C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250419-1)
Convenio colectivo – Resolución de 21 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa 3M España, S. L. (código número 28104042012025)
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 24
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
Las especificaciones del Plan serán acordadas por una Comisión de Control paritaria,
formada por cuatro representantes de 3M ESPAÑA (Promotor) y cuatro representantes de
la RLPT (Partícipes), que será a su vez responsable de supervisar el funcionamiento y
ejecución del Plan.
Para el caso de recaer resolución por la Seguridad Social, por la que se conceda a una persona la
Incapacidad Permanente Total o Absoluta derivada de Accidente de Trabajo (con la excepción de
accidente «in itinere») se complementaría la cantidad reconocida como pensión hasta el límite del
80% del salario bruto anual y con tope del 100% neto.
Este sistema de previsión social que regula la totalidad de las prestaciones recogidas en sus
diferentes planes permanece como beneficio personal de toda la Plantilla actual de la Compañía que
reúnan los requisitos establecidos para ser participantes.
VIII. Gastos para viajes profesionales
1.
Los gastos en los que se incurran en la realización de tareas profesionales serán objeto
de abono previa justificación documental de los mismos.
Los importes correspondientes a gastos de manutención tendrán el límite cuantitativo diario que
fije la normativa de IRPF como exentos en cada momento.
Sobre los límites fijados, se incrementa a 10 € diarios la manutención para gastos puntuales (agua,
café, snacks) que no sean propios de comida o cena independientemente de que sea media dieta
o dieta completa.
2.
Compensación por utilización del vehículo particular en gestiones de la Compañía.
La Compañía revisará la cuantía por gastos variables de kilometraje en el momento en que sea
modificado el precio de combustible.
IX. Disciplina
En cuestión de disciplina, regirá la normativa vigente garantizándose las prerrogativas definidas en el art. 64
del Estatuto de los Trabajadores en lo referente al derecho de Información y consulta de la RLPT.
X. Seguridad y salud en el trabajo
1. En cuantas materias afecten a Seguridad y Salud en el trabajo, serán de aplicación las
disposiciones contenidas en la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales
y su Normativa Complementaria y de Desarrollo.
2. Se establecen las siguientes Normas de Funcionamiento de los Comités de Seguridad y Salud.
Primera: Composición.
El Comité de Seguridad y Salud estará formado por los delegados, delegadas de Prevención, y
delegado/a de medio ambiente de una parte, y por los Representantes de la Compañía en igual
número a los delegadas y delegados de Prevención, de la otra.
Los delegados y delegadas de Prevención serán designados por y entre la RLPT y de acuerdo con
la escala recogida en el artículo 35 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales.
También podrán participar las personas ajenas al Comité de Seguridad y Salud, según se recoge en
el artículo 38.2 de la L. de P.R.L.
Se incluye la figura del delegado/a de Sostenibilidad y Medio Ambiente por centro, esta figura no
conllevará un crédito horario adicional al existente, cuyas funciones serán:
-
Colaborar con la empresa en la mejora del comportamiento ambiental de la empresa.
BOCM-20250419-1
En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud participarán, con voz pero sin voto, las Secciones
Sindicales y las personas responsables técnicas de la prevención en la Compañía que no estén
incluidas en la composición anterior.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 24
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
Las especificaciones del Plan serán acordadas por una Comisión de Control paritaria,
formada por cuatro representantes de 3M ESPAÑA (Promotor) y cuatro representantes de
la RLPT (Partícipes), que será a su vez responsable de supervisar el funcionamiento y
ejecución del Plan.
Para el caso de recaer resolución por la Seguridad Social, por la que se conceda a una persona la
Incapacidad Permanente Total o Absoluta derivada de Accidente de Trabajo (con la excepción de
accidente «in itinere») se complementaría la cantidad reconocida como pensión hasta el límite del
80% del salario bruto anual y con tope del 100% neto.
Este sistema de previsión social que regula la totalidad de las prestaciones recogidas en sus
diferentes planes permanece como beneficio personal de toda la Plantilla actual de la Compañía que
reúnan los requisitos establecidos para ser participantes.
VIII. Gastos para viajes profesionales
1.
Los gastos en los que se incurran en la realización de tareas profesionales serán objeto
de abono previa justificación documental de los mismos.
Los importes correspondientes a gastos de manutención tendrán el límite cuantitativo diario que
fije la normativa de IRPF como exentos en cada momento.
Sobre los límites fijados, se incrementa a 10 € diarios la manutención para gastos puntuales (agua,
café, snacks) que no sean propios de comida o cena independientemente de que sea media dieta
o dieta completa.
2.
Compensación por utilización del vehículo particular en gestiones de la Compañía.
La Compañía revisará la cuantía por gastos variables de kilometraje en el momento en que sea
modificado el precio de combustible.
IX. Disciplina
En cuestión de disciplina, regirá la normativa vigente garantizándose las prerrogativas definidas en el art. 64
del Estatuto de los Trabajadores en lo referente al derecho de Información y consulta de la RLPT.
X. Seguridad y salud en el trabajo
1. En cuantas materias afecten a Seguridad y Salud en el trabajo, serán de aplicación las
disposiciones contenidas en la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales
y su Normativa Complementaria y de Desarrollo.
2. Se establecen las siguientes Normas de Funcionamiento de los Comités de Seguridad y Salud.
Primera: Composición.
El Comité de Seguridad y Salud estará formado por los delegados, delegadas de Prevención, y
delegado/a de medio ambiente de una parte, y por los Representantes de la Compañía en igual
número a los delegadas y delegados de Prevención, de la otra.
Los delegados y delegadas de Prevención serán designados por y entre la RLPT y de acuerdo con
la escala recogida en el artículo 35 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales.
También podrán participar las personas ajenas al Comité de Seguridad y Salud, según se recoge en
el artículo 38.2 de la L. de P.R.L.
Se incluye la figura del delegado/a de Sostenibilidad y Medio Ambiente por centro, esta figura no
conllevará un crédito horario adicional al existente, cuyas funciones serán:
-
Colaborar con la empresa en la mejora del comportamiento ambiental de la empresa.
BOCM-20250419-1
En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud participarán, con voz pero sin voto, las Secciones
Sindicales y las personas responsables técnicas de la prevención en la Compañía que no estén
incluidas en la composición anterior.