Navalcarnero (BOCM-20250407-72)
Organización y funcionamiento. Reglamento Banda Música
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 82
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Mostrar respeto por el resto de integrantes de la agrupación.
Cuidar y mantener en condiciones óptimas para su uso el instrumento del que sea
adjudicatario y llevar a cabo su mantenimiento ordinario (limpieza, engrasado, etc.).
La cuerda de percusión tendrá que solicitar al Director los instrumentos necesarios
para los ensayos y conciertos, teniendo que responsabilizarse de su cuidado
durante su uso.
Cuidar con el mayor esmero el uniforme y demás material que tenga asignado.
Transmitir sus inquietudes y propuestas al Comité de la Banda.
Participar en los conciertos y actividades que se organicen en el Municipio en los
cuales tenga que tomar parte dicha Banda.
Abstenerse de toda gestión o acto que vaya en contra de los fines de la Banda o
merme su prestigio.
Es obligación de los músicos guardar la compostura durante los ensayos, atender
las indicaciones del director y no molestar a otros músicos, especialmente cuando
se ensaye por cuerdas. Queda prohibido el uso de teléfonos móviles u otros
dispositivos que distraigan la atención; si tuvieran necesidad de utilizarlos podrán
salir con permiso del Director. Tanto éste como cualquier músico pueden llamar la
atención de quien observen un comportamiento inadecuado, siendo competencia
del Director apartarlo del ensayo.
Mayor escrúpulo aún observarán los músicos en las actuaciones. Serán puntuales
y se deberá guardar la formación en todo momento, no pudiendo abandonarla sin
consentimiento del Director, así como el decoro necesario (no hablar, fumar,
mantener posturas impropias ni pronunciar palabras soeces).
Anunciar las faltas o retrasos con antelación para poder remediar tal situación.
No utilizar los instrumentos, uniformes, atriles en actos que no sean propios de la
misma, excepto que lo soliciten y les sea concedido.
El miembro que quiera ser baja deberá hacer un escrito y tendrá que hacer
devolución de todo el material que le haya sido prestado (instrumento, traje
completo y accesorios).
Calendario de actividades anuales:
x
x
El calendario de ensayos comprenderá desde el 1 de Septiembre al 31 de Julio.
Actividades:
o Conciertos en interior:
Concierto de Santa Cecilia (Teatro Municipal Centro. Noviembre).
Marchas de Procesión (Iglesia Parroquial).
o Conciertos al aire libre:
Concierto de verano (encuentro de bandas mes de Junio).
o Pasacalles, Fiestas y Procesiones:
x
x
x
Fiestas de San José (mes de Marzo).
Procesiones Viernes Santo.
Fiestas de San Isidro (Mayo).
Procesión del Corpus Cristhie.
Misa del día 8 de Septiembre.
Programación de fiestas: la Banda de Música deberá atender toda la programación
especificada en el programa de fiestas para la cual su actuación sea requerida.
(Pregón de Fiestas, Ofrenda Floral, Procesión de la Virgen, espectáculos taurinos).
Otras actuaciones en las que sea requerida la Banda dentro del municipio,
pudiendo ser algunas fuera de la localidad. En estos casos la Concejalía de Cultura
y el Comité de la banda, en conjunto con el concesionario, determinarán en qué
condiciones debe realizarse.
En caso de necesidad de refuerzos y a criterio del Director deberá obligarse a la
concesionaria a que se haga cargo del coste de los músicos extra.
BOCM-20250407-72
Artículo XI
Pág. 231
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 82
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Mostrar respeto por el resto de integrantes de la agrupación.
Cuidar y mantener en condiciones óptimas para su uso el instrumento del que sea
adjudicatario y llevar a cabo su mantenimiento ordinario (limpieza, engrasado, etc.).
La cuerda de percusión tendrá que solicitar al Director los instrumentos necesarios
para los ensayos y conciertos, teniendo que responsabilizarse de su cuidado
durante su uso.
Cuidar con el mayor esmero el uniforme y demás material que tenga asignado.
Transmitir sus inquietudes y propuestas al Comité de la Banda.
Participar en los conciertos y actividades que se organicen en el Municipio en los
cuales tenga que tomar parte dicha Banda.
Abstenerse de toda gestión o acto que vaya en contra de los fines de la Banda o
merme su prestigio.
Es obligación de los músicos guardar la compostura durante los ensayos, atender
las indicaciones del director y no molestar a otros músicos, especialmente cuando
se ensaye por cuerdas. Queda prohibido el uso de teléfonos móviles u otros
dispositivos que distraigan la atención; si tuvieran necesidad de utilizarlos podrán
salir con permiso del Director. Tanto éste como cualquier músico pueden llamar la
atención de quien observen un comportamiento inadecuado, siendo competencia
del Director apartarlo del ensayo.
Mayor escrúpulo aún observarán los músicos en las actuaciones. Serán puntuales
y se deberá guardar la formación en todo momento, no pudiendo abandonarla sin
consentimiento del Director, así como el decoro necesario (no hablar, fumar,
mantener posturas impropias ni pronunciar palabras soeces).
Anunciar las faltas o retrasos con antelación para poder remediar tal situación.
No utilizar los instrumentos, uniformes, atriles en actos que no sean propios de la
misma, excepto que lo soliciten y les sea concedido.
El miembro que quiera ser baja deberá hacer un escrito y tendrá que hacer
devolución de todo el material que le haya sido prestado (instrumento, traje
completo y accesorios).
Calendario de actividades anuales:
x
x
El calendario de ensayos comprenderá desde el 1 de Septiembre al 31 de Julio.
Actividades:
o Conciertos en interior:
Concierto de Santa Cecilia (Teatro Municipal Centro. Noviembre).
Marchas de Procesión (Iglesia Parroquial).
o Conciertos al aire libre:
Concierto de verano (encuentro de bandas mes de Junio).
o Pasacalles, Fiestas y Procesiones:
x
x
x
Fiestas de San José (mes de Marzo).
Procesiones Viernes Santo.
Fiestas de San Isidro (Mayo).
Procesión del Corpus Cristhie.
Misa del día 8 de Septiembre.
Programación de fiestas: la Banda de Música deberá atender toda la programación
especificada en el programa de fiestas para la cual su actuación sea requerida.
(Pregón de Fiestas, Ofrenda Floral, Procesión de la Virgen, espectáculos taurinos).
Otras actuaciones en las que sea requerida la Banda dentro del municipio,
pudiendo ser algunas fuera de la localidad. En estos casos la Concejalía de Cultura
y el Comité de la banda, en conjunto con el concesionario, determinarán en qué
condiciones debe realizarse.
En caso de necesidad de refuerzos y a criterio del Director deberá obligarse a la
concesionaria a que se haga cargo del coste de los músicos extra.
BOCM-20250407-72
Artículo XI
Pág. 231