D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250711-30)
Convenio –  Convenio de colaboración de 20 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la Cooperación Bibliotecaria (Consorcio Madroño), para mejorar la prestación del servicio público bibliotecario a la comunidad científica universitaria y acercar la ciencia a la sociedad mediante la creación y desarrollo de repositorios institucionales y portales de acceso abierto a la producción científica
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 164

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE JULIO DE 2025

Pág. 129

g) Asumirá el mantenimiento del repositorio independiente emi+d de la Comunidad
de Madrid.
4. Difusión y formación:
a) Trabajará de manera continua en la difusión y conocimiento de la página web del
Consorcio como medio prioritario para la visibilidad de la actividad científica y
apoyar la difusión de su valor social en la Comunidad de Madrid. También se realizan campañas de comunicación, difusión y fomento entre el personal investigador y académico de proyectos específicos como e-ciencia.
b) Planificará jornadas de buenas prácticas sobre la gestión de datos de investigación
y la transformación digital y dirigida a personal de investigación, personal de bibliotecas y otros profesionales interesados en este ámbito.
c) Potenciará la formación y capacitación del personal en servicios e infraestructuras
de Ciencia Abierta, y en conocimiento y acceso al proyecto SCOAP3.
5. Otros compromisos:
a) Invitar a la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica a aquellos Consejos de Gobierno y Comisiones Técnicas previstas en sus Estatutos, en
las que se trate de forma específica la difusión de los resultados de la actividad investigadora que se lleva a cabo en la región y los recursos electrónicos suscritos
de forma consorciada objeto de este convenio, o aquellos proyectos conjuntos que
se puedan realizar en un futuro dentro del mismo u otros convenios.
Tercera
Compromisos de la Comunidad de Madrid
Los compromisos de la Comunidad de Madrid serán:
a) Participar en el impulso y coordinación del Proyecto “Ciencia Abierta”. Mediante
el desarrollo del convenio la Comunidad de Madrid facilita la visibilización de la
información en el portal de ciencia abierta InvestigaM recogida en los repositorios
e-ciencia, e-cienciaDatos y emi+d a través de un enlace que da acceso directo a la
información del Consorcio Madroño a través de la página web:
https://www.comunidad.madrid/servicios/investigacion-cientifica-e-innovaciontecnologica/e-ciencia-0
b) Contribuir a la contratación de los Acuerdos Transformativos por parte del Consorcio comprometiéndose a aportar las cantidades especificadas en la cláusula
cuarta para dar acceso a la lectura de los artículos publicados y facilitar la publicación “en abierto” de un número variable de artículos a los investigadores.
c) Cofinanciar la contratación del personal técnico de apoyo del consorcio para reforzar el servicio informático encargado de implementar el uso de nuevas herramientas para la mejora y mantenimiento de los repositorios integrados en el portal de acceso abierto InvestigaM.
d) Favorecer la difusión y conocimiento de los diferentes repositorios como medio
prioritario para la visibilidad de la actividad científica mediante jornadas de buenas
prácticas sobre la gestión de datos de investigación dirigida a personal de investigación, personal de bibliotecas y otros profesionales interesados en este ámbito.
Cuarta
El importe total del convenio asciende a 800.000 euros.
La consejería competente en materia de Investigación de la Comunidad de Madrid
aportará a la financiación del convenio la cantidad de 600.000 euros (seiscientos mil euros),
que será abonada con cargo al subconcepto 22802 del programa 466A del Presupuesto de
Gastos de la Comunidad de Madrid del año 2025.
El Consorcio Madroño aportará 200.000 euros para la financiación del convenio.
Las cantidades aportadas por ambas partes responderán a:
— Gastos de personal técnico de apoyo: 30.000 euros.
— Gastos de difusión y conocimiento del portal InvestigaM: 20.000 euros.
— Acceso a la cartera de recursos electrónicos: 750.000 euros.

BOCM-20250711-30

Financiación