


... /unidad). Si dicha adquisición no se considerase en el cálculo, el precio medio ponderado de las mascarillas FFP2 en el ejercicio sería de 1,8317 euros/unidad.

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99380 CUADRO Nº 9 ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS FFP2 AGRUPADO POR EXPEDIENTES INGESA, EJERCICIO 2020 (Importe en euros, IVA excluido) Número de expediente Fecha adjudicación Número de unidades Precio unitario medio ponderado Importe adjudicación Covid14 10/3/2020 34.760 2,0414 70.959,06 Covid5 20/3/2020 40.900 0,2781 11.373,70 Covid1 21/3/2020 302.720 2,0414 617.972,60 Covid41 24/3/2020 150.600 1,2400 186.744 Covid31 26/3/2020 3.000.000 1,9530 5.858.132,44 Covid28 28/3/2020 56.200.000 Covid39 1/4/2020 504.960 1,2674 639.974,40 Covid43 3/4/2020 154.620 1,8561 286.990,04 Totales Fuente: elaboración propia. 60.388.560 2,6700 150.061.218,91 2,6119 157.733.365,15 Tal y como figura en el cuadro anterior, destacan, por el número de mascarillas FFP2 adquiridas, los contratos adjudicados el 28 de marzo de 2020 (56.200.000) y el 26 de marzo de 2020 (3.000.000). Los precios más elevados se produjeron en las adquisiciones realizadas en el mes de marzo: el 28 de marzo de 2020, cuyo precio unitario fue de 2,670 euros, y las realizadas el 10 y el 21 de marzo de 2020, en las que el importe fue de 2,0414 euros. cve: BOE-A-2024-16158 Verificable en https://www.boe.es Además, el precio unitario medio ponderado de las mascarillas FFP2 durante el ejercicio fiscalizado es de 2,6119 euros, si bien, debe tenerse en cuenta que dicho precio medio está condicionado, en gran medida, por la contratación realizada el 28 de marzo de 2020 al precio unitario más elevado de todo el ejercicio fiscalizado (2,67 euros/unidad). Si dicha adquisición no se considerase en el cálculo, el precio medio ponderado de las mascarillas FFP2 en el ejercicio sería de 1,8317 euros/unidad.
Regístrate o inicia sesión para sacarle más partido a Zahoribo gestionando tus alertas, etiquetas y marcadores favoritos.
4
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de emergencia celebrada durante el ejercicio 2020 en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.


