I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28619
se refiere a la adquisición de competencias para la gestión de un equipo en la alta
competición y la tercera con la dirección y coordinación del análisis y evaluación del
entrenamiento y la competición.
1. Construye y lidera un equipo multidisciplinar de técnicos y jugadores de alto
rendimiento de balonmano, aplicando competencias profesionales, analizando la
estructura y los criterios de composición de los equipos de esta etapa.
– El grupo deportivo en el alto rendimiento en balonmano:
– Estructura del grupo deportivo en el alto rendimiento en balonmano:
– Jugadores.
– Colaboradores técnicos:
– Entrenadores asistentes.
– Preparadores físicos y recuperadores.
– Delegados.
– Médico y fisioterapeuta de equipo:
– Profesiones de apoyo:
– Fisiólogos del ejercicio.
– Traumatólogos.
– Psicólogos.
– Etc.
– Otros estamentos del entorno del grupo:
– Prensa.
– Directivos.
– Etc.
– Competencias que desarrollar por el entrenador como elemento central del
funcionamiento del grupo deportivo:
– Psicopedagógicas.
– Técnico-tácticas.
– De gestión, coordinación y liderazgo.
– De aprendizaje permanente e innovación.
– Tipos de relaciones que se dan entre los componentes del grupo deportivo.
– Los niveles de toma de decisiones de los diferentes integrantes del grupo
deportivo.
– Diferentes implicaciones.
– Estructura de base de los equipos (plantillas) en la etapa de alto rendimiento:
– Número y distribución por puestos específicos
– Análisis de necesidades según objetivos, número de competiciones, etc.
– Construcción de plantillas de clubes y selecciones:
– Objetivos y condicionantes.
– La importancia de la distribución y aceptación de roles.
– Equilibrio presente y futuro.
– La distribución y aceptación de roles en el equipo deportivo.
– La comunicación del entrenador con el equipo técnico y los jugadores:
– Expresión oral y escucha.
– Lenguaje no verbal.
– Comunicación no deseada.
2. Gestiona el rendimiento de un equipo en un partido y/o competición de balonmano,
aplicando estrategias en la toma de decisiones, en el control emocional y en
el liderazgo, controlando reglas, procedimientos de observación y análisis en
competiciones del equipo en la etapa de alto rendimiento.
– Preparación de un partido:
– Distribución de responsabilidades.
– Elaboración y puesta en marcha del plan.
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
C) Contenidos
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28619
se refiere a la adquisición de competencias para la gestión de un equipo en la alta
competición y la tercera con la dirección y coordinación del análisis y evaluación del
entrenamiento y la competición.
1. Construye y lidera un equipo multidisciplinar de técnicos y jugadores de alto
rendimiento de balonmano, aplicando competencias profesionales, analizando la
estructura y los criterios de composición de los equipos de esta etapa.
– El grupo deportivo en el alto rendimiento en balonmano:
– Estructura del grupo deportivo en el alto rendimiento en balonmano:
– Jugadores.
– Colaboradores técnicos:
– Entrenadores asistentes.
– Preparadores físicos y recuperadores.
– Delegados.
– Médico y fisioterapeuta de equipo:
– Profesiones de apoyo:
– Fisiólogos del ejercicio.
– Traumatólogos.
– Psicólogos.
– Etc.
– Otros estamentos del entorno del grupo:
– Prensa.
– Directivos.
– Etc.
– Competencias que desarrollar por el entrenador como elemento central del
funcionamiento del grupo deportivo:
– Psicopedagógicas.
– Técnico-tácticas.
– De gestión, coordinación y liderazgo.
– De aprendizaje permanente e innovación.
– Tipos de relaciones que se dan entre los componentes del grupo deportivo.
– Los niveles de toma de decisiones de los diferentes integrantes del grupo
deportivo.
– Diferentes implicaciones.
– Estructura de base de los equipos (plantillas) en la etapa de alto rendimiento:
– Número y distribución por puestos específicos
– Análisis de necesidades según objetivos, número de competiciones, etc.
– Construcción de plantillas de clubes y selecciones:
– Objetivos y condicionantes.
– La importancia de la distribución y aceptación de roles.
– Equilibrio presente y futuro.
– La distribución y aceptación de roles en el equipo deportivo.
– La comunicación del entrenador con el equipo técnico y los jugadores:
– Expresión oral y escucha.
– Lenguaje no verbal.
– Comunicación no deseada.
2. Gestiona el rendimiento de un equipo en un partido y/o competición de balonmano,
aplicando estrategias en la toma de decisiones, en el control emocional y en
el liderazgo, controlando reglas, procedimientos de observación y análisis en
competiciones del equipo en la etapa de alto rendimiento.
– Preparación de un partido:
– Distribución de responsabilidades.
– Elaboración y puesta en marcha del plan.
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
C) Contenidos