I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 28621

los procedimentales c., e., f., y g.
De forma genérica se proponen los siguientes métodos: explicación, lección
magistral, análisis de documentación, debates y estudios de casos para los
criterios más conceptuales y los métodos del aprendizaje basado en problemas y
de aprendizaje cooperativo para los más procedimentales.
En concreto, las estrategias metodológicas estarían definidas por las
siguientes actividades:
-

Utilización de contenido audiovisual que ayude en la comprensión de la
identificación las funciones de un entrenador y los criterios de composición
de una plantilla de jugadores y equipo técnico. También de la comprensión
de las directrices más importantes para gestionar un equipo en competición y
las características más importantes, el análisis y evaluación de un equipo en
competición. Relacionado con los RA1, RA2 y RA3.

-

Observación y análisis crítico de situaciones prácticas reales de las tareas
relacionadas con la gestión de un equipo en competición y con el análisis y
evaluación de un equipo. Relacionado con el RA2 y RA3.

-

Diseño y elaboración de proyectos individuales o grupales concretando, entre
otros, objetivos, medios y métodos a utilizar en el análisis y evaluación de equipos
en competición. Relacionado con el RA3.

-

Preparación de supuestos prácticos (individuales o grupales) centrados en la
elaboración de planes de gestión del equipo en competición. Relacionado con el
RA2.

-

Búsqueda de información actualizada y análisis de documentación que ayude a
promover el espíritu de aprendizaje constante y a la compresión de fundamentos
de la construcción de una plantilla para el alto rendimiento, para la gestión
de un equipo en alta competición y para el análisis y evaluación de equipos.
Relacionado con los RA1, RA2 y RA3.

E) Orientaciones pedagógicas.
El orden lógico de impartición debería ser: en primer lugar, el RA1, relacionado con
la construcción de una plantilla de jugadores y técnicos; en segundo lugar, el RA2 que se
refiere a la gestión del equipo en competición; y, en tercer lugar, el RA3 que trata de los
fundamentos de la dirección y coordinación del análisis y evaluación de equipos.
En cuanto a la relación con los demás módulos integrantes del grado, este módulo
debe impartirse después de los módulos MED-BMBM-302, MED-BMBM-303 y MEDBMBM-304. También sería conveniente que al impartir este módulo se haya desarrollado
el RA4 del módulo MED-BMBM-305.

-

Se han identificado las funciones principales de un entrenador en la gestión de un
equipo de alto rendimiento.

-

Se han explicado razonadamente criterios para la composición de una plantilla,
relacionándolos con el proyecto deportivo del club en la etapa de alto rendimiento.

-

Se han escogido y justificado decisiones, de entre varias propuestas, en
situaciones simuladas de un partido de balonmano en la etapa de alto rendimiento.

cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es

Los criterios de evaluación que se pueden considerar más representativos de este
módulo son: