C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250214-15)
Plan de inspección sanitaria – Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, por la que se hace público el Plan de Inspección de Sanidad para el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 38
creto 870/2013, de 8 de noviembre, por el que se regula la venta a distancia al
público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica.
1.4.3. Programa de evaluación del funcionamiento y de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos por las Oficinas de Farmacia.
Objetivo:
— Inspección y seguimiento de la actividad desarrollada por las oficinas de farmacia
en todos los ámbitos de su competencia, incluida la elaboración y dispensación de
fórmulas magistrales y preparados oficinales, control y supervisión de la gestión
de medicamentos estupefacientes, la venta a distancia de medicamentos a través
de sitios web y en su caso los depósitos de medicamentos, con el fin de evaluar el
funcionamiento y la calidad del servicio prestado por las oficinas de farmacia a los
ciudadanos.
1.4.4. Programa de evaluación del acceso a la prestación farmacéutica del Sistema
Nacional de Salud.
Objetivo:
— Comprobar, a través de las solicitudes de reintegros de gastos formuladas por los
usuarios, que el acceso a la Prestación Farmacéutica se realiza con criterios terapéuticos y en condiciones de transparencia, calidad y eficiencia, en especial seguimiento a colectivos vulnerables bien por sus condiciones sanitarias o sociales.
1.4.5. Programa de control de la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia.
Objetivo:
— Verificar que la dispensación de medicamentos en general, y de aquellos medicamentos diana en particular, se realiza en el marco de la legislación vigente, con especial atención a medicamentos susceptibles de desvío a otros usos, sometidos a
condiciones especiales de seguimiento y control por sus características terapéuticas o sobre los que se hayan detectado pautas inusuales en la distribución.
1.4.6. Programa de seguimiento de la utilización fraudulenta de recetas médicas oficiales del Sistema Nacional de Salud.
Objetivo:
— Detectar, analizar y controlar la obtención de medicamentos susceptibles de desvío a usos no terapéuticos, utilizando como soporte, de manera fraudulenta, la receta oficial del SNS.
1.4.7. Programa de tramitación de Denuncias y Reclamaciones en oficina de farmacia.
Objetivos:
— Comprobar las posibles irregularidades denunciadas por los usuarios en relación
con la atención farmacéutica prestada en las oficinas de farmacia.
— Comprobar las posibles irregularidades denunciadas en relación con el acceso a la
Prestación Farmacéutica tanto a nivel de médico prescriptor como de oficina de
farmacia en que se realiza la dispensación.
1.4.8. Programa de control y seguimiento de la prescripción, dispensación y facturación de medicamentos a través de receta médica oficial del SNS.
Objetivos:
— Con base en los índices de prescripción, su ajuste a protocolos de tratamiento por
patologías y a criterios de eficiencia, analizar y controlar la prescripción de los
médicos autorizados a prescribir en receta oficial.
— Detección de incidencias, análisis y esclarecimiento de las circunstancias que motivan la dispensación y facturación a través de recetas oficiales con prescripciones
que pongan en riesgo la seguridad del paciente y/o la sostenibilidad del Sistema
Nacional de Salud.
1.4.9. Programa de seguimiento del acceso al sistema de receta electrónica desde las
oficinas de farmacia.
Objetivos:
— Detectar y analizar las Oficinas de Farmacia que acceden al sistema de receta electrónica sin utilizar la preceptiva tarjeta sanitaria del usuario, realizando las correcciones necesarias a fin de que tal acceso no se produzca.
BOCM-20250214-15
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 38
creto 870/2013, de 8 de noviembre, por el que se regula la venta a distancia al
público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica.
1.4.3. Programa de evaluación del funcionamiento y de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos por las Oficinas de Farmacia.
Objetivo:
— Inspección y seguimiento de la actividad desarrollada por las oficinas de farmacia
en todos los ámbitos de su competencia, incluida la elaboración y dispensación de
fórmulas magistrales y preparados oficinales, control y supervisión de la gestión
de medicamentos estupefacientes, la venta a distancia de medicamentos a través
de sitios web y en su caso los depósitos de medicamentos, con el fin de evaluar el
funcionamiento y la calidad del servicio prestado por las oficinas de farmacia a los
ciudadanos.
1.4.4. Programa de evaluación del acceso a la prestación farmacéutica del Sistema
Nacional de Salud.
Objetivo:
— Comprobar, a través de las solicitudes de reintegros de gastos formuladas por los
usuarios, que el acceso a la Prestación Farmacéutica se realiza con criterios terapéuticos y en condiciones de transparencia, calidad y eficiencia, en especial seguimiento a colectivos vulnerables bien por sus condiciones sanitarias o sociales.
1.4.5. Programa de control de la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia.
Objetivo:
— Verificar que la dispensación de medicamentos en general, y de aquellos medicamentos diana en particular, se realiza en el marco de la legislación vigente, con especial atención a medicamentos susceptibles de desvío a otros usos, sometidos a
condiciones especiales de seguimiento y control por sus características terapéuticas o sobre los que se hayan detectado pautas inusuales en la distribución.
1.4.6. Programa de seguimiento de la utilización fraudulenta de recetas médicas oficiales del Sistema Nacional de Salud.
Objetivo:
— Detectar, analizar y controlar la obtención de medicamentos susceptibles de desvío a usos no terapéuticos, utilizando como soporte, de manera fraudulenta, la receta oficial del SNS.
1.4.7. Programa de tramitación de Denuncias y Reclamaciones en oficina de farmacia.
Objetivos:
— Comprobar las posibles irregularidades denunciadas por los usuarios en relación
con la atención farmacéutica prestada en las oficinas de farmacia.
— Comprobar las posibles irregularidades denunciadas en relación con el acceso a la
Prestación Farmacéutica tanto a nivel de médico prescriptor como de oficina de
farmacia en que se realiza la dispensación.
1.4.8. Programa de control y seguimiento de la prescripción, dispensación y facturación de medicamentos a través de receta médica oficial del SNS.
Objetivos:
— Con base en los índices de prescripción, su ajuste a protocolos de tratamiento por
patologías y a criterios de eficiencia, analizar y controlar la prescripción de los
médicos autorizados a prescribir en receta oficial.
— Detección de incidencias, análisis y esclarecimiento de las circunstancias que motivan la dispensación y facturación a través de recetas oficiales con prescripciones
que pongan en riesgo la seguridad del paciente y/o la sostenibilidad del Sistema
Nacional de Salud.
1.4.9. Programa de seguimiento del acceso al sistema de receta electrónica desde las
oficinas de farmacia.
Objetivos:
— Detectar y analizar las Oficinas de Farmacia que acceden al sistema de receta electrónica sin utilizar la preceptiva tarjeta sanitaria del usuario, realizando las correcciones necesarias a fin de que tal acceso no se produzca.
BOCM-20250214-15
BOCM