C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250214-15)
Plan de inspección sanitaria –  Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, por la que se hace público el Plan de Inspección de Sanidad para el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 52

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 38

— Impulsar la tramitación y gestión de los casos susceptibles de ser valorados como
enfermedad profesional a través de la Unidad de Valoración de Enfermedades
Profesionales de la Comunidad de Madrid (UVEP).
1.2.3. Programa de optimización del Programa de gestión y control de la Incapacidad Temporal, programa ITWeb:
— Ampliar el desarrollo de ITWeb para la prescripción de IT en el ámbito hospitalario.
— Continuar con los desarrollos de ITWeb para mejorar el acceso a la información
sanitaria en colaboración con el INSS y Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
Social.
— Ampliar el desarrollo de ITWeb para la obtención de indicadores sobre la IT en la
población general y en el personal dependiente de la Administración Regional.
— Implantar una nueva funcionalidad en ITWeb que permita la gestión de casos susceptibles de ser valorados por la UVEP.
— Aplicar la inteligencia artificial en el sector sanitario a través del desarrollo de una
herramienta de analítica avanzada para la detección de procesos de IT susceptibles
de seguimiento y control.
— Continuar con los desarrollos de ITWeb para optimizar la gestión y el control de la
Incapacidad Temporal.
1.2.4. Programa de optimización de la gestión del visado farmacéutico.
Objetivos:
— Comprobar la adecuación de la prescripción farmacéutica a los criterios establecidos de indicación para aquellos medicamentos que requieren visado, con la agilidad necesaria para cumplir con los plazos óptimos, promoviendo, en su caso, la
actualización de los criterios de uso de determinados medicamentos y su visado.
— Detectar desviaciones en las prescripciones sometidas a visado para establecer
programas de seguimiento específicos.
— Realizar actividades de comunicación y formación para los médicos prescriptores.
— Promover la colaboración con la Subdirección General de Farmacia y Productos
Sanitarios del SERMAS para detectar objetivos prioritarios de control de visado
en base a criterios de riesgo para la salud, necesidades de la población o impacto
económico.
— Mejorar la calidad y agilidad de la prestación de visado minimizando el visado de
recetas en formato en papel.
1.2.5. Programa de seguimiento y análisis de los informes técnicos en materia de responsabilidad patrimonial derivada de la asistencia sanitaria prestada por el SERMAS.
Objetivos:
— Realización de informes técnicos en materia de responsabilidad patrimonial adecuando los tiempos de respuesta.
1.2.6. Programa de actualización y supervisión en materia de reintegro de gastos.
Objetivos:
— Realización de los expedientes de reintegro de gastos adecuando los tiempos de
respuesta.
1.2.7. Programa de colaboración en la instrucción de expedientes disciplinarios a
personal sanitario dependiente del SERMAS.
Objetivos:
— Dar respuesta a las peticiones de instructores formulada por la Dirección General
de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS.
1.3. Plan Parcial de Evaluación Sanitaria:
1.3.1. Programa de auditoría hospitalaria.
Objetivos:
— Evaluar el Cumplimiento de los Objetivos de Calidad y seguridad. Verificar el
cumplimiento de los objetivos fijados a los centros por la Subdirección General de
Calidad Asistencial y del Paciente.
— Evaluar la adecuación de la prescripción de medicamentos de alto impacto a los
protocolos establecidos en la Comunidad de Madrid.
— Evaluar la organización y funcionamiento de las comisiones de docencia en formación sanitaria especializada dependientes de la Comunidad de Madrid.

BOCM-20250214-15

BOCM