Aranjuez (BOCM-20250411-57)
Organización y funcionamiento. Ordenanza colonias felinas
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 446

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025

x
x
x

x

x

B.O.C.M. Núm. 86

Retirada de la colonia de los gatos abandonados, cachorros en edad de socialización
o adultos sociables para dar en adopción.
Detección de gatos merodeadores no castrados y retirada de la colonia.
Se priorizarán las actuaciones en las colonias con más problemas de integración y las
que tengan un número de individuos más alto y donde se objetive un riesgo severo de
afección a la salud pública y/o a la Biodiversidad. Se adoptarán, en la medida de lo
posible, estrategias de alta intensidad, en las que se esterilice al máximo número de
gatos en el menor tiempo posible. Excepcionalmente, se podrán esterilizar individuos
sueltos, según criterio veterinario como, por ejemplo, gatas preñadas.
El área de las colonias podrán ser señalizadas por el Ayuntamiento atendiendo a
criterios de seguridad y conveniencia, mediante cartel informativo donde se prohíba
molestar a los animales de la colonia y alimentarles sin previa autorización.
Las colonias de gatos urbanos serán inspeccionadas periódicamente por el
Coordinador Municipal responsable.

Artículo 14.
Coordinación de las campañas de esterilización
x

x
x

x

x

El Ayuntamiento de Aranjuez contará con un servicio de esterilización de gatos de las
colonias felinas del municipio de Aranjuez para la ejecución de las campañas de
esterilización municipales.
Las esterilizaciones se llevarán a cabo utilizando servicios propios del Ayuntamiento o bien
mediante empresas adjudicatarias.
Las asociaciones colaboradoras pueden decidir, previa comunicación al responsable
coordinador municipal, trasladar a los animales para su esterilización a un centro veterinario
no contratado por el Ayuntamiento, en este caso, será la asociación quién se haga cargo
del coste de la intervención.
Será el Coordinador Municipal responsable el que autorice las esterilizaciones, las fechas,
horas y lugares para la captura, traslados para la esterilización y el retorno tras el
posoperatorio.
El Servicio de Bienestar Animal junto con las entidades colaboradoras planificará
periódicamente las campañas de esterilización estableciendo prioridades para un CER
efectivo por áreas o zonas y estableciendo un orden de captura, así como la distribución de
los recursos.

Artículo 15.

x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x

La captura del animal se realizará mediante jaulas trampas o mecanismos que no sean
agresivos ni causen daños.
Comprobación de la ausencia de microchip (en caso de tenerlo se contactará con su
propietario y se tomarán las medidas oportunas).
Identificación con microchip y registro a nombre del Ayuntamiento de Aranjuez.
Reconocimiento general y tratamiento en su caso.
Esterilización quirúrgica de animales a partir de 4 meses de edad o más de 300 gr de peso.
Administración de antibiótico de larga duración.
Suministro y administración de analgésicos.
Marcaje en la oreja.
Desparasitación interna y externa.
Se cumplimentará ficha del animal (ANEXO V)
Retorno de los animales a sus lugares de origen

BOCM-20250411-57

La esterilización por método CER