... OPERATIVO EN LA CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DEL INGESA 15. El precio más elevado de mascarillas FFP2 se produjo en la adquisición realizada el 3 de abril ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99396 10. En un 22,44 % de los contratos fiscalizados del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, adjudicados durante los meses de marzo, abril y mayo del año 2020, coincidentes con el inicio de la crisis sanitaria derivada del COVID 19 en un contexto de desabastecimiento mundial de determinados productos sanitarios, se produjeron distintas incidencias en la ejecución. En cuatro de los expedientes fiscalizados (un 8,16 %) se acordó la resolución anticipada por incumplimiento del contrato imputable al contratista, dando lugar a las correspondientes reclamaciones, que se encuentran en curso a la fecha de aprobación del presente Informe, para la recuperación de los fondos anticipados, intereses devengados y, en su caso, daños y perjuicios producidos, que ascendieron, al menos, a 9.427.641,46 euros; en dos expedientes (un 4,08 %) se produjeron modificaciones no previstas en los contratos; y en cinco (un 10,20 %) de los expedientes fiscalizados tuvieron lugar retrasos en los plazos de entrega de los suministros. Dichas incidencias en la ejecución podrían indicar una insuficiente verificación por parte de esta Entidad de la capacidad de producción y de suministro y, en definitiva, de la solvencia técnica de algunas de las empresas adjudicatarias en el inicio de la pandemia si bien se trata de adquisiciones realizadas en una situación de emergencia excepcional y en el contexto de desabastecimiento global señalado (subepígrafe II.2.2.1.4). 11. En un 26,53 % de los expedientes fiscalizados del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y en un expediente de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, el certificado de conformidad está fechado transcurrido el plazo máximo de un mes previsto en el artículo 210 de la LCSP (subepígrafe II.2.2.1.4 y II.2.2.3.4). 12. En un 55,10 % de los contratos fiscalizados del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria el pago se realizó mediante el sistema de fondos librados a justificar. Se ha comprobado que en esos casos se han rendido las correspondientes cuentas justificativas en los plazos establecidos en la normativa así como que se ha procedido al reintegro de los fondos no invertidos. Ello, sin perjuicio de los supuestos antes indicados de resolución anticipada de los contratos por causa imputable a la empresa contratista que en la fecha de finalización de los trabajos de fiscalización y de formulación de alegaciones no habían concluido (subepígrafe II.2.2.1.4). 13. Por último, cabe concluir que no se han producido retrasos en el plazo de pago realizado por las entidades fiscalizadas a las empresas contratistas (artículos 198 y 210 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (subepígrafes II.2.2.1.4, II.2.2.2.4, II.2.2.3.4, y II.2.2.4.4). III.1.6.ASPECTOS DE CARÁCTER OPERATIVO EN LA CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DEL INGESA 15. El precio más elevado de mascarillas FFP2 se produjo en la adquisición realizada el 3 de abril de 2020, cuyo precio unitario fue de 4,17 euros. Destaca, asimismo, por su volumen (56.200.000 de mascarillas FFP2) la compra realizada a un único proveedor y cuyo importe constituye el 95,14 % del importe total del gasto realizado en este tipo de suministro. Por otra parte, del análisis de los precios de adquisición destaca la significativa diferencia entre el precio de adquisición de las mascarillas FFP2 durante el mes de marzo, que osciló entre 0,2781 euros la unidad en el expediente Covid5 (el 20 de marzo de 2020) y 2,67 euros la unidad en el expediente Covid 28 (el 28 de marzo de 2020) (subepígrafe II.3.1.A). 16. Respecto de la adquisición de mascarillas FFP3, destaca el contrato de suministro adjudicado a un proveedor, el 8 de abril de 2020, tanto por el número de unidades (2.500.000), como por el precio, que fue cve: BOE-A-2024-16158 Verificable en https://www.boe.es 14. Los contratos de emergencia celebrados por el INGESA en el ejercicio 2020 constituyen el 95,76 % del importe total adjudicado mediante tramitación de emergencia por las entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización. Las compras de los productos que, por su carácter homogéneo, han podido ser analizados en este apartado han sido las mascarillas FFP2, FFP3 y quirúrgicas, los guantes de nitrilo y el gel hidroalcohólico, siendo el gasto contractual en dichos productos de 246.403.159,36 euros. Asimismo, las adquisiciones de mascarillas fueron, tanto por su cuantía como por su número, las más significativas, constituyendo el 91,69 % del importe total contratado (subapartado II.3).
5
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público empresarial estatal no financiero.


