D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250402-71)
Convenio – Convenio de 17 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de herramientas de inteligencia de mercado para el sector de las agencias de viajes de la Comunidad de Madrid favoreciendo la promoción y comercialización del destino Madrid (2025-2026)
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 264
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 78
Segunda
Obligaciones de la Federación Madrileña de Agencias de Viaje de Madrid (FEMAV)
La entidad Federación Madrileña de Agencias de Viaje de Madrid (FEMAV) asume
las siguientes obligaciones:
1. Elaboración de informes cuatrimestrales (Semana Santa, verano, puentes de diciembre y Navidad) de análisis del mercado emisor de turistas de la Comunidad de Madrid
mediante la implementación de un instrumento de monitorización y análisis especializado
en el turismo madrileño, que permita conocer en profundidad el comportamiento del viajero madrileño, cómo se inspira, cómo reserva, qué destinos y servicios demanda en mayor
medida y cuáles son sus hábitos de compra y tendencias de viaje.
2. Actualización e incorporación de nuevos destinos en la plataforma web Planea
Madrid de modo que aglutine la oferta turística vinculada a los destinos Patrimonio Mundial de Madrid, Villas de Madrid, así como los destinos turísticos rurales representados por
los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de Madrid. Se realizarán labores de
mantenimiento técnico, así como generación y actualización de fichas de proveedores turísticos de modo que se permita la creación y paquetización de experiencias turísticas y sirva además para poner en contacto de forma directa a proveedores turísticos locales con las
agencias de viajes.
3. Implementación de iniciativas de activación para incentivar a las agencias de viajes en la utilización de la plataforma y el diseño de experiencias en la Comunidad de
Madrid. Se llevarán a cabo acciones de dinamización en redes sociales y otros canales especializados con enfoque en las agencias de viajes, para motivar y potenciar el uso de la
plataforma Planea Madrid y con ello la comercialización de experiencias locales.
4. Creación de contenidos digitales de información especializada y actualizada dirigida a profesionales del sector turístico para su difusión pública, principalmente a través de
redes sociales, y organización de jornadas profesionales del sector de agencias de viajes de
la Comunidad de Madrid sobre los principales temas de actualidad del sector.
5. Realización de jornadas informativas y formación de destino a las agencias de viaje
de la Comunidad de Madrid sobre la oferta en productos, servicios y experiencias turísticas
principalmente en los destinos Patrimonio Mundial, Villas de Madrid y los destinos turísticos
rurales representados por los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de Madrid.
Tercera
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad
de Madrid se compromete a lo siguiente:
1. Aportar la cantidad máxima de: cuatrocientos noventa y siete mil quinientos cincuenta y dos euros (497.552 euros) IVA incluido en función del gasto realmente justificado
con el siguiente desglose:
— Año 2025: 248.776 euros (IVA incluido).
— Año 2026: 248.776 euros (IVA incluido).
2. Aportar estudios de mercado e informes de la oferta turística de los diferentes municipios y áreas turísticas de la Comunidad de Madrid vinculadas a los productos Patrimonio Mundial, Villas de Madrid y los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de
Madrid.
3. Asesorar en el desarrollo de experiencias turísticas de los diferentes municipios de
la Comunidad de Madrid.
4. Asesorar y participar en las labores de conceptualización y diseño de los trabajos
de investigación de mercado asociados a los informes de análisis de los mercados emisores
turísticos de la Comunidad de Madrid.
5. Participar con la adecuada representación institucional en las jornadas profesionales y jornadas informativas al sector de las agencias de viaje.
6. Permitir el uso por parte de la Federación Madrileña de Agencias de Viaje (FEMAV)
del logo de la Comunidad de Madrid y en su caso, su marca internacional turística Greater
Madrid, para el desarrollo de las acciones recogidas en el presente Convenio. Igualmente,
cederá el uso a FEMAV de imágenes y/o material audiovisual de la Comunidad de Madrid
para su utilización en el proyecto y sus elementos gráficos y promocionales en la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico.
