D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 120
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 151
Participación del personal técnico propio: Personal propio, Técnicos medios y superiores
adscritos al presente convenio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.7.4. Jornadas con una temática por definir (5).
Debido a las peculiaridades cambiantes de la prevención unida a las diferentes demandas
de las personas trabajadoras, quedan abiertos los temas concretos que se tratarán en las mismas,
siempre de total interés preventivo, cumpliendo las líneas del Plan Director de Prevención de
Riesgos Laborales vigente, y que sean previamente consensuadas con el IRSST. Estas jornadas,
así como cualquier cambio no sustancial en las demás, por causas justificadas, quedará sujeto a
la aprobación por la Comisión de Seguimiento del convenio.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente.
Participación del personal técnico propio: Personal propio, Técnicos medios y superiores
adscritos al presente convenio. 50 horas x 5 = 250 h.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.8. Formación preventiva
Consiste en la organización de actuaciones con el objeto de transmitir conocimientos
especializados en materia de prevención de riesgos laborales. La formación podrá realizarse
mediante medios telemáticos.
Las características de las acciones a realizar serán las siguientes:
1.8.1. Cursos de Salud Laboral. (8)
El curso de salud laboral está dirigido a trabajadores y trabajadoras y a los delegados y
delegadas de prevención. Tendrá una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 6 sesiones de
5 horas de duración.
El/la docente será quién prepare y dirija la acción formativa, utilizando los medios didácticos
BOCM-20250626-31
necesarios para transmitir los conceptos teóricos y, cuando proceda, la práctica correspondiente
19
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 120
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 151
Participación del personal técnico propio: Personal propio, Técnicos medios y superiores
adscritos al presente convenio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.7.4. Jornadas con una temática por definir (5).
Debido a las peculiaridades cambiantes de la prevención unida a las diferentes demandas
de las personas trabajadoras, quedan abiertos los temas concretos que se tratarán en las mismas,
siempre de total interés preventivo, cumpliendo las líneas del Plan Director de Prevención de
Riesgos Laborales vigente, y que sean previamente consensuadas con el IRSST. Estas jornadas,
así como cualquier cambio no sustancial en las demás, por causas justificadas, quedará sujeto a
la aprobación por la Comisión de Seguimiento del convenio.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente.
Participación del personal técnico propio: Personal propio, Técnicos medios y superiores
adscritos al presente convenio. 50 horas x 5 = 250 h.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.8. Formación preventiva
Consiste en la organización de actuaciones con el objeto de transmitir conocimientos
especializados en materia de prevención de riesgos laborales. La formación podrá realizarse
mediante medios telemáticos.
Las características de las acciones a realizar serán las siguientes:
1.8.1. Cursos de Salud Laboral. (8)
El curso de salud laboral está dirigido a trabajadores y trabajadoras y a los delegados y
delegadas de prevención. Tendrá una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 6 sesiones de
5 horas de duración.
El/la docente será quién prepare y dirija la acción formativa, utilizando los medios didácticos
BOCM-20250626-31
necesarios para transmitir los conceptos teóricos y, cuando proceda, la práctica correspondiente
19