I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 28578

-

-

-

Dedicación a cada uno de los aspectos sociales que integran el entorno
del deportista.
- Compatibilidad entre los distintos aspectos sociales y los objetivos
deportivos.
Características específicas del entorno del deportista con discapacidad en el alto
rendimiento.
La gestión del entorno por parte del entrenador para que no interfiera en la preparación
deportiva, académica o en el rendimiento del deportista:
- La formación psicológica de los familiares de los deportistas.
- La educación de los medios de comunicación.
- La elaboración de normativas que regulen la relación de los deportistas
con su entorno.
Desarrollo de una actitud en el entrenador que facilite al deportista compaginar sus
estudios con la práctica deportiva.
Conciliación de la vida familiar y profesional de los deportistas de alto rendimiento.
Las expectativas de maternidad de las deportistas durante la vida deportiva. Actitud
del entrenador.
Problemas de inserción laboral más frecuentes en deportistas de alto nivel.
Identificación de las ayudas y fuentes de información que facilitan la integración de los
deportistas de alto nivel a la vida laboral.
La actitud positiva del entrenador hacia el reconocimiento y la prevención de problemas
de inserción laboral en los deportistas de alto nivel:
- Los problemas de inserción como condicionantes del rendimiento.
- Los problemas de inserción como condicionantes del éxito de la etapa de
transición.
La integración de los aspectos sociales del entorno del deportista en la evaluación de
su rendimiento.

3. Dirige la preparación del deportista, estructurando los procedimientos y métodos de
preparación psicológica en relación con los procesos de motivación y afrontamiento de
la alta competición.
- Procesos de motivación propios de deportistas de alto nivel.
- Diferencias entre implicación y compromiso.
- Definición de motivación:
- Tener muy claros los objetivos que se persiguen (claridad).
- Pagar todo el precio que cuestan esos objetivos (compromiso).
- Aspectos implicados en el compromiso:
- Renuncias y sacrificios.
- Persistencia en el esfuerzo para cumplir con el programa de trabajo.
- Aceptación de las consecuencias del compromiso.
- Procedimientos psicológicos para mantener la motivación de deportistas de alto nivel
a lo largo de la temporada:
- Atender a sus necesidades individuales.
- Variar las condiciones de entrenamiento.
- Implicar a los deportistas en la toma de decisiones que afectan a su
preparación.
- Premiar las conductas de los deportistas asociadas al compromiso.
- Establecimiento de objetivos de trabajo a corto, medio y largo plazo.
- Procesos de afrontamiento de la competición implicados en el alto rendimiento
deportivo:
- Formas de afrontar la presión de la competición.
- Evitar la ansiedad.
- Controlar la ansiedad.
- Tolerar la ansiedad.
- Disfrutar la ansiedad.

cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es

-