D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250510-10)
Convenio –  Adenda de 22 de abril de 2025, de prórroga del convenio entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, la Fundación del Lesionado Medular (FLM) y la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM-Madrid), para el desarrollo del Programa de Participación del Paciente
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 98

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 111

MANIFIESTAN
Primero
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, la Fundación del Lesionado Medular (en adelante FLM) y la Asociación de
Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (en adelante ASPAYMMadrid) suscribieron el 29 de abril de 2021 un convenio, para el desarrollo del Programa
de Participación del Paciente.
Segundo
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, fomenta y apoya entre sus actividades aquellas relacionadas
con las fundaciones y asociaciones de pacientes en general que, con su labor, contribuyen
a una mejora de la atención sanitaria y al bienestar de los pacientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4, apartados i) y j), del Decreto 245/2023, de 4 de octubre, a cuyo
tenor corresponde a la citada dirección general “la promoción, desarrollo y despliegue de
aquellas actuaciones institucionales que garanticen la humanización de la asistencia sanitaria a través de la personalización de la atención en los diferentes niveles y a lo largo de todo
el proceso asistencial” y “la promoción, planificación, desarrollo y despliegue de las actuaciones relativas a la Escuela Madrileña de Salud”.
Tercero
El artículo 59.1 de la Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la
Comunidad de Madrid, define el Servicio Madrileño de Salud como un ente de derecho público, de los previstos en el artículo 6 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de
la Hacienda de la Comunidad de Madrid, dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, adscrito a la Consejería de Sanidad de
la Comunidad de Madrid. Conforme al artículo 60.1.d) de esta ley, entre sus fines se encuentra la promoción de la humanización en todos los centros sanitarios de utilización pública de la Comunidad de Madrid, manteniendo el máximo respeto a la dignidad de la persona, a la libertad individual y a los derechos humanos.
El artículo 2, apartados 1 y 2, del Decreto 24/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud contiene la misma definición y adscripción. Y, entre sus fines, el artículo 4.a)
de este decreto recoge la atención integral de la salud en todos los ámbitos asistenciales.
Cuarto
La fundación FLM es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con número de Hoja Personal 108 en el Tomo IX, folios 121 a 178, que tiene entre sus fines la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por lesión medular y otras patologías neurológicas, mediante la rehabilitación
integral, la atención sociosanitaria y su inclusión sociolaboral, así como facilitar que estas
personas adquieran los conocimientos y aptitudes necesarias para su plena integración en
la sociedad.

La asociación ASPAYM-Madrid es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 11210, que tiene entre
sus fines facilitar en lo posible que las personas con lesión medular adquieran los conocimientos y aptitudes necesarias para su plena integración social, prestar la ayuda y colaboración necesaria para la promoción cultural, gestión de empleo, organización de cursos e
incorporación a los mismos de los lesionados medulares, así como contribuir a la mentalización de la sociedad, para que tome conciencia de la necesidad de integración plena en su
seno de los lesionados medulares y demás personas con discapacidad, llevando a cabo todas aquellas acciones y actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de los mismos.
Sexto
La Escuela Madrileña de Salud es una iniciativa orientada a promover la adopción de
hábitos y estilos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas en el

BOCM-20250510-10

Quinto