C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales –  Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 178

MARTES 13 DE MAYO DE 2025

x

B.O.C.M. Núm. 113

-

Proponer, planificar y supervisar el despliegue y los trabajos de extinción y remate
con maquinaria pesada.

-

Realizar tareas de enlace con otros recursos de las Comunidades autónomas
limítrofes.

Técnicos forestales de guardia: (F2) Apoyo y asesoramiento técnico al director de
extinción. Las funciones principales del F2 son:

-

Elaboración de mapas y documentación gráfica mediante el uso de GIS (ARCGIS X).

-

Control del material del personal de vigilancia de la campaña INFOMA, así como
de las posibles incidencias ocasionadas en la misma de partes de seguimiento y
control de los encargados de zona.

-

Control y gestión del personal de vigilancia y extinción de la campaña INFOMA.

-

Apoyo técnico durante toda la campaña de alto riesgo de incendios al técnico
forestal de guardia (F) desde el Servicio de Incendios Forestales en las Rozas.

-

Apoyo técnico al técnico forestal de guardia (F) en labores de remate con
maquinaria pesada en emergencias derivadas de incendios forestales.

-

Formación de Reciclaje a las diferentes categorías de Personal INFOMA.

-

Apoyo técnico al Servicio de Incendios Forestales en la gestión de las
actuaciones encuadradas dentro de las competencias de Prevención y Extinción
de incendios forestales: red de vigilancia, puntos de estancia de medios de
exterior, red de puentes de agua, informes técnicos sobre estas materias.

-

Operatividad de la red de vigilancia.

1 F1 de alerta/guardia todo el año, y 6 F1 de guardia entre el 1 de junio y el 30 de septiembre,
más 2 F2 de guardia de mayo a octubre.
5.1.4

Parques de Bomberos de la ASEM 112

La ASEM 112 dispone de 21 parques que funcionan las 24 horas durante todos los días del año
y desde los que se atienden toda clase de emergencias incluidas en su ámbito de competencia,
entre las que se encuentran los incendios de vegetación, sean de naturaleza urbana, agrícola o
forestal.
Todos los parques cuentan con varios vehículos adaptados para la extinción de incendios
forestales, tanto bombas forestales, como vehículos de transporte del personal. En total, se
cuenta diariamente en los Parques de Bomberos de la Comunidad de Madrid con, al menos, los
siguientes recursos:

-

Personal diario (no se incluye aquí el personal del CECOP CBCM).
Los mínimos son: 196 en invierno y 259 en verano. A estos mínimos de personal
se les añade un porcentaje del 13,62% para la cobertura de posibles ausencias,
que deviene en 223 para invierno y 294 en verano.

-

48 Bombas rurales pesadas.

-

48 Bombas forestales pesadas (BFP).

-

15 Bombas nodrizas pesadas (BNP).

-

4 Bombas forestales ligeras (BFL).

-

3 Bombas urbanas ligeras (BUL).

-

2 Bombas urbanas pesadas (BUP).

-

99 Vehículos todoterreno de transporte (BUS).

-

8 Drones.

BOCM-20250513-19

De una plantilla que a inicio de 2024 es de 1.580 personas.