D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-26)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
145 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 190

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 152

Las características de las acciones a realizar serán las siguientes:
2.7.1.Jornada “Cancerígenos en el ámbito laboral y su prevención”
ƒ

Tipo: Jornada.

ƒ

Modalidad: Presencial.

ƒ

Temática y contenidos principales: prevención de riesgos laborales

ƒ

Participación del personal técnico propio: 75 horas

ƒ

Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10

ƒ

Número de horas lectivas: 2

ƒ

Número de ediciones: 1

ƒ

Soporte informático: La jornada se retransmitirá y será grabada a través de una webinar
correspondiente con la acción 2.10.3.
ƒ

Otros aspectos de interés: Se procurará realizar en el entorno del 28 de abril, día internacional
de la seguridad y la salud en el trabajo. Se elaborarán carteles para la difusión de la jornada.
Se podrán entregar a las personas asistentes material informativo y de sensibilización, así
como otros materiales de difusión. La jornada se compondrá de ponencias en las que
participaran expertos de diferentes ámbitos preventivos: universidades, administración
(IRSST y otras Consejerías vinculadas con la temática tratada), mutuas, servicios de PRL,
representantes sindicales, técnicos de PRL, etc.

2.7.2.Jornada “Buenas prácticas ante el calor extremo y su prevención”
ƒ

Tipo: Jornada.

ƒ

Modalidad: Presencial.

ƒ

Temática y contenidos principales: prevención de riesgos laborales

ƒ

Participación del personal técnico propio: 75 horas

ƒ

Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10

ƒ

Número de horas lectivas: 2 horas

ƒ

Número de ediciones: 1

ƒ

Soporte informático: La jornada se retransmitirá y será grabada a través de una webinar
correspondiente con la acción 2.10.3.
Otros aspectos de interés: Se elaborarán carteles para su difusión. Se podrán entregar a las
personas asistentes material informativo y de sensibilización, así como otros materiales de
difusión. El calor extremo es una condición ambiental que puede poner en riesgo la salud
de las personas trabajadoras, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura,
la minería o cualquier actividad al aire libre. El estrés térmico, el agotamiento por calor y
golpes de calor son algunas de las consecuencias que pueden sufrir los trabajadores y
trabajadoras expuestas a temperaturas elevadas sin las medidas adecuadas de protección.
Para prevenir estos riesgos, es esencial seguir una serie de buenas prácticas y estrategias
6

BOCM-20250627-26

ƒ