III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-5062)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la organización de las XVI Jornadas de Inspección Farmacéutica.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 28839

ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto la organización y financiación conjunta entre la
Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y la AEMPS
de las XVI Jornadas de Inspección Farmacéutica en Toledo (Castilla-La Mancha)
en marzo de 2023, para la formación específica de los inspectores farmacéuticos de todo
el territorio nacional en materia de medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y de
higiene personal.
Segunda. Compromisos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios.
1. Considerando que el coste estimado de la actividad asciende a un total
de 49.955,07 euros conforme a su presupuesto base de licitación, para el cumplimiento
de los fines previstos en este convenio y con el objeto de sufragar la mitad del importe de
los gastos generados en la organización de las XVI Jornadas de Inspección
Farmacéutica, la AEMPS, con cargo a la aplicación presupuestaria 26.301.313A.226.10
de sus presupuestos para 2023, aportará a la Consejería de Sanidad de la Comunidad
Autónoma de Castilla-La Mancha, hasta una cantidad máxima de 25.000 euros
(veinticinco mil euros) exento de IVA al no tratarse de una prestación de servicios.
2. La AEMPS abonará dicha cantidad una vez finalizado el desarrollo de las
XVI Jornadas de Inspección Farmacéutica, objeto del presente convenio, y previa
presentación por parte del órgano competente de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha de la siguiente documentación:
– Certificación de conclusión de las mismas, expedida por el órgano competente de
la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
– Justificación acreditativa de la totalidad de gastos y trabajos realizados, aportando
al efecto cualquier documento probatorio en el tráfico jurídico o con certificaciones con
eficacia administrativa equiparable.
3. El abono de la cantidad resultante por los gastos generados, se efectuará a la
cuenta que la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha,
indique a tal efecto, antes de proceder por parte de la AEMPS al pago correspondiente.

1. La Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
deberá organizar las XVI Jornadas de Inspección Farmacéutica, con objeto de cumplir
los fines previstos en este convenio, entre los que se hallan la armonización de criterios,
la coordinación y la formación en materia de inspección de medicamentos, productos
sanitarios, cosméticos y de higiene personal.
2. En el plazo de treinta días desde la recepción de los fondos referidos en la
estipulación Segunda, la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha remitirá a la AEMPS certificación, expedida por el órgano competente,
acreditativa de haber registrado en su contabilidad el ingreso de los mismos con cargo a
la finalidad prevista.
3. Para el cumplimiento de los fines previstos en este convenio y para financiar
cualquier tipo de gasto que se derive de la realización de las actividades desarrolladas en
ejecución del mismo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha destinará con cargo a la partida presupuestaria 26090000 G/413C/22606 que
recoge los gastos de organización y celebración de las Jornadas, incluidos los gastos
facturados por empresas o profesionales dedicados a la impartición de conferencias y
cursos para 2023, con una cuantía máxima de 50.000 euros (cincuenta mil euros).

cve: BOE-A-2023-5062
Verificable en https://www.boe.es

Tercera. Compromisos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha.