Navalcarnero (BOCM-20250407-72)
Organización y funcionamiento. Reglamento Banda Música
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 232
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 82
CAPÍTULO III: INSTRUMENTOS Y UNIFORMES
Artículo XII
Préstamo de instrumentos
x
x
x
x
x
x
x
Artículo XIII
Las Escuelas Municipales de Música disponen de una serie de instrumentos que
constituyen una ayuda para aquellas personas que no dispongan de medios para
comprar un instrumento. En el caso de que la Banda municipal necesite un
instrumento de elevado coste, será el Ayuntamiento quien se haga cargo del
mismo, pasando a formar parte del inventario municipal.
El préstamo tiene una duración de un curso escolar, prorrogándose en caso de
que dicho instrumento no haya sido solicitado por la Dirección del centro. En ese
caso, se compartirá el instrumento entre el miembro de la banda y el nuevo
alumno.
El préstamo de instrumentos estará sujeto a la disponibilidad de los mismos y será
el Director de la Banda junto con el Director del Centro quienes decidan sobre la
adjudicación de los mismos, dando conocimiento a la Concejalía de Cultura.
A la entrega del instrumento, el beneficiario o tutor, en caso de ser menor de edad,
firmará un documento acreditativo del préstamo.
Los instrumentos no podrán extraerse de la Escuela ni utilizarse en actuaciones
ajenas a la Banda, a no ser que medie la autorización expresa del Director de la
Escuela de Música o la Concejalía de Cultura.
Corresponde a los músicos la reposición de cualquier elemento del instrumento o
del uniforme que se haya deteriorado por su propia negligencia.
Para la reparación de instrumentos, que sean propiedad de los componentes de
la Banda, por el uso adecuado del mismo, aquellos componentes que lleven un
año en la Banda como miembro, se podrán beneficiar de un porcentaje del coste
de reparación del 30% por parte del Ayuntamiento y previa aprobación del Comité
de la banda. El Ayuntamiento asignará a esta partida presupuestaria un máximo
de 700,00 euros anuales.
Uniformes:
x
x
x
El uniforme de la Banda se compone de traje con chaqueta bordada con el escudo
de Navalcarnero y pantalón, ambos azul marino, camisa de manga larga blanca,
corbata de raso burdeos. Para las actuaciones de verano se utilizará camisa de
manga corta con dos bolsillos y hombreras color burdeos, con lira plateada.
También se proporcionará para ciertos eventos polo blanco y polo burdeos
grabados con el escudo de Navalcarnero. El Comité de la Banda, previa consulta,
informará a los integrantes de la Banda qué uniforme deberán llevar en cada
momento.
Ningún músico podrá añadir ni quitar de los uniformes elemento alguno y deberán
asistir a las actuaciones con el equipo en perfecto estado de limpieza y decoro,
debiendo acatar las observaciones que pudiera hacerle el Director.
El uniforme será facilitado por el Ayuntamiento, siendo propiedad del mismo,
debiendo comprometerse el alumno a su correcta conservación y a devolverlos en
perfecto estado si abandonan o son excluidos de la Banda.
CAPÍTULO IV: BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA BANDA.
Estas actividades se llevarán a cabo con el objetivo de motivar a los intérpretes y mejorar su
formación íntegra. Intercambios, becas, viajes, organización de actos sociales son elementos que
motivan y facilitan la tarea de los músicos y que también buscan, desde el Ayuntamiento, no sólo
agradecer la labor que realizan de forma desinteresada mediante su aportación a la Banda Municipal
sino compensar de alguna manera el sacrificio tanto personal como familiar que dicha aportación
conlleva. Esos beneficios se determinarán por la Concejalía de Cultura conjuntamente con el Comité
de la Banda. El Ayuntamiento destinará un máximo de 8.500,00 euros anuales para sufragar esos
gastos. Si en alguna ocasión se supera ese presupuesto, el coste adicional lo asumirán los miembros
de la Banda.
x
En el caso de que la Banda genere ingresos por alguna actuación, éstos deberán
ingresarse en la cuenta que a tal efecto le facilite el Ayuntamiento.
