C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250214-15)
Plan de inspección sanitaria –  Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, por la que se hace público el Plan de Inspección de Sanidad para el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 38

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

1.1.2.2. Programa de seguimiento del cumplimiento de los requisitos en centros y
servicios sanitarios que por su tipología u oferta asistencial presentan mayor índice de riesgo para la salud de la población.
1.1.2.3. Programa de control de vehículos de transporte sanitario terrestre.
1.1.2.4. Programa de inspección de denuncias y reclamaciones.
1.1.2.5. Programa específico de centros sanitarios autorizados para la práctica de interrupción voluntaria del embarazo.
1.1.2.6. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos
técnico-sanitarios en centros sanitarios con autorización de la oferta asistencial de Odontología/Estomatología.
1.1.2.7. Programa específico para la prevención y control del intrusismo, mediante
comprobación de la veracidad de las plantillas de profesionales durante el período de vigencia de la autorización sanitaria de los centros, servicios y establecimientos sanitarios.
1.1.2.8. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos
técnico-sanitarios en centros sanitarios renovados por declaración responsable.
1.1.2.9. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos
técnico-sanitarios en centros sanitarios renovados o modificados por silencio administrativo estimatorio.
1.1.2.10. Programa para garantizar la seguridad de los pacientes más vulnerables.
Valoración de los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria, ubicados
en residencias de mayores y en centros de día.
1.1.2.11. Programa específico para comprobación del cumplimiento del Decreto 4/2021,
de 20 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los requisitos para mejorar la
seguridad del paciente, en los centros, servicios y establecimientos sanitarios recogidos en su artículo 2 punto 2.
1.1.2.12. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios con autorización de la oferta asistencial Medicina estética.
1.1.2.13. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios en centros/servicios sanitarios que cuenten entre sus unidades asistenciales con la U.63 (Cirugía Mayor Ambulatoria).
1.1.2.14. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios para centros de Reproducción Humana Asistida.
1.1.2.15. Programa específico para comprobación del cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios para centros con extracción y trasplante de órganos, así como obtención, implante y almacenamiento de células y tejidos.
1.2. Plan Parcial de Inspección Sanitaria:
1.2.1. Programa para el control de la Incapacidad Temporal del personal de los centros dependientes de la Administración Regional, con un programa específico para el control de la IT del personal del SERMAS.
Objetivos:
— Comprobar la adecuación de los procesos de IT a los tiempos óptimos de duración
de los mismos.
— Implantar un sistema de citas presenciales para trabajadores en IT.
— Desarrollar formación continuada para médicos implicados en la gestión de la IT.
— Implantar un sistema de trabajo con las unidades de RR.HH. de los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid.
1.2.2. Programa para el control de la Incapacidad Temporal de la población general.
Objetivos:
— Comprobar la adecuación de los procesos de IT a los tiempos óptimos de duración
de los mismos.
— Colaborar en el proyecto de implantación de la prescripción de IT por parte de los
especialistas hospitalarios facilitando el acceso de la ciudanía a la misma.
— Implantar un programa de comunicación con los centros de salud para el seguimiento de la evolución de los procesos de incapacidad temporal y apoyo al personal médico asistencial en la gestión de los mismos.
— Implantar un sistema de gestión de citas presenciales para los trabajadores en procesos de IT.
— Desarrollar programas de formación continua para médicos implicados en la gestión de IT.

Pág. 51

BOCM-20250214-15

BOCM