D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20250329-5)
Convenio –  Convenio de colaboración de 7 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de la Comunidad de Madrid (CARNIMAD), la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid (ADEFRUTAS), la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid-Pasteleros de Madrid (ASEMPAS), la Asociación Española de Floristas (AEFI), el Gremio del Comercio de Ferretería de Madrid y su Provincia (AGREFEMA), la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y de Ferias de Madrid, la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreras y Libreros de Madrid), la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Autónomos (ACEMA), la Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución, la Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de Madrid (ASDHAC), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid y la Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Ópticas de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid), la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM), la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (ASECOM), la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio en Espacios Urbanos y Mercadillos (GESCOMER), la Asociación de Empresarios de Comercios del Hábitat de Madrid, la Asociación Profesional de Tintorerías y Lavanderías de la Comunidad de Madrid (ASTYLCAM), la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Comercio Ambulante (APRODECA), la Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA) y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), para la Asistencia Técnica en Materia de Ordenación, Promoción y Fomento de la Actividad Comercial y de Servicios
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025













dos, proponiendo a las entidades y organismos correspondientes, la adopción de
cuantas iniciativas y medidas se considerasen convenientes y beneficiosas para el
perfeccionamiento y el desarrollo de la actividad vendedor de prensa”.
Asimismo, en su apartado i) contempla “Colaborar con las Administraciones locales, autónomas y centrales de España en todas aquellas cuestiones y actividades
que afecten, directa o indirectamente, a los vendedores de prensa, incluso cuando
se refieran a la general y normal actividad comercial.
La Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid
(ASECOM).
El artículo 5, apartado f) de sus estatutos recoge “Promover y fomentar actividades de formación en todos los ámbitos, incluyendo la coordinación de los recursos necesarios para su desarrollo y ejecución, tales como estudio de necesidades
formativas, diseño y gestión de planes de formación, asistencia técnica a empresas, orientación profesional y en general cualquier actividad relacionada con la
formación, así como intermediación laboral, que redunde en beneficio de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”.
La Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio en espacios urbanos
y mercadillos (GESCOMER).
La asociación recoge en el artículo 3 de sus estatutos de fecha 11 de agosto de 2017,
“La creación de herramientas que mejoren la gestión y la promoción del sector”.
La Asociación Comercio Hábitat, Decoración, Muebles, Textil Hogar e Interiorismo:
El artículo 5 de sus Estatutos Fundacionales establece que corresponde a la Asociación la “Representación, gestión y defensa y fomento de los intereses económico-sociales comunes de sus miembros; la prestación de servicios de interés común
para los asociados; la divulgación y la promoción comercial del sector…”.
La Asociación Profesional de Tintorerías y Lavanderías de la Comunidad de
Madrid (ATYLCAM):
La asociación recoge en el artículo 6 de sus estatutos, “La Representación, defensa
y promoción de los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de
sus afiliados; fomentar la solidaridad de los empresarios afiliados, promocionando y creando servicios comunes de naturaleza asistencial; programar las acciones
necesarias para conseguir mejoras sociales y económicas de sus afiliados, organizar una constante labor formativa y de promoción cultural de sus afiliados”.
La Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Comercio Ambulante
(APRODECA):
La asociación recoge en el artículo 7.3 de sus estatutos, “Representación, gestión y
defensa de sus intereses económicos, sociales, laborales y profesionales de sus
miembros, participación en las tareas, que por representación puedan corresponderle en la vía laboral, social, económica y en cuantos Organismos, públicos o privados, sea conveniente su presencia; Informar de cuantas normas obligatorias o
aconsejables puedan resultar interesantes a sus asociados, como consecuencia del
ejercicio de su actividad Empresarial; Orientar en formas y procedimientos para
el mejor cumplimiento de normas obligatorias de índole contable y fiscal; Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución comercial; Organización de seminarios, cursillos formativos, conferencias y jornadas sobre cuantos aspectos de orden intelectual o
profesional puedan tener actualidad e interés para el sector.
La Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA):
La asociación recoge en el artículo 7 de sus estatutos, “Recoger los datos referentes
a los fenómenos económicos sociales que se produzcan y tengan incidencia en el
desarrollo de la industria a fin de asegurar el desenvolvimiento de ésta en las mejores condiciones; la creación de servicios y ofertas comerciales que convengan a
sus componentes o contribuya al mejoramiento de la profesión que ejercen, así
como a su actividad empresarial; Representar, gestionar y defender los intereses
profesionales de los asociados ante toda clase de persona y Entidades, públicas o
privadas, y singularmente ante la Administración y las Organizaciones Sindicales
y de Trabajadores, pudiendo intervenir y participar en toda clase de convenios ad-

Pág. 89

BOCM-20250329-5

BOCM