C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales –  Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 160

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE MAYO DE 2025

-

B.O.C.M. Núm. 113

Resolución de 31 de octubre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el
Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de octubre de 2014, por el que se aprueba el
Plan Estatal de Protección Civil para Emergencias por Incendios Forestales.

Marco a nivel de Comunidad de Madrid de leyes, decretos, órdenes, resoluciones y acuerdos:

1.4

-

Ley 16/1995, de 4 de mayo, de la Comunidad de Madrid, Forestal y de Protección de la
Naturaleza.

-

Ley 5/2023, de 22 de marzo, de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y
Emergencias de la Comunidad de Madrid.

-

Decreto 59/2017, de 6 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la
Comunidad de Madrid (INFOMA), y sus modificaciones: Acuerdo de 28 de julio de
2017, del Consejo de Gobierno, por el que se procede a la corrección de errores del
Decreto 59/2017, de 6 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la
Comunidad de Madrid (INFOMA). En adelante, Decreto INFOMA.

-

Decreto 111/2024, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se
establece la estructura directiva de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid
112.

-

Decreto 252/2023, de 22 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el estatuto de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.

-

Orden 984/2024, de 15 de marzo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e
Interior, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias y la firma de
convenios, se desconcentra el protectorado de fundaciones y se designa con carácter
permanente a los miembros de las Mesas de Contratación de la Consejería.

-

Acuerdo de 30 de abril de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid.

-

Resolución de 30 de diciembre de 2022, del Director General de Emergencias, por la
que se dictan instrucciones para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 27.3 de
la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular, tras su modificación mediante Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se
regulan el sistema de gestión de la política agrícola común y otras materias conexas.
Definiciones básicas y glosario de indicativos

-

Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de
Madrid (artículo 10 del Decreto legislativo 1/2006), que está integrado por el Cuerpo de
Bomberos de la Comunidad de Madrid. Así mismo se consideran como colaboradores, el
personal de los servicios de vigilancia, seguridad, prevención contra incendios y
autoprotección de municipios y empresas públicas o privadas. En el ámbito de sus
competencias, tendrán también la consideración de colaboradores las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, la Unidad Militar de Emergencias, demás unidades de
las Fuerzas Armadas, así como Agentes Forestales.

-

Personal de la Comunidad de Madrid integrado en el Servicio de Prevención y Extinción
de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid (artículo 11 del Decreto
legislativo 1/2006): bomberos profesionales (integrados en el Cuerpo de Bomberos de la
Comunidad de Madrid), personal contratado en régimen laboral para la prestación de
servicios, los funcionarios del Área de Incendios Forestales y personal laboral adscrito a
los misma, el personal del Servicio Médico del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de
Madrid, así como otros puestos adscritos al servicio en labores de apoyo.

En otro ámbito está la organización administrativa, recogida en el Decreto 111/2024, de 11 de
diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura directiva de la
Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y para unidades administrativas inferiores en
la relación de puestos de trabajo, en la que existe la Dirección General de Emergencias, de la
que dependen dos unidades administrativas con rango de subdirección general, la Jefatura del
Cuerpo de Bomberos y la Jefatura del Cuerpo de Agentes Forestales.

BOCM-20250513-19

En primer lugar, según las normas que regulan la organización administrativa en la Comunidad
de Madrid, es conveniente clarificar los siguientes términos: