Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20250218-52)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 41
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
o en una adenda, y que se espera la recepción de la misma. El promotor responde aportando la documentación. Se da traslado al organismo, el cual muestra conformidad.
Se ha recibido informe de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en el que se establecen
condicionados técnicos, indican que con la documentación presentada no se ha podido determinar las afecciones de las infraestructuras del proyecto a las carreteras competencia de
la Comunidad de Madrid, por lo que se solicitan unos planos específicos de carreteras donde queden reflejadas y debidamente acotadas respecto a la arista exterior de la explanación,
las franjas de terreno correspondientes al dominio público y zona de protección de las carreteras, en planta y alzado a escala suficiente, con el fin de determinar el cumplimiento de
las limitaciones exigibles para estas. El promotor responde argumentando que, con fecha 14
de junio de 2023, solicitaron a la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras las autorizaciones de cruzamiento en soterrado de Línea Compartida con las carreteras de las que es titular la Comunidad de Madrid, identificadas como la M-404 y M-417, en los TT.MM de Torrejón de la Calzada y Casarrubuelos
respectivamente, así como con fecha de 22 de agosto de 2023, fue aportada la documentación requerida, entre la cual se encontraban planos específicos de las afecciones a las carreteras producidas por la Línea Compartida. Se da traslado al organismo, el cual considera
respondidos sus requerimientos y se remite a los informes previos emitidos en relación con
las condiciones generales y particulares establecidas, así como la necesidad de solicitar permiso a la Subdirección General de Concesiones y Explotación de la Dirección General de
Carreteras antes del comienzo de cualquier obra que pueda afectar al dominio público viario de la Comunidad de Madrid o su zona de protección.
Preguntados los Ayuntamientos de Cabañas de la Sagra, Cedillo del Condado, Illescas,
Ugena, Yuncler y Yuncos, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF), la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla La Mancha, el Servicio de Minas
de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, la Diputación de Toledo, Gas
Natural Redes GLP, S.A., i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., la Dirección General de
Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, los Ayuntamientos de Casarrubuelos, Cuba de la Sagra, Parla, Torrejón de la Calzada
y Torrejón de Velasco, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid emitió informe en fecha 29 de febrero de 2024, complementado posteriormente.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
emitió informe en fecha 22 de marzo de 2024, complementado posteriormente.
En relación con la declaración de utilidad pública del proyecto (DUP), el informe del
Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, recogía
una serie de incidencias sobre la descripción jurídica y/o material de los bienes informada
por el promotor en la relación de bienes y derechos aportada (RBDA) en relación con los
proyectos que conforman el expediente.
Mediante Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, se otorgó a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S.L.U. autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación “Mantia Solar 2” de 109,98 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena en la
provincia de Toledo, y de Cubas de la Sagra, Casarrubuelos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla en la provincia de Madrid.
Con fecha 17 de septiembre de 2024, el promotor presenta ante esta Dirección General petición para que se resuelva la declaración, en concreto, de utilidad pública para la instalación fotovoltaica “Mantia Solar 2” y sus infraestructuras de evacuación asociadas.
Con fecha 27 de septiembre de 2024, y como respuesta a la petición del promotor de
resolver la declaración, en concreto, de utilidad pública, desde esta Dirección General se requiere al promotor la subsanación de las incidencias recogidas en el informe del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla La Mancha de fecha 22 de marzo de 2024, aportando la correspondiente documentación acreditativa, o bien la
justificación de que las incidencias señaladas no son tales.
Pág. 205
BOCM-20250218-52
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
o en una adenda, y que se espera la recepción de la misma. El promotor responde aportando la documentación. Se da traslado al organismo, el cual muestra conformidad.
Se ha recibido informe de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en el que se establecen
condicionados técnicos, indican que con la documentación presentada no se ha podido determinar las afecciones de las infraestructuras del proyecto a las carreteras competencia de
la Comunidad de Madrid, por lo que se solicitan unos planos específicos de carreteras donde queden reflejadas y debidamente acotadas respecto a la arista exterior de la explanación,
las franjas de terreno correspondientes al dominio público y zona de protección de las carreteras, en planta y alzado a escala suficiente, con el fin de determinar el cumplimiento de
las limitaciones exigibles para estas. El promotor responde argumentando que, con fecha 14
de junio de 2023, solicitaron a la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras las autorizaciones de cruzamiento en soterrado de Línea Compartida con las carreteras de las que es titular la Comunidad de Madrid, identificadas como la M-404 y M-417, en los TT.MM de Torrejón de la Calzada y Casarrubuelos
respectivamente, así como con fecha de 22 de agosto de 2023, fue aportada la documentación requerida, entre la cual se encontraban planos específicos de las afecciones a las carreteras producidas por la Línea Compartida. Se da traslado al organismo, el cual considera
respondidos sus requerimientos y se remite a los informes previos emitidos en relación con
las condiciones generales y particulares establecidas, así como la necesidad de solicitar permiso a la Subdirección General de Concesiones y Explotación de la Dirección General de
Carreteras antes del comienzo de cualquier obra que pueda afectar al dominio público viario de la Comunidad de Madrid o su zona de protección.
Preguntados los Ayuntamientos de Cabañas de la Sagra, Cedillo del Condado, Illescas,
Ugena, Yuncler y Yuncos, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF), la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla La Mancha, el Servicio de Minas
de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, la Diputación de Toledo, Gas
Natural Redes GLP, S.A., i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., la Dirección General de
Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, los Ayuntamientos de Casarrubuelos, Cuba de la Sagra, Parla, Torrejón de la Calzada
y Torrejón de Velasco, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2, 131.1 y 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid emitió informe en fecha 29 de febrero de 2024, complementado posteriormente.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
emitió informe en fecha 22 de marzo de 2024, complementado posteriormente.
En relación con la declaración de utilidad pública del proyecto (DUP), el informe del
Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, recogía
una serie de incidencias sobre la descripción jurídica y/o material de los bienes informada
por el promotor en la relación de bienes y derechos aportada (RBDA) en relación con los
proyectos que conforman el expediente.
Mediante Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, se otorgó a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S.L.U. autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación “Mantia Solar 2” de 109,98 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena en la
provincia de Toledo, y de Cubas de la Sagra, Casarrubuelos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla en la provincia de Madrid.
Con fecha 17 de septiembre de 2024, el promotor presenta ante esta Dirección General petición para que se resuelva la declaración, en concreto, de utilidad pública para la instalación fotovoltaica “Mantia Solar 2” y sus infraestructuras de evacuación asociadas.
Con fecha 27 de septiembre de 2024, y como respuesta a la petición del promotor de
resolver la declaración, en concreto, de utilidad pública, desde esta Dirección General se requiere al promotor la subsanación de las incidencias recogidas en el informe del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla La Mancha de fecha 22 de marzo de 2024, aportando la correspondiente documentación acreditativa, o bien la
justificación de que las incidencias señaladas no son tales.
Pág. 205
BOCM-20250218-52
BOCM