D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20250329-5)
Convenio – Convenio de colaboración de 7 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de la Comunidad de Madrid (CARNIMAD), la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid (ADEFRUTAS), la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid-Pasteleros de Madrid (ASEMPAS), la Asociación Española de Floristas (AEFI), el Gremio del Comercio de Ferretería de Madrid y su Provincia (AGREFEMA), la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y de Ferias de Madrid, la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreras y Libreros de Madrid), la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Autónomos (ACEMA), la Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución, la Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de Madrid (ASDHAC), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid y la Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Ópticas de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid), la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM), la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (ASECOM), la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio en Espacios Urbanos y Mercadillos (GESCOMER), la Asociación de Empresarios de Comercios del Hábitat de Madrid, la Asociación Profesional de Tintorerías y Lavanderías de la Comunidad de Madrid (ASTYLCAM), la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Comercio Ambulante (APRODECA), la Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA) y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), para la Asistencia Técnica en Materia de Ordenación, Promoción y Fomento de la Actividad Comercial y de Servicios
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 88
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 75
— Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de
Madrid (ASDHAC):
El artículo 6, apartado 1, de sus estatutos fundacionales, establece que corresponde a la asociación la “Representación y defensa de los intereses de los detallistas
de huevos, aves y caza de la Provincia de Madrid, que sean miembros de la asociación en el orden profesional, económico y social; en su apartado 3 “Prestar asesoramiento a los organismos que procedan según ley, emitiendo informes y evacuando consultas sobre materias relacionadas con su actividad profesional; en el
apartado 4 “Informar y asesorar a sus asociados de cuantos temas puedan ser de
interés para los mismos y en todo lo referente al desarrollo de su cometido. Asimismo, promover el intercambio de información entre los asociados sobre asuntos que sean de interés para el mejor desarrollo de sus actividades”.
Concretamente, en su punto 8, el artículo 6 establece “Actuar como interlocutor
válido y eficaz en sus relaciones con la Administración Pública para:
a) Colaborar en los estudios relacionados con la actividad comercial de sus
miembros.
b) Tratar de cuantos asuntos fiscales, crediticios, comerciales y otros que les
afecten”.
— Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX):
Entre los fines recogidos en el artículo 7.3 de sus estatutos, modificados con fecha 20 de marzo de 2018, se encuentran, en el apartado e) “Informar de cuantas
normas obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados,
como consecuencia de su ejercicio empresarial”. en su apartado f) “Orientar en
formas y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de
índole contable y fiscal”. Asimismo, en su apartado g), “Asesorar, dar a conocer
e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución
en el campo profesional”. También contemplan, en sus apartados h), la “Organización de seminarios, cursillos, conferencias y “mesas redondas” sobre cuantos
aspectos de orden intelectual o profesional puedan tener actualidad”, y apartado i)
el “Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien realizándolos
con medios propios o bien concertándolos con Entidades Públicas o privadas”.
— Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid
(COCAM):
En sus estatutos fundacionales, contemplan en el artículo 8 apartado a), como uno
de sus fines, la “Representación, defensa y promoción de los interesas económicos, sociales, profesionales y culturales de sus afiliados, dentro de la Comunidad
de Madrid…”.
— Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid:
En el artículo 3 de sus estatutos fundacionales recogen como fines “La defensa,
gestión, mejora y representación de los intereses profesionales, laborales, económicos y sociales de las empresas afiliadas al mismo, las actividades de formación
profesional en los sectores que constituyan su objeto y el reciclaje técnico de los
profesionales, ostentando su representación ante la Administración del Estado y
cualquier organismo oficial o particular”.
— Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Óptica de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid):
El artículo 4 de sus estatutos recoge, en su apartado 7, “Fomentar el progreso mediante la realización de estudios y la difusión de los medios de la formación correspondientes”. Asimismo, en su apartado 13 párrafo primero, “Promover, impulsar, elaborar, gestionar, desarrollar y ejecutar, en cualquier modalidad o forma,
proyectos de formación continua para empresarios, trabajadores, formación profesional para desempleados, formación profesional reglada específica, garantía
social, formación como compromiso de contratación y cualquier otra forma, actividad o modalidad de formación”.
— La Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM).
El artículo 6, apartado g) de sus estatutos recoge entre sus fines y actividades “Impulsar y contribuir al prestigio y progreso de la propia Asociación y de sus asocia-
BOCM-20250329-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 75
— Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de
Madrid (ASDHAC):
El artículo 6, apartado 1, de sus estatutos fundacionales, establece que corresponde a la asociación la “Representación y defensa de los intereses de los detallistas
de huevos, aves y caza de la Provincia de Madrid, que sean miembros de la asociación en el orden profesional, económico y social; en su apartado 3 “Prestar asesoramiento a los organismos que procedan según ley, emitiendo informes y evacuando consultas sobre materias relacionadas con su actividad profesional; en el
apartado 4 “Informar y asesorar a sus asociados de cuantos temas puedan ser de
interés para los mismos y en todo lo referente al desarrollo de su cometido. Asimismo, promover el intercambio de información entre los asociados sobre asuntos que sean de interés para el mejor desarrollo de sus actividades”.
Concretamente, en su punto 8, el artículo 6 establece “Actuar como interlocutor
válido y eficaz en sus relaciones con la Administración Pública para:
a) Colaborar en los estudios relacionados con la actividad comercial de sus
miembros.
b) Tratar de cuantos asuntos fiscales, crediticios, comerciales y otros que les
afecten”.
— Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX):
Entre los fines recogidos en el artículo 7.3 de sus estatutos, modificados con fecha 20 de marzo de 2018, se encuentran, en el apartado e) “Informar de cuantas
normas obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados,
como consecuencia de su ejercicio empresarial”. en su apartado f) “Orientar en
formas y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de
índole contable y fiscal”. Asimismo, en su apartado g), “Asesorar, dar a conocer
e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución
en el campo profesional”. También contemplan, en sus apartados h), la “Organización de seminarios, cursillos, conferencias y “mesas redondas” sobre cuantos
aspectos de orden intelectual o profesional puedan tener actualidad”, y apartado i)
el “Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien realizándolos
con medios propios o bien concertándolos con Entidades Públicas o privadas”.
— Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid
(COCAM):
En sus estatutos fundacionales, contemplan en el artículo 8 apartado a), como uno
de sus fines, la “Representación, defensa y promoción de los interesas económicos, sociales, profesionales y culturales de sus afiliados, dentro de la Comunidad
de Madrid…”.
— Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid:
En el artículo 3 de sus estatutos fundacionales recogen como fines “La defensa,
gestión, mejora y representación de los intereses profesionales, laborales, económicos y sociales de las empresas afiliadas al mismo, las actividades de formación
profesional en los sectores que constituyan su objeto y el reciclaje técnico de los
profesionales, ostentando su representación ante la Administración del Estado y
cualquier organismo oficial o particular”.
— Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Óptica de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid):
El artículo 4 de sus estatutos recoge, en su apartado 7, “Fomentar el progreso mediante la realización de estudios y la difusión de los medios de la formación correspondientes”. Asimismo, en su apartado 13 párrafo primero, “Promover, impulsar, elaborar, gestionar, desarrollar y ejecutar, en cualquier modalidad o forma,
proyectos de formación continua para empresarios, trabajadores, formación profesional para desempleados, formación profesional reglada específica, garantía
social, formación como compromiso de contratación y cualquier otra forma, actividad o modalidad de formación”.
— La Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM).
El artículo 6, apartado g) de sus estatutos recoge entre sus fines y actividades “Impulsar y contribuir al prestigio y progreso de la propia Asociación y de sus asocia-
BOCM-20250329-5
BOCM