D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250307-23)
Convenio –  Convenio de colaboración de 21 de febrero de 2025, entre la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y la Asociación Consorcio Red ALASTRIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 122

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 56

Conforme al Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, tiene atribuidas,
entre otras, las siguientes competencias:
— El fomento y coordinación de la transformación digital de la Comunidad de
Madrid, así como de la sociedad de la información y del conocimiento.
— Impulsar la economía digital de las empresas en la Comunidad de Madrid.
— El impulso y apoyo a las empresas, así como el desarrollo de programas para facilitar su transformación digital, en el uso de las tecnologías y en la promoción de
la capacitación digital en el tejido empresarial, sin perjuicio de las competencias
de otras consejerías.
— La promoción del desarrollo del sector digital en la Comunidad de Madrid, sin
perjuicio de las competencias de otras consejerías.
— La planificación, ejecución y evaluación de las políticas de la Comunidad de
Madrid para el fomento del emprendimiento y la innovación en el ámbito digital,
sin perjuicio de las competencias de otras consejerías.
— El fomento del conocimiento y la utilización, en las empresas de la Comunidad de
Madrid, de tecnologías informáticas disruptivas para la mejora de la competitividad, sin perjuicio de las competencias de otras consejerías.
Cuarto
ALASTRIA, como asociación sin ánimo de lucro, en virtud del artículo tercero de sus
estatutos tiene como objetivo fundamental crear una comunidad integrada por todo tipo de
organizaciones públicas y privadas, así como expertos individuales, con el objetivo de favorecer la implantación, estandarización, protección y utilización de las tecnologías
Blockchain tanto a nivel nacional como internacional.

Para la ejecución del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España
(ISBE)” la Comunidad de Madrid no dispone de los medios propios ni de la capacidad técnica para abordar en su totalidad un desafío de la envergadura del proyecto, necesitando la
colaboración de otros actores para la ejecución de los compromisos adquiridos.
Por otra parte, ALASTRIA es reconocida a nivel nacional por ser una de las mayores
plataformas blockchain público-permisionadas y multisectoriales del mundo, que reúne a
empresas, el mundo académico y las administraciones públicas con un propósito común: el
impulso de las tecnologías descentralizadas. Por su experiencia en el diseño y la implementación de soluciones blockchain, en sintonía con los objetivos del proyecto, ALASTRIA
proporciona un ecosistema multisectorial que genera y comparte conocimiento, con un espíritu de colaboración y un interés común: el desarrollo de la tecnología blockchain.
Es esencial destacar los valores diferenciales y las característica exclusivas y únicas
que la asociación aportará al proyecto:
a) Enfoque en Blockchain y Deep Tech. Alastria es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y desarrollo de tecnologías Deep Tech, con un enfoque especial en la tecnología Blockchain. Su objetivo es crear un entorno técnico
y comercial adecuado para el desarrollo de una infraestructura Blockchain adaptada a la normativa española y europea, proporcionando una base robusta y legalmente segura para las aplicaciones Blockchain en sectores como finanzas, energía, telecomunicaciones y más.
b) Amplia comunidad multisectorial e inclusiva. Con más de 470 miembros provenientes de 19 sectores de actividad y 15 nacionalidades diferentes, Alastria se destaca por su diversidad y su capacidad de unir a actores globales en torno a objetivos comunes. Esta comunidad incluye empresas de todos los tamaños (pequeñas
medianas y grandes empresas), instituciones académicas, organismos públicos y
entidades del tercer sector, lo que permite una representación equilibrada de intereses en el desarrollo y operación de la red Blockchain.
c) Redes Blockchain operativas. Alastria coordina y supervisa dos redes Blockchain
actualmente en producción: Red T (Quorum) y Red B (Hyperledger Besu). Estas
redes demuestran su capacidad para implementar y mantener infraestructuras tecnológicas avanzadas, permitiendo el despliegue de aplicaciones de manera segura y eficiente, y apoyando la innovación y el desarrollo de nuevos casos de uso.

BOCM-20250307-23

Quinto