I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28590
y analizando los factores determinantes del rendimiento en competición, los
condicionantes de la preparación y su presencia e integración en los diferentes niveles
de acción individual, grupal y de equipo elaborando posteriormente propuestas de
mejoras de la misma para jugadores y equipo para aplicación del RA1.
-
Diseño y elaboración de programaciones anuales, trimestrales o semanales teniendo
en cuenta las características, condiciones y criterios de entrenamiento y la competición
del alto rendimiento en balonmano para la aplicación del RA2.
-
Estudio y análisis de diferentes modelos de juego, así como diseño de situaciones de
entrenamiento y tareas individualmente o en grupo para la implantación y desarrollo
de uno de los modelos estudiados o un modelo propio, teniendo en cuenta las
características de los jugadores y equipo, las características del entrenamiento y
competición del alto rendimiento, así como otros condicionantes para el desarrollo del
RA2.
-
Diseño y dirección de sesiones y situaciones prioritarias de entrenamiento para el alto
rendimiento, individualmente o en grupo, con elección libre de contenidos o propuestos
por el docente que integren diferentes contenidos de defensa y/o ataque en función del
periodo de preparación y un supuesto calendario de competición, aplicando métodos y
medios de entrenamiento, criterios y estrategias de optimización de las condiciones en
las que se desarrollan y utilizando las variables de complejidad propias del balonmano
de este nivel para el desarrollo del RA3.
-
Observación y recogida de información de un entrenamiento o un supuesto práctico de
competición aplicando diferentes herramientas, tomando como referencia los criterios
establecidos para el AR y elaborando posteriormente propuestas para la mejora y
optimización de la organización y condiciones del entrenamiento para jugadores y
equipo para desarrollar RA3.
En relación con la secuenciación de los contenidos y la progresión del proceso de
enseñanza a través de los resultados de aprendizaje, se aconseja impartir el módulo
respetando el orden y jerarquización descritos en el apartado resultados de aprendizaje y
criterios de evaluación para que el alumno sea capaz, primero, de conocer y adquirir los
fundamentos del entrenamiento para el alto rendimiento en balonmano (AR), la complejidad
del juego, su estructura y organización y saber analizar los factores determinantes del
rendimiento en competición, los condicionantes de la preparación así como los diferentes
niveles de acción individual, grupal y de equipo (RA1). Posteriormente y partiendo de
los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos anteriormente abordar el estudio de
los diferentes modelos de planificación en balonmano, así como aprender a diseñar y
elaborar programaciones a medio y corto plazo teniendo en cuenta condicionantes de
la competición, características de jugadores y equipo y el periodo de preparación (RA
2). De forma sucesiva y para seguir profundizando en el RA2, se afrontará el estudio de
los modelos de juego, sus características, factores a tener en cuenta; así como las fases
para su diseño, elaboración e implantación. Por último, la aplicación, experimentación e
integración de los contenidos desarrollados permitirán la consecución del RA3 mediante el
diseño práctico y aplicado de planes, sesiones y situaciones de entrenamiento, así como
de los métodos y medios, criterios y estrategias de optimización de las condiciones en las
que se desarrollan y la utilización de variables de complejidad propias del balonmano de
este nivel.
Todo ello permitirá completar el proceso de enseñanza y aprendizaje de este módulo
posibilitando una aplicación global e integrada de todos de los conocimientos y capacidades
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
E) Orientaciones pedagógicas;
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28590
y analizando los factores determinantes del rendimiento en competición, los
condicionantes de la preparación y su presencia e integración en los diferentes niveles
de acción individual, grupal y de equipo elaborando posteriormente propuestas de
mejoras de la misma para jugadores y equipo para aplicación del RA1.
-
Diseño y elaboración de programaciones anuales, trimestrales o semanales teniendo
en cuenta las características, condiciones y criterios de entrenamiento y la competición
del alto rendimiento en balonmano para la aplicación del RA2.
-
Estudio y análisis de diferentes modelos de juego, así como diseño de situaciones de
entrenamiento y tareas individualmente o en grupo para la implantación y desarrollo
de uno de los modelos estudiados o un modelo propio, teniendo en cuenta las
características de los jugadores y equipo, las características del entrenamiento y
competición del alto rendimiento, así como otros condicionantes para el desarrollo del
RA2.
-
Diseño y dirección de sesiones y situaciones prioritarias de entrenamiento para el alto
rendimiento, individualmente o en grupo, con elección libre de contenidos o propuestos
por el docente que integren diferentes contenidos de defensa y/o ataque en función del
periodo de preparación y un supuesto calendario de competición, aplicando métodos y
medios de entrenamiento, criterios y estrategias de optimización de las condiciones en
las que se desarrollan y utilizando las variables de complejidad propias del balonmano
de este nivel para el desarrollo del RA3.
-
Observación y recogida de información de un entrenamiento o un supuesto práctico de
competición aplicando diferentes herramientas, tomando como referencia los criterios
establecidos para el AR y elaborando posteriormente propuestas para la mejora y
optimización de la organización y condiciones del entrenamiento para jugadores y
equipo para desarrollar RA3.
En relación con la secuenciación de los contenidos y la progresión del proceso de
enseñanza a través de los resultados de aprendizaje, se aconseja impartir el módulo
respetando el orden y jerarquización descritos en el apartado resultados de aprendizaje y
criterios de evaluación para que el alumno sea capaz, primero, de conocer y adquirir los
fundamentos del entrenamiento para el alto rendimiento en balonmano (AR), la complejidad
del juego, su estructura y organización y saber analizar los factores determinantes del
rendimiento en competición, los condicionantes de la preparación así como los diferentes
niveles de acción individual, grupal y de equipo (RA1). Posteriormente y partiendo de
los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos anteriormente abordar el estudio de
los diferentes modelos de planificación en balonmano, así como aprender a diseñar y
elaborar programaciones a medio y corto plazo teniendo en cuenta condicionantes de
la competición, características de jugadores y equipo y el periodo de preparación (RA
2). De forma sucesiva y para seguir profundizando en el RA2, se afrontará el estudio de
los modelos de juego, sus características, factores a tener en cuenta; así como las fases
para su diseño, elaboración e implantación. Por último, la aplicación, experimentación e
integración de los contenidos desarrollados permitirán la consecución del RA3 mediante el
diseño práctico y aplicado de planes, sesiones y situaciones de entrenamiento, así como
de los métodos y medios, criterios y estrategias de optimización de las condiciones en las
que se desarrollan y la utilización de variables de complejidad propias del balonmano de
este nivel.
Todo ello permitirá completar el proceso de enseñanza y aprendizaje de este módulo
posibilitando una aplicación global e integrada de todos de los conocimientos y capacidades
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
E) Orientaciones pedagógicas;