BOCM-20250407-72
Además de los beneficios de carácter pedagógico, formativo y artístico que aporta la participación
en la Banda de Música, los alumnos se beneficiarán de las actividades de carácter lúdico y
promociones que el Ayuntamiento de Navalcarnero pueda otorgar.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 232
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 82
CAPÍTULO III: INSTRUMENTOS Y UNIFORMES
Artículo XII
Préstamo de instrumentos
x
x
x
x
x
x
x
Artículo XIII
Las Escuelas Municipales de Música disponen de una serie de instrumentos que
constituyen una ayuda para aquellas personas que no dispongan de medios para
comprar un instrumento. En el caso de que la Banda municipal necesite un
instrumento de elevado coste, será el Ayuntamiento quien se haga cargo del
mismo, pasando a formar parte del inventario municipal.
El préstamo tiene una duración de un curso escolar, prorrogándose en caso de
que dicho instrumento no haya sido solicitado por la Dirección del centro. En ese
caso, se compartirá el instrumento entre el miembro de la banda y el nuevo
alumno.
El préstamo de instrumentos estará sujeto a la disponibilidad de los mismos y será
el Director de la Banda junto con el Director del Centro quienes decidan sobre la
adjudicación de los mismos, dando conocimiento a la Concejalía de Cultura.
A la entrega del instrumento, el beneficiario o tutor, en caso de ser menor de edad,
firmará un documento acreditativo del préstamo.
Los instrumentos no podrán extraerse de la Escuela ni utilizarse en actuaciones
ajenas a la Banda, a no ser que medie la autorización expresa del Director de la
Escuela de Música o la Concejalía de Cultura.
Corresponde a los músicos la reposición de cualquier elemento del instrumento o
del uniforme que se haya deteriorado por su propia negligencia.
Para la reparación de instrumentos, que sean propiedad de los componentes de
la Banda, por el uso adecuado del mismo, aquellos componentes que lleven un
año en la Banda como miembro, se podrán beneficiar de un porcentaje del coste
de reparación del 30% por parte del Ayuntamiento y previa aprobación del Comité
de la banda. El Ayuntamiento asignará a esta partida presupuestaria un máximo
de 700,00 euros anuales.
Uniformes:
x
x
x
El uniforme de la Banda se compone de traje con chaqueta bordada con el escudo
de Navalcarnero y pantalón, ambos azul marino, camisa de manga larga blanca,
corbata de raso burdeos. Para las actuaciones de verano se utilizará camisa de
manga corta con dos bolsillos y hombreras color burdeos, con lira plateada.
También se proporcionará para ciertos eventos polo blanco y polo burdeos
grabados con el escudo de Navalcarnero. El Comité de la Banda, previa consulta,
informará a los integrantes de la Banda qué uniforme deberán llevar en cada
momento.
Ningún músico podrá añadir ni quitar de los uniformes elemento alguno y deberán
asistir a las actuaciones con el equipo en perfecto estado de limpieza y decoro,
debiendo acatar las observaciones que pudiera hacerle el Director.
El uniforme será facilitado por el Ayuntamiento, siendo propiedad del mismo,
debiendo comprometerse el alumno a su correcta conservación y a devolverlos en
perfecto estado si abandonan o son excluidos de la Banda.
CAPÍTULO IV: BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA BANDA.
Estas actividades se llevarán a cabo con el objetivo de motivar a los intérpretes y mejorar su
formación íntegra. Intercambios, becas, viajes, organización de actos sociales son elementos que
motivan y facilitan la tarea de los músicos y que también buscan, desde el Ayuntamiento, no sólo
agradecer la labor que realizan de forma desinteresada mediante su aportación a la Banda Municipal
sino compensar de alguna manera el sacrificio tanto personal como familiar que dicha aportación
conlleva. Esos beneficios se determinarán por la Concejalía de Cultura conjuntamente con el Comité
de la Banda. El Ayuntamiento destinará un máximo de 8.500,00 euros anuales para sufragar esos
gastos. Si en alguna ocasión se supera ese presupuesto, el coste adicional lo asumirán los miembros
de la Banda.
x
En el caso de que la Banda genere ingresos por alguna actuación, éstos deberán
ingresarse en la cuenta que a tal efecto le facilite el Ayuntamiento.
BOCM-20250407-72
Además de los beneficios de carácter pedagógico, formativo y artístico que aporta la participación
en la Banda de Música, los alumnos se beneficiarán de las actividades de carácter lúdico y
promociones que el Ayuntamiento de Navalcarnero pueda otorgar.