D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250315-14)
Convenio – Convenio de 28 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación “I’M +” para 2025, para el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino turístico de negocios (incentivos)
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 63
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
III. Que la Asociación I’M + tiene por objeto:
— Impulsar a corto, medio y largo plazo el desarrollo del segmento de los “viajes de
incentivo” apostando por un desarrollo turístico sostenible (social, laboral, económica y medioambiental).
— Organizar y participar en actividades que promuevan y promocionen el turismo de
incentivos, incluidos cualquier tipo de evento de interés social.
— Impulsar y ejecutar acciones de formación a través de Planes de Formación concretos o de acciones específicas para mejorar la cualificación de los trabajadores
del sector.
— Editar y publicar estudios o cualquier otra información de interés, en todo tipo de
soportes (papel, audiovisual, digital, etc.) relacionada con el sector turístico que
ayude a promocionar los viajes de incentivo y que faciliten la toma de decisiones
de los responsables corporativos en materia de turismo MICE.
— Trabajar por la creación de empleo y la incorporación al mundo laboral de nuevos talentos, creando planes de formación específicos y apostando por emprendimiento.
— El desarrollo y ejecución de cuantas actividades, medidas y acciones requieran la
promoción, defensa y protección de los intereses económicos y profesionales de
sus miembros en su ámbito de actuación dentro del sector turístico.
IV. Que los viajes de incentivo es una modalidad dentro del turismo MICE con un
impacto económico significativo en la Comunidad de Madrid. Aunque no se dispone de datos específicos exclusivamente para los viajes de incentivo en esta región, es posible inferir su relevancia a partir de las cifras generales del sector MICE y del turismo de reuniones.
En 2023, el turismo de reuniones en Madrid generó un impacto directo de 2.327 millones de euros, lo que representa un incremento del 35,6 % respecto a 2022 y del 19,8 %
en comparación con 2019. Durante ese año, la Comunidad acogió 53.560 eventos profesionales, con la participación de 2,6 millones de asistentes de todo el mundo.
A nivel nacional, en 2022, los viajes de incentivo en España generaron un impacto directo de aproximadamente 1.300 millones de euros y representó el 7,7 % del total generado por el turismo MICE en el país, que ascendió a 16.522 millones de euros.
Aunque no se dispone de una cifra exacta para los viajes de incentivo en la Comunidad de Madrid, considerando que la región es un destino líder en turismo de reuniones y
eventos, es razonable asumir que una proporción significativa del impacto económico nacional de los viajes de incentivo corresponde a Madrid.
V. Que la Comunidad de Madrid cuenta para el sector de incentivos con una oferta
diversa y vibrante en su territorio que bien ordenada, clasificada y realizada una adecuada
promoción para este segmento turístico permitirá atraer a más visitantes y generar mayores
ingresos y regenerar tejido empresarial en zonas más alejadas de la capital. El turismo
MICE (incentivos) es un motor económico crucial, dado que genera un alto gasto por visitante en comparación con otros tipos de turismo.
VI. Que ambas partes consideran que esta colaboración mutua permitirá que:
— La Comunidad de Madrid: incremente su competitividad como destino de referencia para eventos corporativos, congresos y viajes de incentivos atrayendo a visitantes de alto poder adquisitivo.
— Desarrollar campañas conjuntas que posicionen a la Comunidad de Madrid en
mercados internacionales como un destino óptimo para eventos de alto nivel dada
su excelente infraestructura, conectividad y fuerte atractivo cultural.
— Integrar la amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio de la Comunidad de
Madrid, en los paquetes de eventos dirigidos al sector de incentivos mejorando la
experiencia de los asistentes y prologando su estancia en la región.
— Asegurar un flujo constante de eventos que dinamicen la economía local, considerando la capacidad del turismo MICE (incentivos) para genera empleo tanto directo como indirecto en sectores como la hostelería, transporte, organización de
eventos y servicios culturales.
