D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250307-23)
Convenio – Convenio de colaboración de 21 de febrero de 2025, entre la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y la Asociación Consorcio Red ALASTRIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025
Pág. 121
La Comunidad de Madrid contestó a la invitación presentando, en colaboración con el
Principado de Asturias y la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, el proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España”, centrado la construcción de una red tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología Blockchain, alineada con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain, para ello se aportó a la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial una oferta vinculante, en la que se comprometían a
cumplir con las condiciones establecidas en la invitación mencionada.
Tal y como se determinó en la invitación, el presupuesto de los proyectos procederá de
distintas fuentes. Por un lado, el importe proveniente de los fondos del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación máxima del 75 por 100 del presupuesto total del proyecto, se entregará desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a través de una transferencia, en aplicación del artículo 86 de la Ley 47/2003,
de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Por otro, las Comunidades Autónomas deberán
aportar un mínimo del 25 por 100 del presupuesto total de cada proyecto.
Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se le concedió a la Comunidad de Madrid la participación en el proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España” (en adelante ISBE), que se encuentra enmarcado
dentro de la Inversión 1 del Componentes 13 del PRTR. En dicha resolución se autorizó una
transferencia de crédito a favor de la Comunidad de Madrid por importe de 5.053.500 euros
para las actuaciones relacionadas con el citado componente.
Segundo
El principal objetivo del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España
(ISBE)” es la construcción de una red tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología Blockchain alineada con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (ESBI).
Esta red proporcionará a todo el territorio nacional la infraestructura tecnológica apropiada
para el lanzamiento de proyectos y aplicaciones innovadoras, tanto en el ámbito público
como en el privado, acercando la tecnología tanto a los ciudadanos, a las administraciones
públicas como a las empresas.
Este proyecto tiene como misión contribuir a liderar el cambio disruptivo que está teniendo lugar en la sociedad, de forma inclusiva y sostenible, es decir, focalizando los esfuerzos de la digitalización en sectores económicos clave para nuestro país. Se trata de una
actuación enmarcada dentro de las necesidades que surgen en el mercado, y orientada a la
generación de redes de emprendimiento digital, que potencien y exploten las mejoras tecnológicas existentes y que puedan surgir de la aplicación de las redes descentralizadas y sus
diversos usos.
Las actuaciones del presente proyecto están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
Las actuaciones se encuadran dentro de las obligaciones asumidas de acuerdo a la Inversión 1 “Emprendimiento” del Componente 13, Proyecto C13.I01.P10 “Programa GovTech”,
Subproyecto “RETECH-Comunidad de Madrid-Infraestructura de Servicios Blockchain de
España”, para el que ha sido definido un hito auxiliar de definición C13.I01.P10.HTA01“Realización de proyectos del programa GOVTECH”. Por otra parte, las actuaciones previstas en el convenio forman parte del ámbito de actuaciones “Capacidades”, dentro de las
definidas dentro del documento del Componente 13, Inversión 1, del PRTR.
La Consejería de Digitalización, en virtud del Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las
Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
número 150, de 26 de junio) y del Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 184, de 4 de agosto) tiene competencias en materia de impulso de la economía digital de las empresas en la región.
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto 38/2023, de 23 de junio, corresponde a la
Consejería de Digitalización las competencias que ostentaba la extinta Consejería de Administración Local y Digitalización, con la excepción de las competencias en materias de
administración local y desarrollo local.
BOCM-20250307-23
Tercero
B.O.C.M. Núm. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025
Pág. 121
La Comunidad de Madrid contestó a la invitación presentando, en colaboración con el
Principado de Asturias y la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, el proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España”, centrado la construcción de una red tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología Blockchain, alineada con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain, para ello se aportó a la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial una oferta vinculante, en la que se comprometían a
cumplir con las condiciones establecidas en la invitación mencionada.
Tal y como se determinó en la invitación, el presupuesto de los proyectos procederá de
distintas fuentes. Por un lado, el importe proveniente de los fondos del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación máxima del 75 por 100 del presupuesto total del proyecto, se entregará desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a través de una transferencia, en aplicación del artículo 86 de la Ley 47/2003,
de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Por otro, las Comunidades Autónomas deberán
aportar un mínimo del 25 por 100 del presupuesto total de cada proyecto.
Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se le concedió a la Comunidad de Madrid la participación en el proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España” (en adelante ISBE), que se encuentra enmarcado
dentro de la Inversión 1 del Componentes 13 del PRTR. En dicha resolución se autorizó una
transferencia de crédito a favor de la Comunidad de Madrid por importe de 5.053.500 euros
para las actuaciones relacionadas con el citado componente.
Segundo
El principal objetivo del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España
(ISBE)” es la construcción de una red tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología Blockchain alineada con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (ESBI).
Esta red proporcionará a todo el territorio nacional la infraestructura tecnológica apropiada
para el lanzamiento de proyectos y aplicaciones innovadoras, tanto en el ámbito público
como en el privado, acercando la tecnología tanto a los ciudadanos, a las administraciones
públicas como a las empresas.
Este proyecto tiene como misión contribuir a liderar el cambio disruptivo que está teniendo lugar en la sociedad, de forma inclusiva y sostenible, es decir, focalizando los esfuerzos de la digitalización en sectores económicos clave para nuestro país. Se trata de una
actuación enmarcada dentro de las necesidades que surgen en el mercado, y orientada a la
generación de redes de emprendimiento digital, que potencien y exploten las mejoras tecnológicas existentes y que puedan surgir de la aplicación de las redes descentralizadas y sus
diversos usos.
Las actuaciones del presente proyecto están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
Las actuaciones se encuadran dentro de las obligaciones asumidas de acuerdo a la Inversión 1 “Emprendimiento” del Componente 13, Proyecto C13.I01.P10 “Programa GovTech”,
Subproyecto “RETECH-Comunidad de Madrid-Infraestructura de Servicios Blockchain de
España”, para el que ha sido definido un hito auxiliar de definición C13.I01.P10.HTA01“Realización de proyectos del programa GOVTECH”. Por otra parte, las actuaciones previstas en el convenio forman parte del ámbito de actuaciones “Capacidades”, dentro de las
definidas dentro del documento del Componente 13, Inversión 1, del PRTR.
La Consejería de Digitalización, en virtud del Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las
Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
número 150, de 26 de junio) y del Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 184, de 4 de agosto) tiene competencias en materia de impulso de la economía digital de las empresas en la región.
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto 38/2023, de 23 de junio, corresponde a la
Consejería de Digitalización las competencias que ostentaba la extinta Consejería de Administración Local y Digitalización, con la excepción de las competencias en materias de
administración local y desarrollo local.
BOCM-20250307-23
Tercero