... de media, CORREOS, con 3,66 € la unidad y finalmente TRAGSA que adquirió mascarillas a un precio medio de 3,78 €/unidad. - La compra de guantes de nitrilo y ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99968 - El precio medio por el que adquirió CORREOS el gel hidroalcohólico en formato de 0,5 litros en el mes de marzo de 2020 fue de 7,88 euros/unidad, mientras que ADIF en el mismo periodo consiguió un precio de 6 €/unidad. - En el mes de marzo de 2020 el precio pagado por CORREOS por el gel hidroalcohólico en formato de 5 litros, de 51 €/unidad, fue un 38 % superior al pagado por ADIF en el mismo periodo que fue de 37 €/unidad. - En términos generales TRAGSA adquirió las pruebas diagnósticas (PCR, test de antígenos y test rápidos) en el mes de abril de 2020 a precios más elevados que ADIF, que los adquirió en el mes de mayo de ese mismo año. En el producto que más diferencia existió fue en los test rápidos, con un incremento de precio del 71,4 % - En los meses de marzo y abril de 2020 ADIF fue la entidad que pagó el precio medio más bajo por las mascarillas, a 2,37 €/unidad, seguida por PUERTOS DEL ESTADO, con 2,5 €/unidad de media, CORREOS, con 3,66 € la unidad y finalmente TRAGSA que adquirió mascarillas a un precio medio de 3,78 €/unidad. - La compra de guantes de nitrilo y vinilo la realizó en su mayor parte CORREOS, con un precio medio entre marzo y mayo de 2020 de 0,087 €/unidad en los guantes de nitrilo y de 0,061 €/unidad en los guates de vinilo. En cuanto a los guantes de látex, PUERTOS DEL ESTADO realizó una compra en abril a 0,80 €/unidad, un precio muy superior al pagado de media por CORREOS, que fue de unos 0,0689 €/unidad (lo que representa un incremento del 1.061 %). III.8.- ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE RENDICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTRACTUAL AL TRIBUNAL DE CUENTAS. (Apartado II.3) 51.- Todas las entidades fiscalizadas remitieron las respectivas relaciones certificadas de contratos, convenios y encargos a medios propios, así como las de contratos patrimoniales en el plazo legal establecido. En relación con la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas dentro de los tres meses siguientes a la formalización del contrato, cuando supere determinadas cuantías, una copia certificada del documento de formalización del mismo, junto con un extracto del expediente, se han puesto de manifiesto algunos retrasos en la remisión de contratos e incidencias producidas en la ejecución según el detalle que consta en el cuerpo del Informe. IV.- RECOMENDACIONES cve: BOE-A-2024-16164 Verificable en https://www.boe.es 1.- Aunque en la tramitación de emergencia la ley no exija la formación del correspondiente expediente de contratación, debería dejarse constancia, como buena práctica de gestión, de la capacidad de obrar y de la solvencia técnica y financiera suficiente del adjudicatario, salvo en aquellos casos en los que la citada comprobación sea incompatible con la atención inmediata de la urgencia planteada, circunstancia que debería quedar debidamente justificada en el expediente.
6
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público empresarial estatal no financiero.


... DEL COVID-19 GRÁFICO N.º 7: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE MASCARILLAS FFP2/KN95 GRÁFICO N.º 8: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE LOS GUANTES DE NITRILO ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99920 RELACIÓN DE GRÁFICOS GRÁFICO N.º 1: DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA POR TIPO DE CONTRATO SEGÚN IMPORTE DE ADJUDICACIÓN (EXCLUIDO EL IVA) GRÁFICO N.º 2: DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA POR OBJETO DEL CONTRATO GRÁFICO N.º 3: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DEL GEL HIDROALCOHÓLICO DE 0,1 LITROS GRÁFICO N.º 4: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DEL GEL HIDROALCOHÓLICO DE 0,5 LITROS GRÁFICO N.º 5: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DEL GEL HIDROALCOHÓLICO DE 5 LITROS GRÁFICO N.º 6: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA LA DETECCIÓN DEL COVID-19 GRÁFICO N.º 7: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE MASCARILLAS FFP2/KN95 GRÁFICO N.º 8: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE LOS GUANTES DE NITRILO GRÁFICO N.º 9: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE LOS GUANTES DE VINILO cve: BOE-A-2024-16164 Verificable en https://www.boe.es GRÁFICO N.º 10: EVOLUCIÓN DEL PRECIO POR UNIDAD DE LOS GUANTES DE LÁTEX
7
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de emergencia celebrada durante el ejercicio 2020 en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.