— Fomentar practicas sostenibles en los eventos, promoviendo el uso de tecnologías
y servicios que reduzcan el impacto ambiental, así como favorecer la adaptación
del sector de incentivos a la adopción de nuevas tecnologías.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público suscribir un convenio sujeto a las siguientes
Pág. 145
BOCM-20250315-14
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
III. Que la Asociación I’M + tiene por objeto:
— Impulsar a corto, medio y largo plazo el desarrollo del segmento de los “viajes de
incentivo” apostando por un desarrollo turístico sostenible (social, laboral, económica y medioambiental).
— Organizar y participar en actividades que promuevan y promocionen el turismo de
incentivos, incluidos cualquier tipo de evento de interés social.
— Impulsar y ejecutar acciones de formación a través de Planes de Formación concretos o de acciones específicas para mejorar la cualificación de los trabajadores
del sector.
— Editar y publicar estudios o cualquier otra información de interés, en todo tipo de
soportes (papel, audiovisual, digital, etc.) relacionada con el sector turístico que
ayude a promocionar los viajes de incentivo y que faciliten la toma de decisiones
de los responsables corporativos en materia de turismo MICE.
— Trabajar por la creación de empleo y la incorporación al mundo laboral de nuevos talentos, creando planes de formación específicos y apostando por emprendimiento.
— El desarrollo y ejecución de cuantas actividades, medidas y acciones requieran la
promoción, defensa y protección de los intereses económicos y profesionales de
sus miembros en su ámbito de actuación dentro del sector turístico.
IV. Que los viajes de incentivo es una modalidad dentro del turismo MICE con un
impacto económico significativo en la Comunidad de Madrid. Aunque no se dispone de datos específicos exclusivamente para los viajes de incentivo en esta región, es posible inferir su relevancia a partir de las cifras generales del sector MICE y del turismo de reuniones.
En 2023, el turismo de reuniones en Madrid generó un impacto directo de 2.327 millones de euros, lo que representa un incremento del 35,6 % respecto a 2022 y del 19,8 %
en comparación con 2019. Durante ese año, la Comunidad acogió 53.560 eventos profesionales, con la participación de 2,6 millones de asistentes de todo el mundo.
A nivel nacional, en 2022, los viajes de incentivo en España generaron un impacto directo de aproximadamente 1.300 millones de euros y representó el 7,7 % del total generado por el turismo MICE en el país, que ascendió a 16.522 millones de euros.
Aunque no se dispone de una cifra exacta para los viajes de incentivo en la Comunidad de Madrid, considerando que la región es un destino líder en turismo de reuniones y
eventos, es razonable asumir que una proporción significativa del impacto económico nacional de los viajes de incentivo corresponde a Madrid.
V. Que la Comunidad de Madrid cuenta para el sector de incentivos con una oferta
diversa y vibrante en su territorio que bien ordenada, clasificada y realizada una adecuada
promoción para este segmento turístico permitirá atraer a más visitantes y generar mayores
ingresos y regenerar tejido empresarial en zonas más alejadas de la capital. El turismo
MICE (incentivos) es un motor económico crucial, dado que genera un alto gasto por visitante en comparación con otros tipos de turismo.
VI. Que ambas partes consideran que esta colaboración mutua permitirá que:
— La Comunidad de Madrid: incremente su competitividad como destino de referencia para eventos corporativos, congresos y viajes de incentivos atrayendo a visitantes de alto poder adquisitivo.
— Desarrollar campañas conjuntas que posicionen a la Comunidad de Madrid en
mercados internacionales como un destino óptimo para eventos de alto nivel dada
su excelente infraestructura, conectividad y fuerte atractivo cultural.
— Integrar la amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio de la Comunidad de
Madrid, en los paquetes de eventos dirigidos al sector de incentivos mejorando la
experiencia de los asistentes y prologando su estancia en la región.
— Asegurar un flujo constante de eventos que dinamicen la economía local, considerando la capacidad del turismo MICE (incentivos) para genera empleo tanto directo como indirecto en sectores como la hostelería, transporte, organización de
eventos y servicios culturales.
— Fomentar practicas sostenibles en los eventos, promoviendo el uso de tecnologías
y servicios que reduzcan el impacto ambiental, así como favorecer la adaptación
del sector de incentivos a la adopción de nuevas tecnologías.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público suscribir un convenio sujeto a las siguientes
Pág. 145
BOCM-20250315-14
BOCM