C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250326-21)
Bases subvenciones – Orden 672/2025, de 11 de marzo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a los ayuntamientos para la digitalización y dotación de material a Unidades Activas de Ejercicio Físico definidas en el Programa de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio Físico de la Comunidad de Madrid, integrados en el Componente 26 “Fomento del sector deporte” de la Inversión I01.P02 “Plan de Digitalización del Sector Deporte”, con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, financiado por el Fondo Europeo, NextGeneration EU, y se efectúa su convocatoria para 2025
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 82
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
B.O.C.M. Núm. 72
2.o Número de UAEF por las que se solicita la ayuda. A estos efectos se facilitará
el nombre y la dirección completa de cada una de las UAEF incluidas en la solicitud. En caso de que el municipio solicite la ayuda para más de una UAEF,
se deberá especificar necesariamente el orden de prioridad de las mismas.
3.o Número de centros de salud o consultorios en el municipio y la identificación
de cada uno de ellos según el nombre de los mismos.
Presupuesto detallado del proyecto con detalle del equipamiento y material solicitado de los apartados del artículo 5.3, especificando el número de unidades en
cada caso, su coste unitario, y la UAEF a la que se destinará.
El detalle del equipamiento y material solicitado del proyecto deberá contener, al
menos, la información que figura en el impreso normalizado que se encontrará
disponible en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en la dirección electrónica: https://sede.comunidad.madrid
Documento acreditativo de la cualificación necesaria para el ejercicio de la profesión de Preparador Físico de todos los promotores de ejercicio físico de cada
una de las UAEF para las que se solicita la ayuda, conforme a lo exigido por la
Ley 6/2016, de 24 de noviembre.
El promotor de ejercicio físico es el profesional de la actividad física y el deporte
encargado de prestar el servicio de asesoramiento técnico personalizado a los
usuarios derivados al sistema deportivo desde el sistema sanitario. Este profesional deberá ostentar la cualificación necesaria o los requisitos habilitantes para el
ejercicio de la profesión de preparador físico, conforme a la Ley 6/2016, de 24 de
noviembre. Podrán ser empleados públicos municipales o personal externo.
Documento acreditativo de la designación de la figura de un coordinador en cada
UAEF para las que se solicita la ayuda.
Documento acreditativo de la designación de un responsable municipal que asuma
la gestión de las altas, bajas y modificaciones de los promotores y coordinadores
de las UAEF en la aplicación informática desarrollada al efecto. Este responsable
debe ser empleado público del propio ayuntamiento.
Documento acreditativo de contar con, al menos, con una ruta saludable dentro de
su término municipal, disponible en formato digital y una actividad dirigida específica, de carácter gratuito para los usuarios del Programa, ofertada por el sistema
deportivo municipal.
En caso de tener en el momento de presentar la solicitud, al menos un programa
activo en el municipio de prescripción de ejercicio físico y derivación de usuarios
al sistema deportivo desde los centros de salud o consultorios de Atención Primaria, deberá aportar una certificación del secretario del ayuntamiento que acredite
la existencia y vigencia del mismo.
Declaración responsable que se incluya en el impreso de solicitud, por el que el
ayuntamiento solicitante declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en la misma, y que no se halla incurso en alguna de las prohibiciones
establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Declaración responsable que se incluya en el impreso de solicitud, por la que el
ayuntamiento solicitante declara bajo su responsabilidad que se halla al corriente
de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
Certificados de cumplimiento de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad
Social.
El certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social será recabado por
la Comunidad de Madrid, salvo que conste la oposición expresa del beneficiario.
Los datos de naturaleza tributaria solo podrán ser consultados si el interesado concede expresamente su autorización. En el caso de que el ayuntamiento manifieste
su oposición para la consulta y comprobación de sus datos, el solicitante estará
obligado a aportar copia de los documentos correspondientes, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las
verificaciones necesarias que podrá efectuar la Comunidad de Madrid, en el ejercicio de sus competencias, para comprobar la exactitud de los datos declarados.
