I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5027)
Orden EFP/169/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente al título de Técnico Deportivo en Balonmano.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 28487

2. Concreta y dirige la organización de la sesión, identificando los elementos que
constituyen la programación de referencia, las características de la sesión y aplicando
procedimientos de dinamización, estrategias de dirección y control.


Teorías de aprendizaje y modelos de enseñanza. Diferencias entre el modelo de
enseñanza tradicional y el comprensivo.



Elementos básicos de una programación de referencia para la enseñanza del
balonmano:





Objetivos en la iniciación.



Criterios de evaluación.



Selección y secuenciación de contenidos.



Aspectos metodológicos.

Estructura de las sesiones de aprendizaje del balonmano:


Objetivos.



Dinámica y secuenciación de contenidos.



Organización: materiales y espacios.

Aspectos relevantes en la concreción de situaciones de enseñanza-aprendizaje:


Especificidad y prácticas contextualizadas.



La situación de enseñanza-aprendizaje como organización didáctica.



Diferentes tipos de ejercicios.



Planteamiento metodológico global, analítico o sintético.



El establecimiento de la progresión metodológica: Principios y orientaciones:


La manipulación contextual.



Variables, condicionamientos y orientaciones.



Niveles de complejidad y factores de interacción: estructurales y
funcionales.

Aspectos relevantes en la dirección de las actividades programadas (ejercicios
tipo. La intervención del entrenador:


Comunicación previa, durante y posterior a la ejecución de la tarea.



Priorización de los objetivos de cada ejercicio: consignas y reglas de acción.



El espacio y la oposición como variables de la progresión metodológica.



Estrategias de feedback propias de la iniciación.



El ensayo/error: valoración del error.



Organización del entrenamiento:


Organización del grupo: tipos/criterios.



Disposición del material: criterios.

cve: BOE-A-2023-5027
Verificable en https://www.boe.es