... 8 de abril de 2020, tanto por el número de mascarillas FPP3 adquiridas (2.500.000), como por el precio unitario, que fue el más elevado del ejercicio cve: BOE ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99384 CUADRO Nº 13 PRECIOS UNITARIOS DE ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS FFP3 INGESA, EJERCICIO 2020 (Importe en euros, IVA excluido) Número de expediente Fecha adjudicación Número de unidades Precio unitario Importe adjudicación Covid5 20/3/2020 51.200 0,572 29.286,40 Covid31 26/3/2020 500.000 2,86 1.431.975,62 5.400 3,90 21.060 4.080 3,90 15.912 2.970 3,20 9.504 1.680 1,74 2.923,20 720 3,20 2.304 384 4,00 1.536 2.500.000 4,69 11.713.367,02 Covid43 Covid18 3/4/2020 8/4/2020 Totales 3.066.434 13.227.868,24 Fuente: elaboración propia a partir de la información obtenida de las relaciones certificadas de contratos remitidas por la Entidad. Asimismo, en el cuadro siguiente se refleja el precio unitario medio ponderado calculado por cada uno de los expedientes de contratación: CUADRO Nº 14 CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS FFP3, AGRUPADA POR EXPEDIENTES INGESA, EJERCICIO 2020 (Importe en euros, IVA excluido) Fecha adjudicación Número de unidades Precio medio unitario ponderado Importe adjudicación Covid5 20/3/2020 51.200 0,5720 29.286,40 Covid31 26/3/2020 500.000 2,8639 1.431.975,62 Covid43 3/4/2020 15.234 3,4900 53.239,20 Covid18 8/4/2020 2.500.000 4,6853 11.713.367,02 3.066.434 4,3138 13.227.868,24 Totales Fuente: elaboración propia. En el cuadro nº 14 anterior destaca el contrato adjudicado el 8 de abril de 2020, tanto por el número de mascarillas FPP3 adquiridas (2.500.000), como por el precio unitario, que fue el más elevado del ejercicio cve: BOE-A-2024-16158 Verificable en https://www.boe.es Número de expediente
8
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 por las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin Órgano de Control Externo propio.


... del precio de adquisición de algunos de los productos de mayor adquisición a consecuencia de la pandemia: mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2/KN95 ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99848 un contrato que, con un importe de 9,9 millones de euros, absorbe el 6,7 % del total de la contratación. Ciudad Autónoma de Ceuta Ceuta ha contado con cerca de 50 adjudicatarios de contratos, de los cuales dieciocho son proveedores de material sanitario y absorben el 15 % del importe de contratación total. Por otra parte, destaca la existencia de un contratista que ha sido adjudicatario de 10 contratos por 2.368.036,56 euros, lo que representa el 30 % del total del importe de adjudicación y cuyos contratos tienen por objeto la prestación de distintos servicios de naturaleza social (apoyo y colaboración en la realización de test, atención a inmigrantes o servicios de vigilancia, gestión de albergues y gestión de la línea 900). Ciudad Autónoma de Melilla El reducido número de contratos celebrados no permite analizar el grado de concentración de la contratación desarrollada. II.6.3. Evolución e intervalos de precios Evolución de precios Por lo que se refiere a los elementos tenidos en cuenta para la formación del precio, se ha puesto de manifiesto la omisión de análisis sobre los precios aceptados o sobre el volumen de las compras a realizar, lo que resulta especialmente relevante en cuanto afectó, en algunos casos, a contratos ajenos a los bienes o productos sanitarios. Asimismo, se observaron incumplimientos de los límites temporales a los que se somete la ejecución en la contratación celebrada por el trámite de emergencia. A continuación, se muestran los resultados del análisis de la evolución del precio de adquisición de algunos de los productos de mayor adquisición a consecuencia de la pandemia: mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2/KN95, guantes, test rápidos de detección del COVID-19 y Kit reactivos para PCR para la detección del COVID-19. cve: BOE-A-2024-16163 Verificable en https://www.boe.es Para el desarrollo del análisis realizado, se han tomado en cuenta los contratos de la muestra en que los productos presentaban características homogéneas que permitían obtener un precio unitario susceptible de comparación.
9
Boletín Oficial del Estado

III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito de autoridades administrativas independientes, otras entidades públicas y fundaciones estatales.