Se considerarán cumplidas las anteriores obligaciones, cuando las deudas estén
aplazadas, fraccionadas o se hubiera acordado la suspensión como consecuencia
de impugnación, extremos que deberán acreditarse mediante la presentación de
copia de la resolución en la que se concedan los aplazamientos, fraccionamientos
o se acuerde la suspensión.
BOCM-20250326-21
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
B.O.C.M. Núm. 72
2.o Número de UAEF por las que se solicita la ayuda. A estos efectos se facilitará
el nombre y la dirección completa de cada una de las UAEF incluidas en la solicitud. En caso de que el municipio solicite la ayuda para más de una UAEF,
se deberá especificar necesariamente el orden de prioridad de las mismas.
3.o Número de centros de salud o consultorios en el municipio y la identificación
de cada uno de ellos según el nombre de los mismos.
Presupuesto detallado del proyecto con detalle del equipamiento y material solicitado de los apartados del artículo 5.3, especificando el número de unidades en
cada caso, su coste unitario, y la UAEF a la que se destinará.
El detalle del equipamiento y material solicitado del proyecto deberá contener, al
menos, la información que figura en el impreso normalizado que se encontrará
disponible en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en la dirección electrónica: https://sede.comunidad.madrid
Documento acreditativo de la cualificación necesaria para el ejercicio de la profesión de Preparador Físico de todos los promotores de ejercicio físico de cada
una de las UAEF para las que se solicita la ayuda, conforme a lo exigido por la
Ley 6/2016, de 24 de noviembre.
El promotor de ejercicio físico es el profesional de la actividad física y el deporte
encargado de prestar el servicio de asesoramiento técnico personalizado a los
usuarios derivados al sistema deportivo desde el sistema sanitario. Este profesional deberá ostentar la cualificación necesaria o los requisitos habilitantes para el
ejercicio de la profesión de preparador físico, conforme a la Ley 6/2016, de 24 de
noviembre. Podrán ser empleados públicos municipales o personal externo.
Documento acreditativo de la designación de la figura de un coordinador en cada
UAEF para las que se solicita la ayuda.
Documento acreditativo de la designación de un responsable municipal que asuma
la gestión de las altas, bajas y modificaciones de los promotores y coordinadores
de las UAEF en la aplicación informática desarrollada al efecto. Este responsable
debe ser empleado público del propio ayuntamiento.
Documento acreditativo de contar con, al menos, con una ruta saludable dentro de
su término municipal, disponible en formato digital y una actividad dirigida específica, de carácter gratuito para los usuarios del Programa, ofertada por el sistema
deportivo municipal.
En caso de tener en el momento de presentar la solicitud, al menos un programa
activo en el municipio de prescripción de ejercicio físico y derivación de usuarios
al sistema deportivo desde los centros de salud o consultorios de Atención Primaria, deberá aportar una certificación del secretario del ayuntamiento que acredite
la existencia y vigencia del mismo.
Declaración responsable que se incluya en el impreso de solicitud, por el que el
ayuntamiento solicitante declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en la misma, y que no se halla incurso en alguna de las prohibiciones
establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Declaración responsable que se incluya en el impreso de solicitud, por la que el
ayuntamiento solicitante declara bajo su responsabilidad que se halla al corriente
de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
Certificados de cumplimiento de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad
Social.
El certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social será recabado por
la Comunidad de Madrid, salvo que conste la oposición expresa del beneficiario.
Los datos de naturaleza tributaria solo podrán ser consultados si el interesado concede expresamente su autorización. En el caso de que el ayuntamiento manifieste
su oposición para la consulta y comprobación de sus datos, el solicitante estará
obligado a aportar copia de los documentos correspondientes, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las
verificaciones necesarias que podrá efectuar la Comunidad de Madrid, en el ejercicio de sus competencias, para comprobar la exactitud de los datos declarados.
Se considerarán cumplidas las anteriores obligaciones, cuando las deudas estén
aplazadas, fraccionadas o se hubiera acordado la suspensión como consecuencia
de impugnación, extremos que deberán acreditarse mediante la presentación de
copia de la resolución en la que se concedan los aplazamientos, fraccionamientos
o se acuerde la suspensión.
BOCM-20250326-21
BOCM