Madrid (BOCM-20250325-46)
Urbanismo. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Plan especial
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 71
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
u)
v)
w)
x)
y)
z)
en servicio del nuevo circuito en el viario estatal (M-11 y M-40), a efectos de comprobar que se mantiene inalterado el nivel de servicio por la celebración de los
eventos programados.
Se elaborará una Guía de Buenas Prácticas que incluya entre otros, procedimientos de ejecución que minimicen las emisiones sonoras.
Se elaborará un plan de control de la erosión que incluya una adecuada gestión de
las aguas de escorrentía conforme al artículo 9 de la Ordenanza de Gestión y uso
Eficiente del Agua de la Ciudad de Madrid, de modo que se minimice el arrastre
incontrolado de materiales y la contaminación de los recursos hídricos. Este plan
debe ser tenido en cuenta en el diseño de las infraestructuras en la parcela norte.
Deberá tenerse en cuenta como posible servicio afectado, en la redacción del proyecto de construcción, la zona por la que discurre la Red de Agua Regenerada General del Ayuntamiento de Madrid en el área de actuación.
De acuerdo con lo informado por la Dirección General de Sostenibilidad y Control
Ambiental del Ayuntamiento de Madrid y recogido en el Documento Ambiental,
se elaborará un estudio detallado del proyecto sobre el consumo energético, este
estudio deberá incluir un estudio específico sobre ahorro y eficiencia energética
que contemple el consumo de energía primaria no renovable y la reserva de una superficie equivalente al 50% de la ocupación de la parcela para la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar en consonancia con el artículo 44 de
la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS).
Se incluirá un Plan de Autoprotección donde se describirá el detalle de todas las
acciones y medidas encaminadas a prevenir y controlar los riesgos para las personas y los bienes, considerando, de acuerdo con lo informado por la Subdirección
General de Estrategia y Calidad del Aire, los riesgos derivados del almacenamiento de combustibles, así como de una situación accidental en la que se vean afectados los vehículos y pueda dar lugar a una explosión o a la generación de posibles
incendios.
Como capítulo específico del Plan de Autoprotección y de acuerdo con lo indicado en el Documento Ambiental se incluirá un Plan de Emergencia Climático que
garantice una eficaz respuesta a situaciones de emergencia causadas por olas de
calor, fuertes vientos, tormentas eléctricas, fuertes lluvias, granizo, y cualquier
otra situación climática peligrosa que pueda producirse. Además, deberá cumplirse con los Art 6 y 15 de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y
Actividades Recreativas (LEPAR), en cuanto a las condiciones de seguridad, higiene y comodidad.
aa) De acuerdo con lo recogido en el Documento Ambiental, se elaborará un estudio de seguridad aeronáutica.
bb) El promotor deberá coordinarse con la Dirección General de Infraestructuras
Transporte Colectivo para el desarrollo de su proyecto constructivo y ejecución de sus obras.
cc) Se incluirán las prescripciones establecidas por la Demarcación de Carreteras
del Estado en la Comunidad de Madrid, debiendo ser informado favorablemente por ese organismo conforme a lo establecido en el punto 1.1 de la presente Resolución.
dd) Se deberá incluir un Plan de Restauración de la parcela norte de acuerdo con
las determinaciones del punto 6.10 de esta Resolución en el que se detallen
las áreas de intervención, las especies vegetales a establecer, y las técnicas de
trasplante y plantación a emplear.
ee) Se elaborará un Plan de Gestión de Residuos incluyendo la identificación y
categorización de los diferentes tipos de residuos resultantes de la actividad.
Además, se deberá cuantificar su volumen, detallando el proceso de gestión
implementado para su reciclaje o traslado a vertedero.
ff) Se deberá incluir un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición que debe contener al menos las obligaciones establecidas en el artículo 4.1.a) del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, y entre ellas las medidas
para la prevención de residuos y las operaciones de reutilización, valorización
o eliminación a que se destinarán los residuos que se generan en obra. Entre
otros aspectos se deberá estimar la cantidad de residuos generados, así como hacer una valoración de los costes derivados de su gestión que deberá formar parte del presupuesto del proyecto.
