D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250628-19)
Convenio –  Convenio de 2 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención a dicha entidad por importe de 1.300.000 euros para el desarrollo del proyecto “Primera Experiencia Profesional” en el año 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

Pág. 333

o Actividades lúdicas para el empleo: donde a través de la convivencia con el grupo
de pares y el juego descubran conceptos novedosos del mundo laboral, conecten y
amplíen su red social y entrenen las habilidades y competencias sociales, así como
la movilidad y desplazamientos por la región.
- Aumento del conocimiento del mercado laboral: a través de acciones de orientación y
formación en formato de talleres las personas jóvenes resolverán cuestiones importantes
a la hora de buscar trabajo: elaboración de CV, mercado laboral en España,
documentación laboral y sistemas de obtención, lectura de nóminas, etc.
- Participación comunitaria: incorporación a las actividades asociativas que persigan el
servicio a la comunidad en la que se integra la entidad, a través de su acción voluntaria,
la participación en asambleas, las actividades celebrativas y de convivencia con otros
proyectos de la entidad o redes del barrio, etc.
Todas las personas participantes tendrán un plan de activación en el mes siguiente de su acceso
al programa. Durante la fase final del paquete de trabajo de activación se realizará la asignación
a empresa (se describe más adelante), quedando exentas aquellas personas jóvenes cuyo acceso
al programa haya sido tardío o cuyo momento vital no permita asegurar el aprovechamiento de
la plaza de inmersión orientada a resultados, manteniendo el desarrollo de su plan de
intervención hasta haber disminuido las barreras y condicionantes sociales que impiden el
tránsito a la siguiente fase (inmersión laboral). En el caso de las personas participantes en
activación que el equipo de orientación-activación valore con el nivel competencial necesario
podrá tener como salida a este paquete el acceso directo al empleo con apoyo en el acceso y
mantenimiento al puesto de trabajo. La salida mayoritaria será la de acceso a la asignación a
empresa para la realización de la inmersión laboral.
Una vez realizada la asignación a empresa, se inicia la intervención con el grupo de empresa en
los 15 días posteriores como máximo a la asignación.
La ejecución del plan personalizado de activación será desarrollada por el técnico de activación
del proyecto en cada centro.
A.2.3. Acompañamiento social y plan de apoyos.
Durante todo el periodo de intervención del proyecto se desarrollará un proceso de
acompañamiento social personalizado con cada persona participante. El acompañamiento social
responde al proceso de seguimiento profesional mediante el que se articula el plan de apoyos y
que responde a situaciones específicas que pueden aparecer en momentos puntuales, sin
previsión por situaciones sobrevenidas, o de manera más prolongada en el tiempo, pero no de
manera universal.
El proceso de acompañamiento social contempla una cartera de servicios y recursos de la
entidad puestos a disposición de la persona con el objetivo de garantizar la inclusión efectiva
minimizando así los riesgos de abandono y/o incapacidad de sustentar el proceso debido a las
situaciones de fragilidad emocional, social, familiar o económicas que pudieran presentarse. Este
acompañamiento se realizará de manera coordinada con los servicios sociales referentes de la
persona joven participante.

BOCM-20250628-19

B.O.C.M. Núm. 153

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID