B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20250620-2)
Relación puestos de trabajo –  Resolución de 6 de junio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se publica la relación de puestos de trabajo de las Oficinas judiciales que servirán de apoyo a los Tribunales de Instancia de los partidos judiciales del ámbito de competencias de la Comunidad de Madrid que se constituirán el 1 de julio de 2025
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 22

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 146

Segundo
Ámbito de aplicación
Será de aplicación a los funcionarios de los Cuerpos Generales destinados en órganos
y servicios judiciales del ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.
Tercero
Tipos de puestos
La relación de puestos de trabajo contiene los siguientes tipos de puestos de los Cuerpos Generales:
— Puestos singularizados. Son los puestos diferenciados dentro de la estructura
orgánica y que implican la ejecución de tareas o funciones asignadas de forma
individualizada.
— Puestos genéricos. Son los puestos que no se diferencian dentro de la estructura
orgánica y que implican la ejecución de tareas o funciones propias de un cuerpo,
y por tanto no tienen un contenido funcional individualizado.
— Puestos genéricos con especificidades. Son los puestos que, sin mostrarse como
puestos distintos en las relaciones de puestos de trabajo, desarrollan determinadas
tareas o funciones para prestar el servicio o servicios específicos, según vendrá reflejado en el apartado de observaciones de las relaciones de puestos de trabajo. Pudiendo desarrollar también otras funciones propias de un cuerpo.
Cuarto
Todos los Jefes de Equipo de los Servicios Comunes ejercerán sus funciones siempre:
— En el ámbito organizativo bajo la dirección del Letrado de la Administración de
Justicia director del servicio común de que se trate.
— En el ámbito procesal bajo la supervisión del Letrado de la Administración de Justicia del grupo de trabajo correspondiente.
La definición de funciones que se recoge a continuación no tiene carácter exhaustivo.
1. Funciones del Jefe de Equipo de Gestión Procesal y Administrativa en el Servicio
Común de Tramitación:
Los Jefes de Equipo podrán asumir las siguientes funciones:
a) Dar apoyo al Letrado Director del SCT en la organización, planificación, supervisión y gestión del servicio.
b) Supervisar y coordinar, bajo la dirección del Letrado Director del SCT, la actividad
del personal adscrito al servicio y distribuir las tareas entre ellos, velando por su correcto desarrollo, así como por el funcionamiento de los sistemas de información y
por las relaciones con terceros y con las otras unidades de la Oficina judicial.
c) Distribución de asuntos entre el personal funcionario, conforme a las instrucciones recibidas del Letrado Director del SCT.
d) Dar apoyo, en su caso, al Letrado Director del SCT en la elaboración de la estadística judicial del servicio.
e) Sustituir a otros funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa
y Tramitación Procesal y Administrativa cuando las necesidades del servicio así
lo aconsejen.
f) Asegurar, en la rotación del personal funcionario que deba prestar el servicio de
guardia, el número mínimo necesario para la correcta prestación del servicio, de
acuerdo con la normativa vigente, y conforme al calendario de guardias aprobado
anualmente por los directores del Servicio Común de Tramitación.
g) Asegurar la correcta utilización del sistema de gestión procesal y la actualización
permanente de fases y estados de los procedimientos.
h) Garantizar los canales de comunicación y consultas a través del principio de dependencia que rige la Oficina judicial, trasladando las peticiones de los directores
de los servicios comunes y de los directores técnico procesales al personal funcionario responsable de la actividad e informar a éstos de las disfunciones y anormalidades que pudieran existir.

BOCM-20250620-2

Funciones de los Jefes de Equipo