I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28623
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales (a), (c), (d),
(e), (f) y (o), y, así mismo, las competencias (a), (b), (c), (d), (e), (f) y (l) del ciclo de grado
superior en balonmano.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno sea capaz de
valorar las conductas motrices específicas de cada puesto; de diseñar instrumentos
y medios de valoración y programas de preparación física; de coordinar, diseñar y
dirigir sesiones para el desarrollo de la condición física; y de aplicar ciclos, sesiones y
ejercicios para la prevención de lesiones y la readaptación; todo ello para la competición
del balonmano de alto rendimiento.
B) Líneas maestra del módulo.
Este módulo organiza la formación del alumno alrededor de la adquisición de las
capacidades necesarias en el balonmano de alto rendimiento para valorar las conductas
motrices concretas de cada puesto específico y los programas de preparación física.
De la misma forma, para tener la capacidad necesaria para diseñar y dirigir sesiones
para la mejora de la condición física general y específica, para prevenir lesiones y para
la readaptación.
C) Contenidos
1. Valora las conductas motrices específicas de cada puesto, así como las particularidades
en la competición de alto rendimiento deportivo, diseñando instrumentos y medios de
valoración de la condición física específica.
-
Instrumentos de recogida de información específica para cada puesto específico
en la competición de alto rendimiento.
Medios de valoración aplicados al alto rendimiento en balonmano: seguridad,
utilidad y eficiencia.
Estadísticos avanzados, análisis e interpretación de datos, tecnologías de última
generación e interpretación de resultados relacionados con la mejora de la
condición física.
Medios de valoración de la condición física específica adaptados al contexto
específico de cada equipo y a las necesidades de cada jugador: pruebas de
valoración, cuestionarios, test específicos.
Acciones relevantes en el rendimiento físico del entrenamiento y la competición en
alto rendimiento y su influencia en la programación del entrenamiento.
Estrategias de comunicación eficaz aplicadas en la trasmisión de la información
y de la motivación, vinculadas con los aspectos de la preparación física en el alto
rendimiento.
-
Modelos de programación de preparación física en el alto rendimiento en
balonmano y supuestos prácticos de aplicación.
Periodización del entrenamiento de las diferentes capacidades físicas específicas,
distribución de las cargas y su aplicación en función del momento de la temporada.
Bloques de preparación física adecuados a cada sesión en los diferentes tipos de
microciclos propios de la temporada en alto rendimiento.
Medios básicos y específicos de entrenamiento condicional propios del alto
rendimiento en balonmano.
Tapering o puesta a punto en alto rendimiento en balonmano.
Entrenamiento avanzado de las capacidades físicas relevantes para el alto
rendimiento en balonmano: velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad.
Medios y materiales de entrenamiento condicional propios del alto rendimiento.
3. Coordina, diseña y dirige sesiones de desarrollo de la condición física del balonmano
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
2. Diseña programas de preparación física en balonmano utilizando adecuadamente
materiales y métodos avanzados propios del alto rendimiento en balonmano.
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28623
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales (a), (c), (d),
(e), (f) y (o), y, así mismo, las competencias (a), (b), (c), (d), (e), (f) y (l) del ciclo de grado
superior en balonmano.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno sea capaz de
valorar las conductas motrices específicas de cada puesto; de diseñar instrumentos
y medios de valoración y programas de preparación física; de coordinar, diseñar y
dirigir sesiones para el desarrollo de la condición física; y de aplicar ciclos, sesiones y
ejercicios para la prevención de lesiones y la readaptación; todo ello para la competición
del balonmano de alto rendimiento.
B) Líneas maestra del módulo.
Este módulo organiza la formación del alumno alrededor de la adquisición de las
capacidades necesarias en el balonmano de alto rendimiento para valorar las conductas
motrices concretas de cada puesto específico y los programas de preparación física.
De la misma forma, para tener la capacidad necesaria para diseñar y dirigir sesiones
para la mejora de la condición física general y específica, para prevenir lesiones y para
la readaptación.
C) Contenidos
1. Valora las conductas motrices específicas de cada puesto, así como las particularidades
en la competición de alto rendimiento deportivo, diseñando instrumentos y medios de
valoración de la condición física específica.
-
Instrumentos de recogida de información específica para cada puesto específico
en la competición de alto rendimiento.
Medios de valoración aplicados al alto rendimiento en balonmano: seguridad,
utilidad y eficiencia.
Estadísticos avanzados, análisis e interpretación de datos, tecnologías de última
generación e interpretación de resultados relacionados con la mejora de la
condición física.
Medios de valoración de la condición física específica adaptados al contexto
específico de cada equipo y a las necesidades de cada jugador: pruebas de
valoración, cuestionarios, test específicos.
Acciones relevantes en el rendimiento físico del entrenamiento y la competición en
alto rendimiento y su influencia en la programación del entrenamiento.
Estrategias de comunicación eficaz aplicadas en la trasmisión de la información
y de la motivación, vinculadas con los aspectos de la preparación física en el alto
rendimiento.
-
Modelos de programación de preparación física en el alto rendimiento en
balonmano y supuestos prácticos de aplicación.
Periodización del entrenamiento de las diferentes capacidades físicas específicas,
distribución de las cargas y su aplicación en función del momento de la temporada.
Bloques de preparación física adecuados a cada sesión en los diferentes tipos de
microciclos propios de la temporada en alto rendimiento.
Medios básicos y específicos de entrenamiento condicional propios del alto
rendimiento en balonmano.
Tapering o puesta a punto en alto rendimiento en balonmano.
Entrenamiento avanzado de las capacidades físicas relevantes para el alto
rendimiento en balonmano: velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad.
Medios y materiales de entrenamiento condicional propios del alto rendimiento.
3. Coordina, diseña y dirige sesiones de desarrollo de la condición física del balonmano
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
2. Diseña programas de preparación física en balonmano utilizando adecuadamente
materiales y métodos avanzados propios del alto rendimiento en balonmano.