D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 151
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 119
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este día que se celebra anualmente,
promueve la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
Con motivo de este día se celebra una jornada informativa y reivindicativa. La jornada se centrará
en las peculiaridades preventivas que se hayan sucedido durante este año.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Con relación al 28 de abril, Día Internacional de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participación del personal técnico propio: Personal propio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Se colocará una pancarta relativa al 28 de abril.
1.7.2. Jornadas sobre el tema Salud laboral y género
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 establece la
necesidad de incorporar la perspectiva de género en la gestión de la prevención. Se debe tener
en cuenta las diferencias en exposición a riesgos y medidas preventivas entre hombres y mujeres.
Por ello, se realizará una jornada donde se acercará este aspecto a las personas que asistan.
Igualmente en esta jornada se comentarán algunos datos relevantes del estudio “Salud Laboral
y género” editado en 2.020, últimos datos disponibles, para acercar a las personas que asistan la
realidad detectada, de forma que puedan entender mejor las peculiaridades de lo analizado.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente.
Participación del personal técnico propio: Personal propio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.7.3. Jornadas sobre el tema Exposición al Radón en los centros de trabajo.
Con las acciones previas realizadas sobre esta cuestión, se ha iniciado una línea de
trabajo fundamental. La jornada busca ampliar la información transmitida y hacerla llegar a un
mayor número de personas trabajadoras.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente, pero supeditados a los
principios de la adaptación de los puestos de trabajo y sus circunstancias.
BOCM-20250626-31
18
B.O.C.M. Núm. 151
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 119
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este día que se celebra anualmente,
promueve la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
Con motivo de este día se celebra una jornada informativa y reivindicativa. La jornada se centrará
en las peculiaridades preventivas que se hayan sucedido durante este año.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Con relación al 28 de abril, Día Internacional de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participación del personal técnico propio: Personal propio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Se colocará una pancarta relativa al 28 de abril.
1.7.2. Jornadas sobre el tema Salud laboral y género
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 establece la
necesidad de incorporar la perspectiva de género en la gestión de la prevención. Se debe tener
en cuenta las diferencias en exposición a riesgos y medidas preventivas entre hombres y mujeres.
Por ello, se realizará una jornada donde se acercará este aspecto a las personas que asistan.
Igualmente en esta jornada se comentarán algunos datos relevantes del estudio “Salud Laboral
y género” editado en 2.020, últimos datos disponibles, para acercar a las personas que asistan la
realidad detectada, de forma que puedan entender mejor las peculiaridades de lo analizado.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente.
Participación del personal técnico propio: Personal propio. 50 horas.
Número mínimo de asistentes (por debajo del cual se suspenderá): 10
Número de horas lectivas: 4
Número de ediciones: 1
Otros aspectos de interés: Colocación de una pancarta.
1.7.3. Jornadas sobre el tema Exposición al Radón en los centros de trabajo.
Con las acciones previas realizadas sobre esta cuestión, se ha iniciado una línea de
trabajo fundamental. La jornada busca ampliar la información transmitida y hacerla llegar a un
mayor número de personas trabajadoras.
Modalidad: Presencial.
Temática y contenidos principales: Dependerán de cada ponente, pero supeditados a los
principios de la adaptación de los puestos de trabajo y sus circunstancias.
BOCM-20250626-31
18