Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20250218-52)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 41
Con fecha 22 de noviembre de 2024, el promotor responde al requerimiento de 27 de
septiembre de 2024 realizando alegaciones, entre ellas: “(i) que dichas incidencias no son
atribuibles al promotor, el cual ha realizado todas las gestiones y actuaciones pertinentes
conforme lo establecido en la legislación vigente, y en concreto dentro de la tramitación de
la AAC y DUP en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; (ii) las comunicaciones realizadas por el Área de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno de Toledo, han sido efectuadas de forma previa a la resolución de la Declaración, en concreto de Utilidad Pública del expediente
PFOT-447, debiéndose haber realizado dichas comunicaciones una vez obtenida la resolución de esta Declaración tal y como se indica en el Artículo 148.2. Resolución, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre”.
Analizadas las alegaciones aportadas, visto el procedimiento de información pública y
los medios puestos a disposición de las personas afectadas, en virtud del artículo 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se aceptan las alegaciones planteadas por el
promotor.
El artículo 54 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, declara de utilidad pública las
instalaciones eléctricas de generación de energía eléctrica, a los efectos de expropiación
forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y
ejercicio de la servidumbre de paso.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta de resolución de
esta Dirección General ha sido sometida a trámite de audiencia del promotor, el cual ha respondido al mismo expresando conformidad y aportando el documento “Acuerdo de colaboración,
Solaria, Minersa y Sepiolsa”, firmado en fecha de 23 de julio de 2024, en virtud del cual, todas
las partes firmantes del documento consideran compatibles el desarrollo del proyecto de línea de
evacuación LASAT PARLA 220 kV y las Concesiones Mineras sobre las que se proyecta dicha
infraestructura, cuya titularidad corresponde a SEPIOLSA y MINERSA (C 2763-114(1) Parla
Velasco SEPIOLSA A48175848 6/04/2024 Otorgado C 2763-111(2) Parla Minerales y Productos Derivados SA A48008502 04/04/2016 Otorgado. Prórroga solicitada).
En virtud del artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, formarán parte de la
instalación de producción sus infraestructuras de evacuación, que incluyen la conexión con
la red de transporte o de distribución, y en su caso, la transformación de energía eléctrica.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Dirección General de Política
Energética y Minas,
RESUELVE
Único.—Declarar, en concreto, la utilidad pública de la instalación fotovoltaica “Mantia Solar 2” de 109,98 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los
términos municipales de Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler,
Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena, en la provincia de Toledo, y de Cubas de
la Sagra, Casarrubuelos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla, en la provincia de Madrid, con la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados presentados por el promotor y publicada los días 2 y 3 de noviembre de 2023 en el “Boletín Oficial de la Provincia de Toledo”, el 23 de noviembre de 2023 en el BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID y el 16 de noviembre de 2023 en el “Boletín Oficial del
Estado”, a los efectos previstos en el citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 56.2 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, este reconocimiento de utilidad pública, en concreto, supone el derecho a que sea otorgada la oportuna autorización por los organismos a los que se ha solicitado el condicionado técnico procedente, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica
sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio,
obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el
artículo 62.2.i) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, puede interponer-
BOCM-20250218-52
Pág. 206
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 41
Con fecha 22 de noviembre de 2024, el promotor responde al requerimiento de 27 de
septiembre de 2024 realizando alegaciones, entre ellas: “(i) que dichas incidencias no son
atribuibles al promotor, el cual ha realizado todas las gestiones y actuaciones pertinentes
conforme lo establecido en la legislación vigente, y en concreto dentro de la tramitación de
la AAC y DUP en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; (ii) las comunicaciones realizadas por el Área de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno de Toledo, han sido efectuadas de forma previa a la resolución de la Declaración, en concreto de Utilidad Pública del expediente
PFOT-447, debiéndose haber realizado dichas comunicaciones una vez obtenida la resolución de esta Declaración tal y como se indica en el Artículo 148.2. Resolución, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre”.
Analizadas las alegaciones aportadas, visto el procedimiento de información pública y
los medios puestos a disposición de las personas afectadas, en virtud del artículo 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se aceptan las alegaciones planteadas por el
promotor.
El artículo 54 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, declara de utilidad pública las
instalaciones eléctricas de generación de energía eléctrica, a los efectos de expropiación
forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y
ejercicio de la servidumbre de paso.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta de resolución de
esta Dirección General ha sido sometida a trámite de audiencia del promotor, el cual ha respondido al mismo expresando conformidad y aportando el documento “Acuerdo de colaboración,
Solaria, Minersa y Sepiolsa”, firmado en fecha de 23 de julio de 2024, en virtud del cual, todas
las partes firmantes del documento consideran compatibles el desarrollo del proyecto de línea de
evacuación LASAT PARLA 220 kV y las Concesiones Mineras sobre las que se proyecta dicha
infraestructura, cuya titularidad corresponde a SEPIOLSA y MINERSA (C 2763-114(1) Parla
Velasco SEPIOLSA A48175848 6/04/2024 Otorgado C 2763-111(2) Parla Minerales y Productos Derivados SA A48008502 04/04/2016 Otorgado. Prórroga solicitada).
En virtud del artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, formarán parte de la
instalación de producción sus infraestructuras de evacuación, que incluyen la conexión con
la red de transporte o de distribución, y en su caso, la transformación de energía eléctrica.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Dirección General de Política
Energética y Minas,
RESUELVE
Único.—Declarar, en concreto, la utilidad pública de la instalación fotovoltaica “Mantia Solar 2” de 109,98 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los
términos municipales de Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler,
Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena, en la provincia de Toledo, y de Cubas de
la Sagra, Casarrubuelos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla, en la provincia de Madrid, con la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados presentados por el promotor y publicada los días 2 y 3 de noviembre de 2023 en el “Boletín Oficial de la Provincia de Toledo”, el 23 de noviembre de 2023 en el BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID y el 16 de noviembre de 2023 en el “Boletín Oficial del
Estado”, a los efectos previstos en el citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 56.2 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, este reconocimiento de utilidad pública, en concreto, supone el derecho a que sea otorgada la oportuna autorización por los organismos a los que se ha solicitado el condicionado técnico procedente, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica
sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio,
obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el
artículo 62.2.i) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, puede interponer-
BOCM-20250218-52
Pág. 206
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID