D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250628-19)
Convenio –  Convenio de 2 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención a dicha entidad por importe de 1.300.000 euros para el desarrollo del proyecto “Primera Experiencia Profesional” en el año 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 153

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

Pág. 331

Durante las sesiones informativas y entrevistas de acogida de las personas candidatas se tendrá
adicionalmente en cuenta los siguientes criterios:
▪ Motivación de la persona respecto a su participación en el proyecto.
▪ Percepción sobre los procesos de aprendizaje y sobre su propia trayectoria educativolaboral.
Una vez se realice el acceso al programa, por el carácter de trayectoria educativo-laboral
personalizada del proyecto, se concebirá el paquete de trabajo de activación como un proceso
de valoración, preparación y selección de las personas candidatas para el paso a la siguiente fase
de inmersión laboral y/o de acceso al mercado de trabajo. También existirá una tercera salida,
que será el mantenimiento en activación un periodo más largo para compensar los posibles
déficits o barreras en las personas participantes.
Como criterios para el paso de la activación a la inmersión laboral se establecen los siguientes:
o Motivación.
o Evaluación del nivel de competencias de las soft-skills básicas y transversales para acceder
a la formación en el puesto de trabajo.
o Compromiso y participación durante la fase de activación.
o Situación personal y social para el aprovechamiento del aprendizaje.
PT2.- Activación de jóvenes en situación de abandono escolar.
Este paquete de trabajo consistirá en una serie de actuaciones previas y en paralelo a la
inmersión laboral a modo de itinerarios de activación y de acompañamiento social
individualizados que tiene por finalidad contribuir al descubrimiento vocacional, aumentar la
motivación y autoestima de la persona joven y ofrecer el apoyo social adecuado para la inserción
y el retorno educativo.
Las actuaciones de este paquete irán dirigidas a todas las personas participantes, con el objetivo
de igualar los puntos de partida de las mismas en cuanto a su activación para la inserción y el
retorno educativo.
Se distinguen tres actuaciones diferentes que se detallan a continuación.
A.2.1. Diagnóstico social y de empleabilidad.
En los primeros quince días del acceso de la persona participante al proyecto se realizará un
diagnóstico social y de empleabilidad a todas las personas participantes, que será la base para
diseñar un plan de activación y acompañamiento social personalizado.

BOCM-20250628-19

Este proceso se realiza con la participación de la persona joven destinataria, mediante tutorías
de feedback y herramientas de autodiagnóstico que permiten la corresponsabilidad de la
persona beneficiaria del servicio haciéndole protagonista de su propio proceso de inclusión
social, así como la observación directa del técnico de activación en las actividades grupales.