BOCM-20250402-71
Obligaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
Pág. 264
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 78
Segunda
Obligaciones de la Federación Madrileña de Agencias de Viaje de Madrid (FEMAV)
La entidad Federación Madrileña de Agencias de Viaje de Madrid (FEMAV) asume
las siguientes obligaciones:
1. Elaboración de informes cuatrimestrales (Semana Santa, verano, puentes de diciembre y Navidad) de análisis del mercado emisor de turistas de la Comunidad de Madrid
mediante la implementación de un instrumento de monitorización y análisis especializado
en el turismo madrileño, que permita conocer en profundidad el comportamiento del viajero madrileño, cómo se inspira, cómo reserva, qué destinos y servicios demanda en mayor
medida y cuáles son sus hábitos de compra y tendencias de viaje.
2. Actualización e incorporación de nuevos destinos en la plataforma web Planea
Madrid de modo que aglutine la oferta turística vinculada a los destinos Patrimonio Mundial de Madrid, Villas de Madrid, así como los destinos turísticos rurales representados por
los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de Madrid. Se realizarán labores de
mantenimiento técnico, así como generación y actualización de fichas de proveedores turísticos de modo que se permita la creación y paquetización de experiencias turísticas y sirva además para poner en contacto de forma directa a proveedores turísticos locales con las
agencias de viajes.
3. Implementación de iniciativas de activación para incentivar a las agencias de viajes en la utilización de la plataforma y el diseño de experiencias en la Comunidad de
Madrid. Se llevarán a cabo acciones de dinamización en redes sociales y otros canales especializados con enfoque en las agencias de viajes, para motivar y potenciar el uso de la
plataforma Planea Madrid y con ello la comercialización de experiencias locales.
4. Creación de contenidos digitales de información especializada y actualizada dirigida a profesionales del sector turístico para su difusión pública, principalmente a través de
redes sociales, y organización de jornadas profesionales del sector de agencias de viajes de
la Comunidad de Madrid sobre los principales temas de actualidad del sector.
5. Realización de jornadas informativas y formación de destino a las agencias de viaje
de la Comunidad de Madrid sobre la oferta en productos, servicios y experiencias turísticas
principalmente en los destinos Patrimonio Mundial, Villas de Madrid y los destinos turísticos
rurales representados por los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de Madrid.
Tercera
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad
de Madrid se compromete a lo siguiente:
1. Aportar la cantidad máxima de: cuatrocientos noventa y siete mil quinientos cincuenta y dos euros (497.552 euros) IVA incluido en función del gasto realmente justificado
con el siguiente desglose:
— Año 2025: 248.776 euros (IVA incluido).
— Año 2026: 248.776 euros (IVA incluido).
2. Aportar estudios de mercado e informes de la oferta turística de los diferentes municipios y áreas turísticas de la Comunidad de Madrid vinculadas a los productos Patrimonio Mundial, Villas de Madrid y los Centros de Innovación Turística de la Comunidad de
Madrid.
3. Asesorar en el desarrollo de experiencias turísticas de los diferentes municipios de
la Comunidad de Madrid.
4. Asesorar y participar en las labores de conceptualización y diseño de los trabajos
de investigación de mercado asociados a los informes de análisis de los mercados emisores
turísticos de la Comunidad de Madrid.
5. Participar con la adecuada representación institucional en las jornadas profesionales y jornadas informativas al sector de las agencias de viaje.
6. Permitir el uso por parte de la Federación Madrileña de Agencias de Viaje (FEMAV)
del logo de la Comunidad de Madrid y en su caso, su marca internacional turística Greater
Madrid, para el desarrollo de las acciones recogidas en el presente Convenio. Igualmente,
cederá el uso a FEMAV de imágenes y/o material audiovisual de la Comunidad de Madrid
para su utilización en el proyecto y sus elementos gráficos y promocionales en la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico.
BOCM-20250402-71
Obligaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid