C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250214-15)
Plan de inspección sanitaria –  Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, por la que se hace público el Plan de Inspección de Sanidad para el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 38

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

diante la evaluación de su etiquetado y la información incluida en las páginas web,
folletos, carteles y en otros medios de difusión escritos.
2.2.3. Programa de control oficial de productos de origen animal.
Objetivos:
— Reducir los riesgos presentes en los alimentos que afectan a la salud de las personas, mediante la inspección de los establecimientos alimentarios que manipulan y
comercializan productos de origen animal, verificando así el cumplimiento de la
normativa aplicable en seguridad alimentaria.
— Reducir los riesgos presentes en los alimentos que afectan a la salud de las personas, mediante la auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria
basados en los principios del APPCC que aplican los operadores alimentarios.
— Verificar el cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria en el caso de
las denuncias relativas a los establecimientos alimentarios que manipulan y comercializan productos de origen animal.
2.2.4. Programa de control oficial de productos de origen no animal.
Objetivos:
— Reducir los riesgos presentes en los alimentos que afectan a la salud de las personas, mediante la inspección de los establecimientos alimentarios que manipulan y
comercializan productos de origen no animal, verificando así el cumplimiento de
la normativa aplicable en seguridad alimentaria.
— Reducir los riesgos presentes en los alimentos que afectan a la salud de las personas, mediante la auditoria de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria
basados en los principios del APPCC que aplican los operadores alimentarios.
— Verificar el cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria en el caso de
las denuncias relativas a los establecimientos alimentarios que manipulan y comercializan productos de origen no animal.
2.2.5. Programa control oficial de actividades alimentarias en centros de finalidad
social.
Objetivos:
— Verificar la inocuidad de los alimentos proporcionados en los servicios de restauración de los centros hospitalarios, mediante la realización de inspecciones y auditorías centrados en los riesgos potenciales de estos colectivos.
— Verificar la inocuidad de los alimentos proporcionados en los centros sociosanitarios, mediante la realización de inspecciones y auditorías centrados en los riesgos
potenciales de estos colectivos.
— Verificar la inocuidad de los alimentos proporcionados en los centros infantiles
educativos, mediante la realización de inspecciones y auditorías centrados en los
riesgos potenciales de estos colectivos.
2.2.6. Programa de control oficial de mataderos, carne de caza y carne de reses de lidia.
Objetivos:
— Verificar la obtención higiénica de la carne mediante la inspección ante mortem e
inspección post mortem de los animales destinados a consumo humano.
— Verificar que los mataderos cuentan con procedimientos acordes a la legislación
aplicable.
— Verificar el cumplimiento de los requisitos en materia del bienestar animal en la
estabulación y en el sacrificio en mataderos.
2.2.7. Programa de control de la información y la composición alimentaria.
Objetivos:
— Controlar que los productos alimenticios destinados a ser puestos a disposición del
consumidor contengan la información de seguridad alimentaria establecida en las
disposiciones legales mediante la evaluación de su etiquetado y la información incluida en las páginas web, folletos, carteles en las distintas fases de la cadena alimentaria.
— Adoptar medidas para evitar la aparición de riesgos derivados de una incorrecta
información de alimentos entregados al consumidor final, como las condiciones
de preparación, conservación y consumo, presencia de alérgenos y gluten, fechas
de caducidad.

Pág. 61

BOCM-20250214-15

BOCM