D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (BOCM-20250315-7)
Convenio – Convenio de colaboración de 24 de febrero de 2025, entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y la empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., en materia de rescates en la estación de Valdesquí y sus inmediaciones y de formación en rescates
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 63
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
Pág. 69
nadas con la altura, solos o como apoyo a dotaciones ordinarias, utilizando para ello materiales y técnicas específicas de rescate en montaña, espeleosocorro y trabajos verticales,
destacando por su importancia y especial dedicación el helicóptero de rescate.
5. La empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., tiene entre su objeto social primordial la promoción turística y deportiva de terrenos. En este sentido, la empresa es la gestora de la estación de esquí Valdesquí, situada en el municipio de Rascafría.
6. La estación de esquí cuenta con un equipo de rescate especializado integrado por
seis profesionales cualificados, así como vehículos de progresión sobre terrenos nevados e
instalaciones de transporte aéreo por cable de personas susceptibles de uso para el rescate
de emergencia. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, está interesada en que
el perteneciente al Grupo de Rescate en Altura esté adecuadamente formado y entrenado en
el medio en el que realizan sus actuaciones de rescate. Así mismo, tiene interés en contar
con el apoyo de los medios de rescate de la estación Valdesquí en los rescates que pudieran
producirse en las inmediaciones de dicha estación.
7. La empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., tiene interés en formar y mejorar la
coordinación de sus medios propios de rescate, así como colaborar en las actuaciones de
rescate que se produzcan en su entorno inmediato. Este convenio tiene como fin de desarrollar la colaboración entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, y la empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., en el ámbito del salvamento y rescate en la estación
y sus inmediaciones, así como en la formación de su personal.
Por lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio,
con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto y alcance del convenio
Este convenio tiene por objeto instrumentar la colaboración entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, (en adelante ASEM112) y la Estación Alpina de Cotos, S. A.,
en materia de rescates en la estación de Valdesquí y sus inmediaciones y de formación en
rescates.
Segunda
Obligaciones de la ASEM112
La ASEM112 se obliga a:
1. Realizar los cursos, maniobras y prácticas para el personal del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid pertenecientes al GERA respetando las normas de la estación de esquí y de forma compatible con el funcionamiento normal de la actividad.
2. Comunicar a la estación de esquí con una antelación mínima de una semana, la
realización de cursos de formación del personal y de un día para las maniobras y prácticas.
3. Realizar prácticas y maniobras en conjunción con el equipo de rescate de la estación para asegurar la integración de ambos dispositivos.
4. Avisar al equipo de rescate de la estación de esquí cuando sea precisa su colaboración en la realización de rescates en un perímetro alrededor de la estación al que puedan
desplazarse en un máximo de quince minutos.
Tercera
La Estación Alpina de Cotos, S. A., en su estación de Valdesquí se obliga a:
1. Prestar las instalaciones de Valdesquí a la ASEM112 para la práctica de cursos,
prácticas y maniobras del personal de Bomberos de la Comunidad de Madrid que pertenezcan al GERA.
2. Permitir el acceso del vehículo especializado de los Bomberos de la Comunidad
de Madrid para realizar prácticas de progresión sobre terrenos nevados.
3. Colaborar en las acciones de rescate con los medios de la ASEM112 que tengan
lugar en un radio de quince minutos de desplazamiento desde la estación de Valdesquí,
cuando así sean requeridos.
BOCM-20250315-7
Obligaciones de la Estación Alpina de Cotos, S. A.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 63
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
Pág. 69
nadas con la altura, solos o como apoyo a dotaciones ordinarias, utilizando para ello materiales y técnicas específicas de rescate en montaña, espeleosocorro y trabajos verticales,
destacando por su importancia y especial dedicación el helicóptero de rescate.
5. La empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., tiene entre su objeto social primordial la promoción turística y deportiva de terrenos. En este sentido, la empresa es la gestora de la estación de esquí Valdesquí, situada en el municipio de Rascafría.
6. La estación de esquí cuenta con un equipo de rescate especializado integrado por
seis profesionales cualificados, así como vehículos de progresión sobre terrenos nevados e
instalaciones de transporte aéreo por cable de personas susceptibles de uso para el rescate
de emergencia. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, está interesada en que
el perteneciente al Grupo de Rescate en Altura esté adecuadamente formado y entrenado en
el medio en el que realizan sus actuaciones de rescate. Así mismo, tiene interés en contar
con el apoyo de los medios de rescate de la estación Valdesquí en los rescates que pudieran
producirse en las inmediaciones de dicha estación.
7. La empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., tiene interés en formar y mejorar la
coordinación de sus medios propios de rescate, así como colaborar en las actuaciones de
rescate que se produzcan en su entorno inmediato. Este convenio tiene como fin de desarrollar la colaboración entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, y la empresa Estación Alpina de Cotos, S. A., en el ámbito del salvamento y rescate en la estación
y sus inmediaciones, así como en la formación de su personal.
Por lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio,
con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto y alcance del convenio
Este convenio tiene por objeto instrumentar la colaboración entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, (en adelante ASEM112) y la Estación Alpina de Cotos, S. A.,
en materia de rescates en la estación de Valdesquí y sus inmediaciones y de formación en
rescates.
Segunda
Obligaciones de la ASEM112
La ASEM112 se obliga a:
1. Realizar los cursos, maniobras y prácticas para el personal del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid pertenecientes al GERA respetando las normas de la estación de esquí y de forma compatible con el funcionamiento normal de la actividad.
2. Comunicar a la estación de esquí con una antelación mínima de una semana, la
realización de cursos de formación del personal y de un día para las maniobras y prácticas.
3. Realizar prácticas y maniobras en conjunción con el equipo de rescate de la estación para asegurar la integración de ambos dispositivos.
4. Avisar al equipo de rescate de la estación de esquí cuando sea precisa su colaboración en la realización de rescates en un perímetro alrededor de la estación al que puedan
desplazarse en un máximo de quince minutos.
Tercera
La Estación Alpina de Cotos, S. A., en su estación de Valdesquí se obliga a:
1. Prestar las instalaciones de Valdesquí a la ASEM112 para la práctica de cursos,
prácticas y maniobras del personal de Bomberos de la Comunidad de Madrid que pertenezcan al GERA.
2. Permitir el acceso del vehículo especializado de los Bomberos de la Comunidad
de Madrid para realizar prácticas de progresión sobre terrenos nevados.
3. Colaborar en las acciones de rescate con los medios de la ASEM112 que tengan
lugar en un radio de quince minutos de desplazamiento desde la estación de Valdesquí,
cuando así sean requeridos.
BOCM-20250315-7
Obligaciones de la Estación Alpina de Cotos, S. A.