Madrid (BOCM-20250401-67)
Urbanismo. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Plan general
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 77
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE ABRIL DE 2025
Pág. 351
Todas las arquetas deberán incluir sistemas antivandálicos que impidan su manipulación por parte de
terceros no autorizados.
El Proyecto de Urbanización deberá realizar un estudio de los diferentes consumos de agua que se producirán,
por ejemplo, riego, fuentes ornamentales, fuentes de beber, al igual que usos privados por concesiones
administrativas en suelo público, además de prever puntos de consumo específicos para futuras celebraciones
en los espacios públicos. Los usos se independizarán con diferentes acometidas, diferenciando claramente:
-
Fuentes de beber: acometida desde la red de agua potable
Uso Riego: proveniente de la red de agua regenerada o de la red de pluviales, tratado al respecto para
obtener la calidad necesaria
Fuentes ornamentales: se analizará las fuentes en el correspondiente proyecto de urbanización
Las acometidas de agua se situarán lo más próximas posible a los puntos de consumo y zonas verdes a las que
suministren, debiendo incorporar los equipos de medida ubicados en arquetas perfectamente señalizadas. Los
equipos de medida serán compatibles con sistemas de tele-lecturas.
Cuando el número de acometidas con el Canal de Isabel II sea inferior al número de usos, cada uno de ellos
deberá incorporar un contador o medidor electrónico. Dichos equipos se instalarán preferentemente en
arquetas que deberán tener un sistema de cierre sin posibilidad de apertura al público.
Se instalarán sistemas automáticos para el control del tiempo del riego estudiando e instalando sistemas
centralizados de automatismos y de tele-gestión, teniendo en cuenta las posibilidades de ampliación y los costes
de mantenimiento que dichos sistemas requieren. Se incorporarán automatismos en los elementos de corte de
suministro de agua de la red general. No podrán instalarse Sistema de riego con programadores autónomos.
Todos los componentes serán antivandálicos o estarán protegidos en arquetas antivandálicas.
Las instalaciones de control del aporte de la cantidad de agua deben ser lo más autónomas posibles. Se deben
utilizar tecnologías disponibles en los elementos de control del gasto y de los cálculos automáticos de las
necesidades de riego: estaciones climatológicas, sistemas informatizados, válvulas robotizadas de control del
gasto y de cierre automático.
Los acabados superficiales de todas las áreas pavimentadas utilizarán tonos claros de alto albedo que reduzcan
el calentamiento de los espacios exteriores. Sólo se permitirá la utilización de acabados con colores oscuros en
elementos o tramos puntuales, con objeto de diferenciar funciones o dar variedad al diseño.
Se deberá reservar un mínimo del 10% de las plazas de aparcamiento en viario público a aquellas asociadas a la
incentivación de modos de transporte alternativos como vehículos eléctricos o similares. Se deberán
proporcionar instalaciones de recarga de vehículos eléctricos, y/o futura tecnología limpia cero emisiones, para
un mínimo del 10% de las plazas de aparcamiento o bien para un 5% adicional sobre el porcentaje de vehículos
eléctricos del parque total de turismos en Madrid (la dotación que sea mayor), según las estadísticas más
recientes publicadas por la Dirección General de Tráfico u organismo responsable, en el momento de diseño.
BOCM-20250401-67
Se deberá demostrar la máxima calificación energética del alumbrado exterior según la Instrucción Técnica
Complementaria “ITC – EA – 01 Eficiencia Energética” del “Reglamento de eficiencia energética en instalaciones
de alumbrado exterior” aprobado por el Real Decreto 1890/2008, o normativa que lo sustituya.
B.O.C.M. Núm. 77
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE ABRIL DE 2025
Pág. 351
Todas las arquetas deberán incluir sistemas antivandálicos que impidan su manipulación por parte de
terceros no autorizados.
El Proyecto de Urbanización deberá realizar un estudio de los diferentes consumos de agua que se producirán,
por ejemplo, riego, fuentes ornamentales, fuentes de beber, al igual que usos privados por concesiones
administrativas en suelo público, además de prever puntos de consumo específicos para futuras celebraciones
en los espacios públicos. Los usos se independizarán con diferentes acometidas, diferenciando claramente:
-
Fuentes de beber: acometida desde la red de agua potable
Uso Riego: proveniente de la red de agua regenerada o de la red de pluviales, tratado al respecto para
obtener la calidad necesaria
Fuentes ornamentales: se analizará las fuentes en el correspondiente proyecto de urbanización
Las acometidas de agua se situarán lo más próximas posible a los puntos de consumo y zonas verdes a las que
suministren, debiendo incorporar los equipos de medida ubicados en arquetas perfectamente señalizadas. Los
equipos de medida serán compatibles con sistemas de tele-lecturas.
Cuando el número de acometidas con el Canal de Isabel II sea inferior al número de usos, cada uno de ellos
deberá incorporar un contador o medidor electrónico. Dichos equipos se instalarán preferentemente en
arquetas que deberán tener un sistema de cierre sin posibilidad de apertura al público.
Se instalarán sistemas automáticos para el control del tiempo del riego estudiando e instalando sistemas
centralizados de automatismos y de tele-gestión, teniendo en cuenta las posibilidades de ampliación y los costes
de mantenimiento que dichos sistemas requieren. Se incorporarán automatismos en los elementos de corte de
suministro de agua de la red general. No podrán instalarse Sistema de riego con programadores autónomos.
Todos los componentes serán antivandálicos o estarán protegidos en arquetas antivandálicas.
Las instalaciones de control del aporte de la cantidad de agua deben ser lo más autónomas posibles. Se deben
utilizar tecnologías disponibles en los elementos de control del gasto y de los cálculos automáticos de las
necesidades de riego: estaciones climatológicas, sistemas informatizados, válvulas robotizadas de control del
gasto y de cierre automático.
Los acabados superficiales de todas las áreas pavimentadas utilizarán tonos claros de alto albedo que reduzcan
el calentamiento de los espacios exteriores. Sólo se permitirá la utilización de acabados con colores oscuros en
elementos o tramos puntuales, con objeto de diferenciar funciones o dar variedad al diseño.
Se deberá reservar un mínimo del 10% de las plazas de aparcamiento en viario público a aquellas asociadas a la
incentivación de modos de transporte alternativos como vehículos eléctricos o similares. Se deberán
proporcionar instalaciones de recarga de vehículos eléctricos, y/o futura tecnología limpia cero emisiones, para
un mínimo del 10% de las plazas de aparcamiento o bien para un 5% adicional sobre el porcentaje de vehículos
eléctricos del parque total de turismos en Madrid (la dotación que sea mayor), según las estadísticas más
recientes publicadas por la Dirección General de Tráfico u organismo responsable, en el momento de diseño.
BOCM-20250401-67
Se deberá demostrar la máxima calificación energética del alumbrado exterior según la Instrucción Técnica
Complementaria “ITC – EA – 01 Eficiencia Energética” del “Reglamento de eficiencia energética en instalaciones
de alumbrado exterior” aprobado por el Real Decreto 1890/2008, o normativa que lo sustituya.