I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 28620

– Los momentos previos.
– Análisis, evaluación y toma de decisiones durante la competición:
– Comparativa de las circunstancias de competición con el diseño previo.
– La toma de decisión durante la competición.
– Actitud del entrenador y su equipo de trabajo.
– El descanso.
– Los tiempos muertos.
– Las situaciones especiales.
– El autocontrol en situaciones críticas.
– Análisis y evaluación y actuación después del partido:
– Actuación en el postpartido.
– Toma de decisiones para el futuro inmediato.
– Gestión mediática del partido.
– Análisis del articulado del reglamento oficial de balonmano para el alto rendimiento.
– Árbitros, delegados y auxiliares en el alto rendimiento:
– Funciones.
– Tendencia arbitral en el alto rendimiento:
– Toma de decisiones arbitrales en partidos.
– Interpretaciones arbitrales según competiciones.
– Actualizaciones del reglamento.
3. Dirige y coordina el trabajo de análisis y evaluación del entrenamiento y de la
competición, mediante la utilización de herramientas específicas de tratamiento
de la información multimedia en balonmano.
– El análisis y la evaluación en el alto rendimiento en balonmano:
– Características básicas.
– Evaluar a mi equipo:
– Evaluación individual y grupal en los equipos deportivos.
– Evaluación de los aspectos condicionales.
– Evaluación de los aspectos psicológicos.
– Evaluación de los aspectos sociales.
– Evaluación de los aspectos relacionado son el control motor.
– Evaluación de los aspectos tácticos.
– Análisis de los rivales:
– Características básicas.
– Aspectos a considerar:
– Individuales.
– Colectivos.
– Situaciones especiales.
– Etc.
– Distribución y coordinación de funciones en el análisis y evaluación en un equipo
de alto rendimiento.
– Herramientas de análisis y evaluación:
– Características.
– Herramientas de elaboración propia.
– Herramientas existentes en el mercado.
D) Estrategias metodológicas.
En la primera línea maestra marcada, relacionada con la construcción de
un equipo, existe una mayoría de carga conceptual (criterios a., b., c., d., y e.)
frente a la carga procedimental (criterios f. y g.) En las otras dos líneas maestras
definidas, existe más tendencia hacia los criterios de evaluación procedimentales.
En la segunda, referida a la gestión de un equipo en competición, los criterios
a., b., h., e i. serían conceptuales y los criterios c., d., e., f., g., k., y l. serían
procedimentales. En la tercera línea relacionada con la dirección y coordinación
del análisis y evaluación el rendimiento, los criterios conceptuales sería a. y b. y

cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 48