C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250322-2)
Convenio colectivo –  Resolución de 1 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S. A. (Código número 28001422011982)
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 69

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025

Pág. 83

facilitará un puesto de trabajo a jornada completa, previa devolución de la parte proporcional de las
cantidades netas percibidas como consecuencia del reconocimiento de la IPA a que se hace
referencia en el artículo 8.5 del Convenio Colectivo de EMT, tomándose como base de cálculo para
determinar la proporcionalidad, la cantidad percibida y el tiempo existente entre el pago de la misma,
la fecha de reconocimiento de la IPT, o la revocación de la IPA, y la edad para acceder a la jubilación
total.
Para el pago de las indemnizaciones a que se hace referencia en los apartados anteriores, dando
cumplimiento a la normativa vigente, la Empresa suscribirá con una compañía de seguros la póliza que
mejor proceda, para que sea dicha compañía la que abone a los trabajadores cubiertos por la
mencionada póliza, o en caso de fallecimiento a sus herederos legales, las cantidades
correspondientes a dichas indemnizaciones.
x Comisión Paritaria Seguimiento de las Incapacidades.
Se creará una Comisión Paritaria que estudiará el número de Incapacidades que se van produciendo
anualmente, las patologías que provocan las mismas, el personal con IPT que llega a la edad de 55
años, los posibles incentivos para la Baja en la Empresa de las personas que no tienen derecho a
indemnización y las medidas de prevención a implementar para reducir el número de Incapacidades.
Esta Comisión se reunirá en el último trimestre del año en cuestión.
x Formación para la prevención de Incapacidades.
La Empresa facilitará la disposición de personal formador, aulas, plataformas, etc., para la
impartición de acciones formativas, fuera de las horas de trabajo, encaminadas a prevenir
situaciones de riesgo, tales como posturas, estiramientos, hábitos alimenticios, etc.
Asimismo, la Empresa invertirá en la puesta en funcionamiento de nuevos aparatos médicos y
material sanitario, que conllevará una vigilancia de la salud de mayor calidad para las personas
trabajadoras.
x Jubilación Parcial para el personal con IPT.
El personal al que se le haya reconocido una IPT y haya suscrito un contrato de trabajo conforme a
la presente regulación, solamente podrá acceder a la situación de jubilación parcial cuando se dé la
siguiente condición:
Que la persona trabajadora tenga cotizados los años que la Ley establezca en cada caso como
mínimo para acceder a la situación de jubilación parcial y cumplan el resto de los requisitos
legales establecidos para acceder a dicha situación.
8.13. Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. dispone de su II Plan de Igualdad, firmado en
2024 al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva
y real de mujeres y hombres, que fija unos objetivos principales y presenta un diagnóstico de
situación de la Empresa, proponiendo medidas correctoras respecto del resultado de este
diagnóstico.

EMT tiene aprobado un Código Ético y de Conducta que tiene como objetivo establecer unos valores
y pautas de comportamiento responsable y transparente que orienten a todas las personas que
forman parte de EMT Madrid. Este código contiene un apartado específico llamado “Respeto,
dignidad y no discriminación", en el que se prohíbe cualquier forma de amenaza, violencia, acoso,
abuso en el trabajo, comportamiento vejatorio o discriminación por razón de raza, religión, edad,
nacionalidad, discapacidad, enfermedad, género u opinión.
En EMT se trabaja por la igualdad real, salarial, de acceso, de promoción, de formación y de
corresponsabilidad que tengan como consecuencia directa el desarrollo personal y profesional de la
plantilla, garantizando la igualdad de oportunidades. Para ello, se trabaja trasversalmente con cada

BOCM-20250322-2

Asimismo, el Plan de Igualdad cuenta con un Protocolo de actuación en materia de acoso sexual y
acoso por razón de sexo y establece medidas concretas en caso de embarazo.