... dos contratos de servicios, adjudicados por un precio de 137 miles de euros. En su ... 2020C770000002, de suministro de mascarillas, y 2020C770000005, de suministro ...

Contenido de la página
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Lunes 5 de agosto de 2024 Sec. III. Pág. 99640 II.2. BANCO DE ESPAÑA II.2.1. Contratación de emergencia celebrada por la Entidad en el periodo fiscalizado, y contratos fiscalizados 2.15. Durante el periodo fiscalizado la Entidad formalizó un total de veinticuatro contratos en los que aplicó la tramitación de emergencia por un precio de adjudicación total de 2.537 miles de euros, de los cuales dieciocho eran de suministros, por un importe de 2.049 miles de euros, y los restantes de servicios, por importe total de 488 miles de euros. Se relacionan los mismos en el Anexo II.1. 2.16. Han formado parte de la muestra un total de siete contratos de suministros, por un precio de adjudicación total de 1.274 miles de euros, y dos contratos de servicios, adjudicados por un precio de 137 miles de euros. En su virtud, la muestra seleccionada ha supuesto el 38 % del total de contratos formalizados en el periodo objeto de fiscalización, los cuales suponen el 56 % del universo en términos de precio de adjudicación. Para la selección de la muestra se ha atendido al criterio del objeto del contrato, incluyéndose prestaciones de índole diversa, tanto las que tienen contenido sanitario como las que se relacionan con suministros tecnológicos. También se ha tenido en cuenta el precio del contrato, formando parte de la muestra fiscalizada contratos de diferentes rangos del mismo. Los contratos incluidos en la muestra se relacionan en el Anexo II.2. II.2.2. Análisis de la contratación fiscalizada II.2.2.1. REGULARIDAD DE LA TRAMITACIÓN DE EMERGENCIA 2.17. La totalidad de los nueve contratos fiscalizados han sido objeto de tramitación de emergencia al amparo de las previsiones contenidas en el artículo 120 de la LCSP y del artículo 16 del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo. El objeto de la contratación en todos los casos analizados se corresponde con la adopción de medidas para atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y otras medidas adoptadas por el Consejo de Ministros para hacer frente al COVID19. En su virtud, resulta en todos ellos ajustada a Derecho la aplicación de la tramitación de emergencia. En todos los expedientes analizados figura un documento en el que se contiene el acuerdo, suficientemente motivado, que justifica la aplicación de dicha tramitación al contrato del que en cada caso se trata. 2.18. En el contrato 2020C360000012, de suministro de ordenadores, consta que tres sucesivas ofertas formuladas por el adjudicatario fueron encargadas por el Director del Departamento de Sistemas de Información de la Entidad, con la previa autorización del Director General de Servicios. Efectivamente, resulta acreditado en el expediente de contratación que en dicho contrato tuvieron lugar suministros sucesivos, y que las ofertas respectivamente identificables como 109-1035479, por importe de 163 miles de euros, 109-1036318, por importe de 228 miles de euros, y 109-1036323, por importe de 269 miles de euros, fueron aceptadas por el mencionado Director General, dando lugar con ello a la perfección del contrato. No obstante, consta en el expediente instruido al efecto que las actuaciones fueron ratificadas por el Secretario General de la Entidad, como órgano de contratación, que actuó, en ausencia del Director General, por sustitución de acuerdo con el régimen establecido al efecto en el Reglamento Interno del Banco de España. 2.19. En los contratos 2020C770000002, de suministro de mascarillas, y 2020C770000005, de suministro de material sanitario diverso, el objeto social del empresario adjudicatario venía constituido por “la prestación de servicios mensajería, paquetería, transporte y reparto de mercancías, materiales, objetos y documentación, incluso materiales especiales, mediante su cve: BOE-A-2024-16161 Verificable en https://www.boe.es II.2.2.2. PREPARACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS
¿No encuentras lo que buscas? Consulta nuestro manual de uso para mejorar y optimizar tus resultados