I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5027)
Orden EFP/169/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente al título de Técnico Deportivo en Balonmano.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28489
Algunas estrategias metodológicas que pueden ser de ayuda para el docente son
las siguientes:
Supuestos prácticos básicos individuales/cooperativos de aprendizaje basado en
proyectos:
−
Supuesto práctico para la aplicación de técnicas y herramientas de registro de
datos para la valoración e interpretación del nivel de destrezas y habilidades
motrices específicas del balonmano y trabajar el RA1.
−
Elaborar progresiones metodológicas graduando la complejidad de esta por
medio de variables que modifique las condiciones de la tarea y su contexto para
desarrollar RA2.
−
Diseño y dirección de sesiones y situaciones de aprendizaje individualmente
o en grupo con elección libre de contenidos o propuestos por el docente para
desarrollar RA2.
−
Observación y análisis crítico de sesiones diseñadas y realizadas por otros
compañeros para desarrollar RA4.
−
Dirigir a un equipo en un supuesto práctico de partido contra otro equipo
aplicando las técnicas de dirección de la competición en la iniciación aprendidas
y solucionando las contingencias que surjan en el desarrollo de este para
desarrollar RA3.
−
Observación y recogida de información aplicando diferentes herramientas en
un supuesto práctico de competición tomando como referencia los criterios
establecidos para esta etapa elaborando posteriormente propuestas de mejoras
en el entrenamiento para jugadores y equipo para desarrollar RA3 y RA4.
−
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeo de una sesión
real de entrenamiento elaborando posteriormente propuestas de mejoras de
esta para jugadores y equipo para aplicación del RA3 y RA4.
−
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeo de un equipo
en un partido de base, valorando su actuación en las distintas fases del juego
y elaborando propuestas de intervención para mejorar las prestaciones de los
jugadores y el equipo para aplicación del RA4.
−
Realización de un supuesto práctico donde el alumno sea capaz de interpretar
una programación describiendo los elementos principales de la misma.
E)
Orientaciones pedagógicas.
En relación con la secuenciación de los contenidos y la progresión del proceso
de enseñanza a través de los resultados de aprendizaje, se aconseja impartir el módulo
respetando el orden y jerarquización de los resultados de aprendizaje descritos en el
apartado resultados de aprendizaje y criterios de evaluación para que el alumno sea capaz,
partiendo de una valoración y análisis previos de las características de los jugadores y el
grupo (RA1) poder diseñar y organizar la enseñanza por medio de sesiones y situaciones
de entrenamiento (RA2). Sucesiva o simultáneamente se puede continuar trabajando y
desarrollando los RA3, integrando los diferentes contenidos y facilitando la consecución
cve: BOE-A-2023-5027
Verificable en https://www.boe.es
Los contenidos del módulo hacen referencia continua a la enseñanza y entrenamiento
de los principios y fundamentos del juego, las habilidades específicas y destrezas a enseñar
y la transferencia de estos a la competición. Por tanto, debe ser impartido después del
módulo específico de enseñanza deportiva: BMBM102 Fundamentos básicos del juego, o
en su caso, de forma simultánea.
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 28489
Algunas estrategias metodológicas que pueden ser de ayuda para el docente son
las siguientes:
Supuestos prácticos básicos individuales/cooperativos de aprendizaje basado en
proyectos:
−
Supuesto práctico para la aplicación de técnicas y herramientas de registro de
datos para la valoración e interpretación del nivel de destrezas y habilidades
motrices específicas del balonmano y trabajar el RA1.
−
Elaborar progresiones metodológicas graduando la complejidad de esta por
medio de variables que modifique las condiciones de la tarea y su contexto para
desarrollar RA2.
−
Diseño y dirección de sesiones y situaciones de aprendizaje individualmente
o en grupo con elección libre de contenidos o propuestos por el docente para
desarrollar RA2.
−
Observación y análisis crítico de sesiones diseñadas y realizadas por otros
compañeros para desarrollar RA4.
−
Dirigir a un equipo en un supuesto práctico de partido contra otro equipo
aplicando las técnicas de dirección de la competición en la iniciación aprendidas
y solucionando las contingencias que surjan en el desarrollo de este para
desarrollar RA3.
−
Observación y recogida de información aplicando diferentes herramientas en
un supuesto práctico de competición tomando como referencia los criterios
establecidos para esta etapa elaborando posteriormente propuestas de mejoras
en el entrenamiento para jugadores y equipo para desarrollar RA3 y RA4.
−
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeo de una sesión
real de entrenamiento elaborando posteriormente propuestas de mejoras de
esta para jugadores y equipo para aplicación del RA3 y RA4.
−
Estudio y análisis de casos reales: observación y análisis de vídeo de un equipo
en un partido de base, valorando su actuación en las distintas fases del juego
y elaborando propuestas de intervención para mejorar las prestaciones de los
jugadores y el equipo para aplicación del RA4.
−
Realización de un supuesto práctico donde el alumno sea capaz de interpretar
una programación describiendo los elementos principales de la misma.
E)
Orientaciones pedagógicas.
En relación con la secuenciación de los contenidos y la progresión del proceso
de enseñanza a través de los resultados de aprendizaje, se aconseja impartir el módulo
respetando el orden y jerarquización de los resultados de aprendizaje descritos en el
apartado resultados de aprendizaje y criterios de evaluación para que el alumno sea capaz,
partiendo de una valoración y análisis previos de las características de los jugadores y el
grupo (RA1) poder diseñar y organizar la enseñanza por medio de sesiones y situaciones
de entrenamiento (RA2). Sucesiva o simultáneamente se puede continuar trabajando y
desarrollando los RA3, integrando los diferentes contenidos y facilitando la consecución
cve: BOE-A-2023-5027
Verificable en https://www.boe.es
Los contenidos del módulo hacen referencia continua a la enseñanza y entrenamiento
de los principios y fundamentos del juego, las habilidades específicas y destrezas a enseñar
y la transferencia de estos a la competición. Por tanto, debe ser impartido después del
módulo específico de enseñanza deportiva: BMBM102 Fundamentos básicos del juego, o
en su caso, de forma simultánea.