C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250214-15)
Plan de inspección sanitaria –  Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, por la que se hace público el Plan de Inspección de Sanidad para el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 38

2.2.8. Programa de gestión de alertas alimentarias en la Comunidad de Madrid.
Objetivos:
— Prevenir o minimizar riesgos potenciales o declarados derivados de incidencias e
incumplimientos en alimentos, evitando que entren o permanezcan dichos productos alimenticios en los canales de comercialización y trasladando toda la información disponible a la Red de Alerta de la UE (RASFF), cuando proceda.
— Informar a la población, a los operadores económicos y a las autoridades, de alertas alimentarias, a través de la web, cuando sea necesario para proteger la salud de
los consumidores finales.
— Garantizar una vigilancia constante por parte de los equipos de control oficial y de
guardia cuando exista alguna incidencia relacionada con alimentos implicados en
alertas alimentarias.
2.2.9. Programa de vigilancia y control de contaminantes y residuos en alimentos.
Objetivos:
— Verificar el cumplimiento de los criterios microbiológicos y otras normas sanitarias en alimentos.
— Vigilar los agentes zoonóticos y otros agentes causantes de brotes en alimentos.
— Vigilar las resistencias antimicrobianas de agentes zoonóticos alimentarios.
— Verificar mediante análisis la composición de alimentos y las migraciones de materiales en contacto.
— Controlar los residuos de contaminantes químicos en productos alimenticios.
— Controlar los residuos de plaguicidas en alimentos.
— Controlar los medicamentos veterinarios y otras sustancias en alimentos de origen
animal (PNIR).
2.2.10. Programa de control de requisitos de salud pública para la exportación de alimentos.
Objetivos:
— Verificar el cumplimiento de los requisitos de salud pública exigidos por las autoridades sanitarias de países terceros a los alimentos exportados desde empresas de
la Comunidad de Madrid.
— Gestionar las solicitudes de autorización de establecimientos para exportación de
productos alimentarios a países terceros.
— Emitir, previo control de la mercancía, los certificados sanitarios y atestaciones
correspondientes para la exportación de alimentos a terceros países.
— Emisión de certificados de libre venta que acompañan a los alimentos de acuerdo
con los requisitos de terceros países.
— Gestionar las solicitudes relacionadas con la información recibida a través de
TRACES (reetiquetados, rechazos, reimportaciones…) y procedentes de empresas exportadoras.
2.2.11. Programa de evaluación de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria.
Objetivos:
— Evaluar los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria propuestos por las asociaciones sectoriales, empresas y otras entidades de las que dependen colectivos
de establecimientos alimentarios.
— Fomentar la implantación en las empresas de los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria elaborados por asociaciones sectoriales de ámbito regional, nacional y europeo o propios.
2.2.12. Programa de gestión de las autorizaciones y registros de empresas, establecimientos y alimentos.
Objetivos:
— Dar cumplimiento al marco normativo sobre el mantenimiento de los registros de
empresas y establecimientos alimentarios.
— Dar cumplimiento al marco normativo sobre la comunicación de puesta en el mercado de alimentos (alimentos para grupos específicos de población y complementos alimenticios).

BOCM-20250214-15

Pág. 62

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID