I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5027)
Orden EFP/169/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente al título de Técnico Deportivo en Balonmano.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023



Sec. I. Pág. 28471

Actitudes e influencia del contexto familiar en la iniciación deportiva:


Contextos familiares que ejercen una influencia positiva en la iniciación
deportiva de los chicos y de las chicas.



Conductas y actitudes negativas más frecuentes protagonizadas por familiares
en la iniciación deportiva.



Excesiva presión y exigencia competitiva sobre sus hijos.



Comportamientos y actitudes agresivas y violentas.



Interferencias con el técnico deportivo.



Estrategias de intervención en el entorno familiar durante la iniciación deportiva.
La entrevista con los responsables legales del deportista.

4. Transmite valores personales y sociales aplicando las técnicas adecuadas y
reflexionando sobre las propias actitudes y comportamientos.


El deporte como transmisor de valores personales y sociales tanto positivos como
negativos.



La responsabilidad del técnico deportivo en la transmisión de valores éticos en el
deporte y en evitar los contravalores.



Superación de la idea de bondad natural del deporte en cuanto a la transmisión de
valores éticos.



Conductas inmorales más frecuentes en la práctica deportiva.



Juego limpio y deportividad (conductas éticas en la práctica deportiva).



Técnicas y estrategias para el desarrollo de valores en el deporte: reflexión,
establecimiento de normas consensuadas, desarrollo del juicio moral, autocontrol
de la conducta, análisis, desarrollo de la empatía y comprensión crítica de temas
éticamente relevantes y encuentros de grupo.



Autoevaluación y reflexión de los propios prejuicios y estereotipos personales,
incluidos los de género.

Es importante concienciar al alumnado que cursa este módulo, de la necesidad de
abordar la iniciación deportiva en las edades de la infancia incidiendo en el desarrollo de
la variabilidad de práctica, por lo que los estilos de enseñanza orientados a la indagación,
la socialización y el desarrollo de la creatividad serían los más oportunos.
Sería adecuado incentivar en el alumno un proceso de reflexión, capaz de hacerles
comprender la necesidad de intervenir en el proceso de enseñanza deportiva en las
edades propias de la infancia, respetando las características y requerimientos que le son
propios a esta etapa del desarrollo.
Se deben hacer propuestas de tipo procedimental mediante desarrollo de supuestos
prácticos, dividiendo a los alumnos en grupos en los que unos experimentaran las técnicas
de intervención docente y otros implementaran métodos de observación con la idea de
adquirir un conocimiento aplicado por una parte, y por otra, de generar un material de
análisis que potenciara la reflexión.
Se propone también apoyarse en material documental en el que el alumnado pudiera
basarse, de tal manera que las clases pudieran orientarse, más que a la descripción de los
contenidos, a la aplicación de estos, así como a su comprensión.

cve: BOE-A-2023-5027
Verificable en https://www.boe.es

D) Estrategias metodológicas.