D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250628-19)
Convenio –  Convenio de 2 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención a dicha entidad por importe de 1.300.000 euros para el desarrollo del proyecto “Primera Experiencia Profesional” en el año 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 153

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

Pág. 319

de Gobierno, a propuesta de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, previa
deliberación en sesión celebrada el día 23 de abril de 2025, autorizó la celebración del presente convenio.
En virtud de cuanto antecede es deseo de las partes, dada su confluencia de intereses,
suscribir este convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio es instrumentar la concesión de una subvención directa a favor de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, por un importe de 1.300.000
euros, en el año 2025, para el desarrollo del Proyecto “Primera Experiencia Profesional”
por parte de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi y detallado en el documento
Anexo I que se incorpora de forma inseparable al presente convenio.
Segunda
Finalidad
El proyecto Primera Experiencia Profesional tiene como objetivo general mejorar la
inclusión social de los jóvenes en situación de abandono educativo temprano, a través de la
inserción laboral y/o el retorno educativo.
Para la consecución de este objetivo general se plantean los siguientes objetivos específicos:
— Ofrecer un proceso de recuperación y re-motivación en clave de activación.
— Ofrecer un programa de inmersión laboral con acompañamiento social, técnico y
profesional a los participantes.
— Facilitar salidas enfocadas en la inserción laboral o el retorno educativo de los participantes.
— Medir los resultados del proyecto y el impacto conseguido, la relación coste/resultado y la coherencia de los procesos aplicados en la intervención.
Tercera
El proyecto PEP va dirigido al colectivo juvenil sin empleo y con baja cualificación.
En concreto, PEP pretende trabajar anualmente con un universo de cerca de 300 personas jóvenes entre 18 y 29 años de la Comunidad de Madrid (pudiendo incorporarse extraordinariamente con 17 años siempre y cuando se alcance la mayoría de edad en el momento de salida a la fase de inmersión laboral), no activadas en el empleo y en situación de
abandono educativo o que, habiendo obtenido alguna titulación de la etapa educativa secundaria (etapa educativa secundaria conforme a los niveles educativos establecidos por el Ministerio de Formación Profesional: ESO, Bachiller, FPB, GM, CP-1, entre otras) se encuentran inactivos y no cuentan con capacitación en un perfil profesional y/o no cuentan con
experiencia laboral o es muy precaria.
Además, una gran parte del colectivo al que se dirige la intervención podría contar con
otros factores de vulnerabilidad añadida. Asimismo, podrán ser beneficiarios aquellos jóvenes que sean derivados en virtud de los convenios y/u otros mecanismos jurídicos que se
implementen por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración u otras unidades
administrativas de la Comunidad de Madrid, pudiendo cumplir o no con el perfil establecido en el párrafo anterior, y siempre que tanto por parte de la Comunidad de Madrid como
de Pinardi se considere adecuada su incorporación.
Cuarta
Territorio de implementación
El proyecto se implantará en las áreas de influencia de los centros de Pinardi de la Comunidad de Madrid: Madrid capital (Centro, Carabanchel, Tetuán, Latina y Arganzuela),
Alcalá de Henares, Parla y Fuenlabrada.

BOCM-20250628-19

Perfil de las personas beneficiarias