C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250425-6)
Convenio colectivo –  Resolución de 5 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Dravo, S. A. (código número 28104051012025)
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 264

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025

B.O.C.M. Núm. 98

Artículo 32.- Calendario de permisos y licencias
Los empleados que formen parte de un equipo de proyecto podrán ser desplegados sobre la base
del acuerdo 6:4 o 3:2. Esto significa que cuando se trabaja durante un período de 6 o de 3 semanas de forma continuada, los días de libranza asignados por el sistema se acumulan durante 4 o 2
semanas respectivamente. El ciclo de trabajo/período de libranza seleccionado dependerá del
país/proyecto y del tipo de comisión de servicio.
x

Una semana laboral comprende 6 días laborables ampliados. Una jornada laboral consta
de 10 horas de trabajo y 2 horas de pausas.

x

El día libre semanal a nivel local se contabilizará como un día de proyecto en términos de
acumulación de libranzas y de concesión de la remuneración aplicable. En un día libre a
nivel local, se espera que el empleado esté localizable y disponible para trabajar en el
proyecto.

Artículo 33.- Permiso asignado por el sistema
Cuando se trabaja en un proyecto, la política de vacaciones y de días festivos descrita en el Artículo 25 no se aplicará. En su lugar, los empleados podrán acumular "días de libranza dentro del
sistema". Se entiende día de libranza dentro del sistema aquella compensación temporal que se
acumula en virtud de un determinado acuerdo de trabajo/permiso mientras se está trabajando en el
desarrollo de los proyectos. Por regla general, los días de libranza acumulados en el sistema deberán tomarse inmediatamente después de que hayan finalizado las actividades del proyecto. Cuando los días de libranza generados no se hayan podido disfrutar por circunstancias ajenas al trabajador, se acumularán para su uso futuro, sin que dé lugar a su caducidad.
Cada año, un empleado que trabaje de forma rotativa tendrá derecho a elegir dos semanas consecutivas de libranza dentro del sistema, a su elección, para poder disfrutar de los días devengados y
no disfrutados.
Artículo 34.- Viajes
Los días de viaje hacia, desde y dentro del puesto de trabajo asignado por el proyecto se contabilizarán como días laborables. Tras la salida del aeropuerto de salida, se aplicará la hora local. A la
llegada al país de destino, se aplicará la hora local de dicho país. Lo mismo se aplicará a la inversa
para el viaje de vuelta. Los empleados viajarán en clase turista.
En caso de que se utilice un coche privado para llegar a los lugares del proyecto, se aplicará lo
siguiente:
x

El importe por kilómetro realizado por el empleado al servicio de la empresa en su coche
propio se abonará a 0,23 euros brutos por kilómetro.

x

Dichos importes estarán sujetos a la legislación fiscal vigente, en cuanto a importe exento
y sujeto a IRPF.

Artículo 35.- Reserva

x

En primer lugar, el empleado deberá utilizar todos los días de libranza que ya haya acumulado dentro del sistema y que no hayan sido disfrutados.

x

Una vez que haya agotado los días de libranza del sistema, el Responsable de Operaciones decidirá si el empleado pasa a una situación de disponibilidad, habiendo tenido en
cuenta en primer lugar si el empleado puede trabajar de forma productiva y temporal en la
oficina.

x

El empleado anotará sus días de disponibilidad como tales en su hoja de asistencia.

x

Si las directrices anteriores no estuviesen claras, deberá consultarlas con el Responsable
de Operaciones.

Artículo 36.- Compensación por proyecto
Para compensar las horas extraordinarias y el trabajo realizado a distancia, se concederán complementos adicionales cuando se esté trabajando en un proyecto. Dicho complemento se aplicará

BOCM-20250425-6

En los momentos en los que la carga de trabajo se vea reducida o sea prácticamente nula, un
empleado que forme parte del equipo de operaciones podrá pasar a la situación de reserva. El
Responsable de Operaciones aplicará las siguientes directrices: