D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250628-19)
Convenio – Convenio de 2 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención a dicha entidad por importe de 1.300.000 euros para el desarrollo del proyecto “Primera Experiencia Profesional” en el año 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025
Pág. 337
Todas las experiencias de inmersión laboral (formación en y con la empresa) contarán con
elementos de regulación comunes (programación competencial y calendario con cada empresa,
becas formativas, periodicidad de la coordinación entre mentores, límites de la inmersión
laboral, etc.) que garanticen la progresión en el aprendizaje, la evaluación de la mejora de la
empleabilidad y la complementariedad de formación en competencias profesionales para el
aprovechamiento.
Las empresas estratégicas aliadas se comprometen a asumir al menos tres de las siguientes
actuaciones:
- Seleccionar conjuntamente a las personas participantes de la inmersión laboral en la
empresa.
- Asegurar la acogida, formación y aprendizaje práctico en el departamento asignado de los
participantes.
- Comprometerse en la contratación del porcentaje que se establezca de las personas
participantes tras la inmersión laboral.
- Colaborar en la gestión de las vacantes para el acceso de candidatos provenientes del
proyecto a las oportunidades de empleo.
- Nombrar un mentor profesional y los tutores de puesto.
- Fomentar el voluntariado corporativo y acciones de sensibilización y formación de
empleados impartida por PINARDI.
- Comprometerse con la política de comunicación establecida por el proyecto.
En el marco de colaboración de las empresas estratégicas aliadas, en función del grado de
compromiso, se establecerá la asignación de una cuantía de actividades para la impartición de
la formación en el puesto de trabajo.
A.3.3. Co-diseño de la inmersión laboral y gestión de ofertas.
Las potenciales empresas y PINARDI co-diseñarán, en base a la job description, los contenidos de
la inmersión laboral, el perfil profesional y competencial, la programación y calendario, los roles
de apoyo y seguimiento y el compromiso de contratación. Esta definición de las características
de la inmersión laboral (formación en y con la empresa) se recogerá en el convenio de la
inmersión laboral que recogerá los responsables legales de las partes, los compromisos de las
partes, el periodo de la inmersión laboral, los horarios y participantes, los seguros civiles
proporcionados por PINARDI y los aspectos legales de protección de datos, comunicación y
prevención de riesgos laborales.
La inmersión laboral, en todo caso, contemplará entre sus contenidos:
- Sesión de inducción a la compañía: donde se presentará a las personas participantes la
historia, cultura y valores de la empresa, las expectativas sobre sus futuros empleados, lo
que la compañía ofrece a sus empleados –condiciones laborales, planes de carrera, etc.
BOCM-20250628-19
B.O.C.M. Núm. 153
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025
Pág. 337
Todas las experiencias de inmersión laboral (formación en y con la empresa) contarán con
elementos de regulación comunes (programación competencial y calendario con cada empresa,
becas formativas, periodicidad de la coordinación entre mentores, límites de la inmersión
laboral, etc.) que garanticen la progresión en el aprendizaje, la evaluación de la mejora de la
empleabilidad y la complementariedad de formación en competencias profesionales para el
aprovechamiento.
Las empresas estratégicas aliadas se comprometen a asumir al menos tres de las siguientes
actuaciones:
- Seleccionar conjuntamente a las personas participantes de la inmersión laboral en la
empresa.
- Asegurar la acogida, formación y aprendizaje práctico en el departamento asignado de los
participantes.
- Comprometerse en la contratación del porcentaje que se establezca de las personas
participantes tras la inmersión laboral.
- Colaborar en la gestión de las vacantes para el acceso de candidatos provenientes del
proyecto a las oportunidades de empleo.
- Nombrar un mentor profesional y los tutores de puesto.
- Fomentar el voluntariado corporativo y acciones de sensibilización y formación de
empleados impartida por PINARDI.
- Comprometerse con la política de comunicación establecida por el proyecto.
En el marco de colaboración de las empresas estratégicas aliadas, en función del grado de
compromiso, se establecerá la asignación de una cuantía de actividades para la impartición de
la formación en el puesto de trabajo.
A.3.3. Co-diseño de la inmersión laboral y gestión de ofertas.
Las potenciales empresas y PINARDI co-diseñarán, en base a la job description, los contenidos de
la inmersión laboral, el perfil profesional y competencial, la programación y calendario, los roles
de apoyo y seguimiento y el compromiso de contratación. Esta definición de las características
de la inmersión laboral (formación en y con la empresa) se recogerá en el convenio de la
inmersión laboral que recogerá los responsables legales de las partes, los compromisos de las
partes, el periodo de la inmersión laboral, los horarios y participantes, los seguros civiles
proporcionados por PINARDI y los aspectos legales de protección de datos, comunicación y
prevención de riesgos laborales.
La inmersión laboral, en todo caso, contemplará entre sus contenidos:
- Sesión de inducción a la compañía: donde se presentará a las personas participantes la
historia, cultura y valores de la empresa, las expectativas sobre sus futuros empleados, lo
que la compañía ofrece a sus empleados –condiciones laborales, planes de carrera, etc.
BOCM-20250628-19
B.O.C.M. Núm. 153
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID