I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 28624

propias del alto rendimiento en balonmano, aplicando estrategias y herramientas de
dirección, organización y control de un equipo de alto nivel.
-

Estructura, características y principios metodológicos predominantes de los
diferentes tipos de sesión en función de los esfuerzos y las acciones propias de
cada sesión en el alto rendimiento en balonmano.
Tareas propias del entrenamiento en alto rendimiento en función de la carga y
complejidad de los diferentes factores implicados.
El papel de preparador físico en la coordinación de sesiones de desarrollo físico
con elevado nivel de individualización.
Coordinación, organización y dirección de las sesiones de condición física en el
alto rendimiento en balonmano para la búsqueda de la máxima individualización
en la sesión.
La organización de sesiones de condición física en el alto rendimiento. Formas
avanzadas para el logro de objetivos específicos e individuales de cada jugador.
La sesión de entrenamiento de condición física en el alto rendimiento: contingencias
particulares del alto rendimiento y adaptación a la casuística de cada equipo.
Estrategias y dinámicas de grupo en las sesiones de desarrollo de condición física
adecuadas al alto rendimiento en balonmano.
Estrategias de comunicación eficaz para la trasmisión de los contenidos de la
sesión de preparación física y de los resultados obtenidos en la misma.

4. Aplica ciclos, sesiones y ejercicios con prioridad en la prevención de lesiones,
readaptación de una lesión tras alta médica y vuelta al entrenamiento en grupo y
competición de un equipo de alto nivel.
-

Programas de entrenamiento y tipos de ejercicios orientados a la prevención de
lesiones en deportistas de equipo de alto nivel.
Propuestas de aplicación y estrategias prácticas para la prevención de lesiones en
deportistas de alto nivel.
Diferentes modelos de readaptación en las lesiones más frecuentes en balonmano
de alto nivel.
Características, tipo de entrenamiento y ejercicios propios de las diferentes fases
en la readaptación de las lesiones más frecuentes en balonmano.
Reentrenamiento. Tipos de entrenamiento para la vuelta al entrenamiento y la
competición de alto nivel.
Control y valoración en la recuperación, readaptación y vuelta al entrenamiento
del jugador de balonmano de alto nivel tras una lesión.
Propuestas prácticas de vuelta al entrenamiento en grupo tras las lesiones más
frecuentes en balonmano.

D) Estrategias metodológicas.

En las sesiones teóricas se analizarán las conductas motrices concretas de cada puesto
en el balonmano, los instrumentos y medios de valoración, los programas y las sesiones
para el correcto desarrollo de la condición física del balonmano en el alto rendimiento.
En las sesiones prácticas se desarrollarán instrumentos y medios de valoración y se
diseñarán y dirigirán sesiones para el desarrollo de la condición física del balonmano en el
alto rendimiento. De la misma manera, se pondrán en práctica sesiones y ejercicios para
la previsión de lesiones y la readaptación de jugadores de alto rendimiento de balonmano.
Se proponen algunas estrategias metodológicas que pueden servir de ayuda al docente:

cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es

Las sesiones tendrán un marcado carácter teórico y práctico, permitiendo un
conocimiento conceptual y declarativo de los contenidos, seguido de estrategias didácticas
que permitan una aplicación inmediata y significativa de los mismos.