Madrid (BOCM-20250401-67)
Urbanismo. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Plan general
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 358

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE ABRIL DE 2025

B.O.C.M. Núm. 77

La conexión principal deberá quedar unida a las conexiones secundarias mediante dos tramos de tuberías de
fundición dúctil:
ƒ

Un primer tramo que discurrirá por el Paseo de la Ermita del Santo: se deberá ejecutar una
tubería de diámetro 300 mm y FD desde la conexión principal, para posteriormente reducir el
diámetro a 200 mm hasta la tubería de 150 mm y FD existente en el Paseo de la Ermita del
Santo entre las calles San Rufo y San Galo.

ƒ

Un segundo tramo de 150 mm que bordeará el ámbito por la calle Sepúlveda y los viales oeste
y sur del propio ámbito, hasta conectar con la nueva tubería de 200 mm y FD del primer
tramo.

El proyecto de la red de distribución de agua para consumo humano a incluir en el Proyecto de Urbanización
deberá recoger las conexiones exteriores anteriormente descritas, cumplir las vigentes Normas para Redes de
Abastecimiento de Canal de Isabel II y remitirse a la Ventanilla Única de Atención a Promotores del Área
Planeamiento de Canal de Isabel II, S.A. para, si procede y tras la revisión de la
documentación aportada, comenzar la tramitación para la obtención de la Conformidad Técnica.
Tanto en las arterias y canales existentes como en los que vayan a retranquearse, la altura de tierras sobre ellas
no podrá ser mayor de 3 metros sobre la generatriz superior.
Se instalarán prismas de 6 tubos de 110 mm en el retranqueo de las conducciones existentes, así como en las
nuevas grandes conducciones a ejecutar.
Los proyectos de las nuevas conducciones y de las redes de distribución de agua para consumo humano
incluidos en los Proyectos de Urbanización deberán recoger la parte de las conexiones anteriormente descritas
que les correspondan, cumplir las Normas para Redes de Abastecimiento vigentes en Canal de Isabel II S.A. y
remitirse al Área de Construcción de Redes de Abastecimiento de esta Empresa para su aprobación.

Respecto a la afección a infraestructuras de abastecimiento existentes:
En cuanto a las infraestructuras hidráulicas existentes de abastecimiento y pertenecientes a la Red General
de Infraestructuras adscritas a Canal de Isabel II S.A. que puedan verse afectadas se deberá solicitar al Área
Cartografía y GIS de Canal de Isabel II los planos actualizados de las redes.
El trazado de las conducciones retranqueadas será tal que el codo máximo sea de 45º.
Para coordinar las afecciones a las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento existentes y realizar las
adecuaciones, retranqueos, protecciones y demás actuaciones necesarias de las infraestructuras y conducciones
que se pudiesen ver afectadas por la ordenación del ámbito o por las obras de urbanización a desarrollar en él,
se deberán poner en contacto con la Subdirección de Conservación de Infraestructuras Zona Este de Canal de
Isabel II S.A. para definir los trabajos, actuaciones a realizar y la vigilancia de las mismas.

BOCM-20250401-67

Respecto a las afecciones a terrenos propiedad de Canal de Isabel II deberán ponerse en contacto con la
Subdirección de Patrimonio de esta Empresa.