I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
-
Sec. I. Pág. 28589
- Técnicas e Instrumentos para la evaluación.
Objetivos de la creación de un modelo de juego.
Características de un modelo de juego.
Aplicación y entrenamiento del modelo a las fases del juego:
- La integración de las acciones individuales y grupales en la construcción del
modelo de juego.
- El entrenamiento del modelo de juego.
- Ajustes y modificaciones del modelo de juego.
3. Diseña sesiones de entrenamiento en función del periodo de preparación y el
calendario de competición, aplicando métodos y medios de entrenamiento,
criterios y estrategias de optimización de las condiciones en las que se desarrollan,
utilizando las variables de complejidad propias del balonmano de este nivel.
-
-
-
-
Metodología del entrenamiento en alto rendimiento en balonmano:
- Objetivos del entrenamiento de alto rendimiento.
- Criterios para la orientación e integración de los contenidos del entrenamiento
para el alto rendimiento.
- Relación entre la lógica del juego y lógica metodológica del entrenamiento
- Métodos y medios de entrenamiento en el alto rendimiento.
- Variables y grados de complejidad en el alto rendimiento.
La sesión de entrenamiento: tipos, estructura, organización y condicionantes
específicos.
- Factores a tener en cuenta en el diseño y elaboración de sesiones de
entrenamiento orientada a diferentes fases del juego y a diferentes contenidos
de este.
- Selección, secuenciación y utilización de contenidos.
- Selección, secuenciación y utilización de variables de complejidad.
Las situaciones y tareas de entrenamiento:
- Características y exigencias de las tareas en balonmano.
- Las tareas prioritarias o preferenciales.
- Los condicionantes o factores de las tareas en el alto rendimiento.
Estrategias metodológicas para la gestión y optimización de las condiciones de
entrenamiento de alto rendimiento:
- La organización previa de los entrenamientos de ATR.
- El entrenamiento individualizado en la optimización del entrenamiento de alto
rendimiento.
D) Estrategias metodológicas.
Para potenciar la motivación y significación del aprendizaje se utilizarán metodologías
activas y contextualizadas. Fundamentalmente tomando como base estructuras de
aprendizaje cooperativo por proyectos y resolución de problemas prácticos que permitan a
los alumnos cumplir con un rol activo y de autonomía en su formación.
A continuación, se muestran algunas de las estrategias metodológicas que pueden ser
de ayuda para el docente:
Supuestos prácticos individuales/cooperativos de aprendizaje basado en proyectos:
-
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeos de tareas y
sesiones de entrenamiento de alto rendimiento que contenga situaciones prioritarias
de entrenamiento de los principales contenidos ofensivos y/o defensivos, identificando
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
Las sesiones tendrán un marcado carácter teórico-práctico que permita un conocimiento
conceptual y declarativo de los contenidos seguido de estrategias didácticas que permitan
una aplicación inmediata y significativa de los mismos.
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
-
Sec. I. Pág. 28589
- Técnicas e Instrumentos para la evaluación.
Objetivos de la creación de un modelo de juego.
Características de un modelo de juego.
Aplicación y entrenamiento del modelo a las fases del juego:
- La integración de las acciones individuales y grupales en la construcción del
modelo de juego.
- El entrenamiento del modelo de juego.
- Ajustes y modificaciones del modelo de juego.
3. Diseña sesiones de entrenamiento en función del periodo de preparación y el
calendario de competición, aplicando métodos y medios de entrenamiento,
criterios y estrategias de optimización de las condiciones en las que se desarrollan,
utilizando las variables de complejidad propias del balonmano de este nivel.
-
-
-
-
Metodología del entrenamiento en alto rendimiento en balonmano:
- Objetivos del entrenamiento de alto rendimiento.
- Criterios para la orientación e integración de los contenidos del entrenamiento
para el alto rendimiento.
- Relación entre la lógica del juego y lógica metodológica del entrenamiento
- Métodos y medios de entrenamiento en el alto rendimiento.
- Variables y grados de complejidad en el alto rendimiento.
La sesión de entrenamiento: tipos, estructura, organización y condicionantes
específicos.
- Factores a tener en cuenta en el diseño y elaboración de sesiones de
entrenamiento orientada a diferentes fases del juego y a diferentes contenidos
de este.
- Selección, secuenciación y utilización de contenidos.
- Selección, secuenciación y utilización de variables de complejidad.
Las situaciones y tareas de entrenamiento:
- Características y exigencias de las tareas en balonmano.
- Las tareas prioritarias o preferenciales.
- Los condicionantes o factores de las tareas en el alto rendimiento.
Estrategias metodológicas para la gestión y optimización de las condiciones de
entrenamiento de alto rendimiento:
- La organización previa de los entrenamientos de ATR.
- El entrenamiento individualizado en la optimización del entrenamiento de alto
rendimiento.
D) Estrategias metodológicas.
Para potenciar la motivación y significación del aprendizaje se utilizarán metodologías
activas y contextualizadas. Fundamentalmente tomando como base estructuras de
aprendizaje cooperativo por proyectos y resolución de problemas prácticos que permitan a
los alumnos cumplir con un rol activo y de autonomía en su formación.
A continuación, se muestran algunas de las estrategias metodológicas que pueden ser
de ayuda para el docente:
Supuestos prácticos individuales/cooperativos de aprendizaje basado en proyectos:
-
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeos de tareas y
sesiones de entrenamiento de alto rendimiento que contenga situaciones prioritarias
de entrenamiento de los principales contenidos ofensivos y/o defensivos, identificando
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
Las sesiones tendrán un marcado carácter teórico-práctico que permita un conocimiento
conceptual y declarativo de los contenidos seguido de estrategias didácticas que permitan
una aplicación inmediata y significativa de los mismos.