D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250802-4)
Convenio – Convenio subvención de 8 de julio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) para la realización de actuaciones de fomento del cooperativismo en la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 183
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
Pág. 125
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto instrumentar la concesión directa de una subvención de conformidad con lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo, a FECOMA para la puesta en marcha de actuaciones dirigidas al fomento del cooperativismo y de las entidades que forman parte de la economía social, en las
condiciones que se establecen en el presente convenio.
Segunda
Actuaciones
1. Los fondos objeto del presente convenio irán destinados a la puesta en marcha, por
parte de FECOMA, como beneficiario de la subvención, de las siguientes actuaciones, enmarcadas en los correspondientes objetivos:
Se trata de acciones de difusión del emprendimiento colectivo en los 179 municipios
de la Región, ya sean realizadas por FECOMA o a través de la colaboración con Ayuntamientos y con los centros educativos de cada municipio, con atención especial a los municipios de menos de 25.000 habitantes.
Se contemplan actuaciones como:
1. Proyectos de fomento de las cooperativas de la Comunidad de Madrid, y de sus
productos.
2. Campañas de promoción del cooperativismo de la Comunidad de Madrid y sus
municipios.
3. Actuaciones de promoción y desarrollo del cooperativismo en zonas rurales y municipios de reducida población. Se contemplarán actuaciones de identificación de
oportunidades en sectores específicos, que puedan tener un impacto directo en la
generación de empleo y en el desarrollo de estos municipios, junto con instituciones y agentes locales, así como, en su caso, aceleradoras de innovación rural, que
descubran ideas y estrategias que ayuden a impulsar el territorio rural. Estudio de
impacto de Cooperativas y Sociedades laborales en el entorno rural y propuestas
de mejora.
4. Fomento la innovación social. Asistencia técnica para la incrementar los procesos
de Economía Circular y Residuos cero. Apoyar la innovación de sectores centrales para la transformación de los actuales modelos productivos, tales como la
agroecología y la alimentación saludable, los cuidados, la cultura, la energía renovable y la vivienda eficiente.
5. Impulso de la sostenibilidad en el desarrollo económico. Promoción de prácticas
de negocio que impulsen proyectos sostenibles con el fin de contribuir al desarrollo de su actividad de forma eficaz.
6. Apoyar las oportunidades de empleo en cooperativas y entidades de emprendimiento colectivo para personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social.
7. Actuaciones directamente vinculadas a la creación y puesta en marcha de nuevas
cooperativas.
8. Acciones formativas en economía social en la formación reglada: Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universitaria.
9. Elaboración de estadísticas y análisis de impacto de la economía social en la Comunidad de Madrid, siguiendo las instrucciones de la Dirección General con competencias en materia de economía social.
10. Promoción del talento senior en el ámbito de las cooperativas y resto de entidades
de la economía social, siguiendo las instrucciones de la Dirección General con
competencias en materia de economía social.
BOCM-20250802-4
1) Promoción y difusión del emprendimiento colectivo
B.O.C.M. Núm. 183
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
Pág. 125
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto instrumentar la concesión directa de una subvención de conformidad con lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo, a FECOMA para la puesta en marcha de actuaciones dirigidas al fomento del cooperativismo y de las entidades que forman parte de la economía social, en las
condiciones que se establecen en el presente convenio.
Segunda
Actuaciones
1. Los fondos objeto del presente convenio irán destinados a la puesta en marcha, por
parte de FECOMA, como beneficiario de la subvención, de las siguientes actuaciones, enmarcadas en los correspondientes objetivos:
Se trata de acciones de difusión del emprendimiento colectivo en los 179 municipios
de la Región, ya sean realizadas por FECOMA o a través de la colaboración con Ayuntamientos y con los centros educativos de cada municipio, con atención especial a los municipios de menos de 25.000 habitantes.
Se contemplan actuaciones como:
1. Proyectos de fomento de las cooperativas de la Comunidad de Madrid, y de sus
productos.
2. Campañas de promoción del cooperativismo de la Comunidad de Madrid y sus
municipios.
3. Actuaciones de promoción y desarrollo del cooperativismo en zonas rurales y municipios de reducida población. Se contemplarán actuaciones de identificación de
oportunidades en sectores específicos, que puedan tener un impacto directo en la
generación de empleo y en el desarrollo de estos municipios, junto con instituciones y agentes locales, así como, en su caso, aceleradoras de innovación rural, que
descubran ideas y estrategias que ayuden a impulsar el territorio rural. Estudio de
impacto de Cooperativas y Sociedades laborales en el entorno rural y propuestas
de mejora.
4. Fomento la innovación social. Asistencia técnica para la incrementar los procesos
de Economía Circular y Residuos cero. Apoyar la innovación de sectores centrales para la transformación de los actuales modelos productivos, tales como la
agroecología y la alimentación saludable, los cuidados, la cultura, la energía renovable y la vivienda eficiente.
5. Impulso de la sostenibilidad en el desarrollo económico. Promoción de prácticas
de negocio que impulsen proyectos sostenibles con el fin de contribuir al desarrollo de su actividad de forma eficaz.
6. Apoyar las oportunidades de empleo en cooperativas y entidades de emprendimiento colectivo para personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social.
7. Actuaciones directamente vinculadas a la creación y puesta en marcha de nuevas
cooperativas.
8. Acciones formativas en economía social en la formación reglada: Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universitaria.
9. Elaboración de estadísticas y análisis de impacto de la economía social en la Comunidad de Madrid, siguiendo las instrucciones de la Dirección General con competencias en materia de economía social.
10. Promoción del talento senior en el ámbito de las cooperativas y resto de entidades
de la economía social, siguiendo las instrucciones de la Dirección General con
competencias en materia de economía social.
BOCM-20250802-4
1) Promoción y difusión del emprendimiento colectivo