Pág. 185
BOCM-20250325-46
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
u)
v)
w)
x)
y)
z)
en servicio del nuevo circuito en el viario estatal (M-11 y M-40), a efectos de comprobar que se mantiene inalterado el nivel de servicio por la celebración de los
eventos programados.
Se elaborará una Guía de Buenas Prácticas que incluya entre otros, procedimientos de ejecución que minimicen las emisiones sonoras.
Se elaborará un plan de control de la erosión que incluya una adecuada gestión de
las aguas de escorrentía conforme al artículo 9 de la Ordenanza de Gestión y uso
Eficiente del Agua de la Ciudad de Madrid, de modo que se minimice el arrastre
incontrolado de materiales y la contaminación de los recursos hídricos. Este plan
debe ser tenido en cuenta en el diseño de las infraestructuras en la parcela norte.
Deberá tenerse en cuenta como posible servicio afectado, en la redacción del proyecto de construcción, la zona por la que discurre la Red de Agua Regenerada General del Ayuntamiento de Madrid en el área de actuación.
De acuerdo con lo informado por la Dirección General de Sostenibilidad y Control
Ambiental del Ayuntamiento de Madrid y recogido en el Documento Ambiental,
se elaborará un estudio detallado del proyecto sobre el consumo energético, este
estudio deberá incluir un estudio específico sobre ahorro y eficiencia energética
que contemple el consumo de energía primaria no renovable y la reserva de una superficie equivalente al 50% de la ocupación de la parcela para la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar en consonancia con el artículo 44 de
la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS).
Se incluirá un Plan de Autoprotección donde se describirá el detalle de todas las
acciones y medidas encaminadas a prevenir y controlar los riesgos para las personas y los bienes, considerando, de acuerdo con lo informado por la Subdirección
General de Estrategia y Calidad del Aire, los riesgos derivados del almacenamiento de combustibles, así como de una situación accidental en la que se vean afectados los vehículos y pueda dar lugar a una explosión o a la generación de posibles
incendios.
Como capítulo específico del Plan de Autoprotección y de acuerdo con lo indicado en el Documento Ambiental se incluirá un Plan de Emergencia Climático que
garantice una eficaz respuesta a situaciones de emergencia causadas por olas de
calor, fuertes vientos, tormentas eléctricas, fuertes lluvias, granizo, y cualquier
otra situación climática peligrosa que pueda producirse. Además, deberá cumplirse con los Art 6 y 15 de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y
Actividades Recreativas (LEPAR), en cuanto a las condiciones de seguridad, higiene y comodidad.
aa) De acuerdo con lo recogido en el Documento Ambiental, se elaborará un estudio de seguridad aeronáutica.
bb) El promotor deberá coordinarse con la Dirección General de Infraestructuras
Transporte Colectivo para el desarrollo de su proyecto constructivo y ejecución de sus obras.
cc) Se incluirán las prescripciones establecidas por la Demarcación de Carreteras
del Estado en la Comunidad de Madrid, debiendo ser informado favorablemente por ese organismo conforme a lo establecido en el punto 1.1 de la presente Resolución.
dd) Se deberá incluir un Plan de Restauración de la parcela norte de acuerdo con
las determinaciones del punto 6.10 de esta Resolución en el que se detallen
las áreas de intervención, las especies vegetales a establecer, y las técnicas de
trasplante y plantación a emplear.
ee) Se elaborará un Plan de Gestión de Residuos incluyendo la identificación y
categorización de los diferentes tipos de residuos resultantes de la actividad.
Además, se deberá cuantificar su volumen, detallando el proceso de gestión
implementado para su reciclaje o traslado a vertedero.
ff) Se deberá incluir un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición que debe contener al menos las obligaciones establecidas en el artículo 4.1.a) del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, y entre ellas las medidas
para la prevención de residuos y las operaciones de reutilización, valorización
o eliminación a que se destinarán los residuos que se generan en obra. Entre
otros aspectos se deberá estimar la cantidad de residuos generados, así como hacer una valoración de los costes derivados de su gestión que deberá formar parte del presupuesto del proyecto.
Pág. 185
BOCM-20250325-46
BOCM